Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, mayo 9, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Llaman a visibilizar y priorizar en agenda pública la atención del aborto libre, seguro y gratuito en Oaxaca

por Olimpia y Simone
30/09/2022
in México, Salud
A A
Llaman a visibilizar y priorizar en agenda pública la atención del aborto libre, seguro y gratuito en Oaxaca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

 

Con “Convite abortero” feministas, activistas, colectivas, organizaciones y defensoras llaman a visibilizar y priorizar en la agenda pública la atención del aborto libre, seguro y gratuito.

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024
#28S: Con toma de espacios, festival, marcha y rAborta exigen aborto seguro y legal en Tuxtla

Avanza la despenalización del aborto en Chiapas

20/11/2024

El aborto continúa sin ser garantizado, al no contarse con políticas públicas, presupuestos, ni personal capacitado en todas la regiones de Oaxaca.

Alejandro Murat cierra un sexenio plagado de prácticas patriarcales que dejan en la mesa una asignatura pendiente para el gobierno entrante.
En el marco del  28 de Septiembre, “Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito”, feministas,activistas, colectivas, organizaciones y defensoras de los derechos de las mujeres y personas con capacidad de gestar, llevaron a cabo el “Convite Abortero: #MiCuerpoMiDecisión”, el cual recorrió las principales calles del Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca acompañado de música y marmotas de calenda.

Esta actividad, que formó parte de la Jornada Abortera #28s, tuvo como objetivo festejar el avance de los derechos de las mujeres y al mismo tiempo exigir a las autoridades e instituciones competentes y ciudadanía la visibilización y priorización en la agenda pública del acceso al aborto libre, seguro, gratuito y expedito.

Si bien en Oaxaca éste es legal desde el 25 de septiembre de 2019, cuando la LXIV Legislatura del Estado reformó y adicionó el Código Penal, despenalizando el aborto hasta antes de las doce semanas de gestación, y a pesar de las reformas al artículo 12 de la Constitución del Estado, y de la reforma a la Ley Estatal de Salud, el acceso a este derecho continúa sin ser garantizado, al no contarse con políticas públicas, presupuestos, ni personal capacitado en todas la regiones del estado.

Las feministas, activistas, colectivas y organizaciones afirmaron categóricamente que Alejandro Murat Hinojosa cierra un sexenio plagado de prácticas patriarcales que dejan en la mesa una asignatura pendiente para el gobierno entrante.

“Exigimos que Oaxaca se ponga a la vanguardia para garantizar la autonomía en nuestras cuerpas, en nuestro proyecto de vida y en tener a la mano los métodos anticonceptivos necesarios para el ejercicio libre e informado de nuestra sexualidad, sin cargas morales, sino desde una lógica de ejercicio de derechos”, afirmaron a través de un pronunciamiento colectivo leído en La Antimonumenta (Fuente de las 8 Regiones) durante el arranque de este Convite.

En ese contexto, las activistas hicieron un llamado a la administración estatal que encabezará Salomón Jara Cruz para asumir como prioridad la salud sexual y reproductiva de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

“Urge una política de Estado que permita acceder a servicios integrales de interrupción del embarazo, poniendo especial atención en los casos de violencia sexual, pues representa una urgencia médica y debe ser atendida como tal”, recalcaron.

Además consideraron fundamental retomar las reformas en materia constitucional respecto a la no objeción de conciencia, que garanticen brindar atención pertinente, considerando la diversidad sexual, identitaria, étnica y lingüística de Oaxaca.

“Urgimos a la LXV Legislatura para que se asigne y apruebe presupuesto suficiente que haga viable que las mujeres decidan de manera autónoma sobre su proyecto de vida, garantizando los suministros para hacer efectivo su derecho a decidir”, demandaron.

Y recordaron la relevancia de la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que hace un año declaró inconstitucional la criminalización del aborto. Además de reconocer la labor fundamental de mujeres, disidencias, colectivas, y médicas aliadas que acompañan a quienes abortan.

Asimismo, invitaron a la sociedad en general a realizar una reflexión al respecto, sobre todo al tratarse de un tema de salud y justicia social. “Como mujeres y personas con capacidad de gestar tenemos el derecho a acceder a este servicio en condiciones dignas, en un Estado laico y de Derecho. ¡No estamos de acuerdo en permitir que nuestros cuerpos sean usados para reproducir el sistema que nos oprime y nos margina!”, afirmaron al cierre de la actividad.

El convite cerró en la explanada del Templo de Santo Domingo de Guzmán con una performance de “Las Oaxaperras”, así como un pronunciamiento público; las feministas además lanzaron consignas para demandar sus derechos: “saquen sus rosarios de nuestros ovarios”, “Es mi cuerpo y yo decido”, “Alerta, alerta, alerta que camina, la lucha feminista por América Latina”, concluyendo la actividad entre fiesta y baile.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana
México

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

por WP06
20/11/2024
Next Post
#28SVeracruz: Xalapa se pinta de verde y exigen total acceso a su derecho de ILE

#28SVeracruz: Xalapa se pinta de verde y exigen total acceso a su derecho de ILE

Mujeres, vida, libertad: el mundo árabe se solidariza con las revolucionarias iraníes

Mujeres, vida, libertad: el mundo árabe se solidariza con las revolucionarias iraníes

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

4
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx