Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
jueves, mayo 8, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Zacua, empresa automotriz conformada 70 por ciento por mujeres, ellas ingenian autos eléctricos

por Olimpia y Simone
04/10/2022
in México
A A
Zacua, empresa automotriz conformada 70 por ciento por mujeres, ellas ingenian autos eléctricos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

 

Ciudad de México / Berenice Chavarría Tenorio.- Romper paradigmas en un mundo mayor mente dominado por hombres, ese es el objetivo de Zacua, empresa automotriz mexicana conformada en un 70 por ciento por mujeres, quienes ocupan puestos directivos y también son las encargadas de ensamblar a mano los autos eléctricos que distribuye la compañía.

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024
Madres desobedientes: Esther Vivas

Madres desobedientes: Esther Vivas

15/11/2024

Es así como desde 2018 comenzó a producirse el auto eléctrico Zacua, en una planta de ensamblaje en Puebla. Cada vehículo es armado a mano, por lo que su producción podría considerarse artesanal.

En 2020, durante la XXXI Edición del Congreso Internacional de Energía, Nazareth Black, directora de marca de la empresa, aseguró que el modelo de negocios de la empresa es disruptivo y digital, pues se trata de una marca artesanal y de diseño, con innovación y desarrollo mexicano que busca la inclusión de las mujeres a un sector que ha sido dominado en su mayoría por hombres. Como ejemplo tenemos a la compañía automotriz Ford, la cual en su Centro de Ingeniería únicamente tiene el 17 por ciento de participación femenina.

“El tema de la contratación de mujeres no lo tratamos como si fuera una rivalidad, sino que es parte de la filosofía de la empresa, es un tema de inclusión de darle espacio a las mujeres y un tema de equidad, en el que las mujeres pueden aspirar a los mismos trabajos, que tengan un ambiente de trabajo seguro, sin tener que dar o hacer algo a cambio para conseguir el trabajo o conseguir un ascenso”, refirió Black en una entrevista para El Heraldo.

Actualmente en Zacua laboran 25 mujeres en su Centro de Ingeniería, ellas también trabajan en el diseño de prototipos y además desarrollan proyectos, participando también en el ensamblaje de piezas.

“Zacua es la primera marca mexicana de autos eléctricos, diseñados exclusivamente para la ciudad. Buscamos apoyar positivamente a la sociedad contribuyendo a volver al país un lugar más verde al producir tecnologías automotrices que reducen nuestro impacto en el medio ambiente. Los autos son cero emisiones, lo que significa que no emiten CO2, Gases de Efecto Invernadero ni cualquier otra partícula contaminante del aire lo que contribuye al cuidado del medio ambiente pues cargar el auto con energía eléctrica es menos contaminante que quemar gasolina”, refiere la empresa en su portal oficial.

https://twitter.com/zacuaoficial/status/1488254124156145664

 

Mujeres ingenieras en México 

Lo anterior da muestra de que en México poco a poco las mujeres se han incorporado a sector antes “exclusivos de hombres”; sin embargo, uno de los factores que impide que las cifras de participación se incrementen aún más es la baja cantidad de egresadas de ingenierías.

Por ejemplo, los últimos datos dados a conocer por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) revelan que, de los más de 924 mil estudiantes inscritos en carreras de ingeniería de universidades de México (tanto públicas como privadas), únicamente 291 mil son mujeres.

Por su parte el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), señala que 3 de cada 10 profesionistas de áreas de ingeniería son mujeres. Estas cifras revelan que aún faltan estereotipos por romper para que más mujeres, adolescentes y niñas ocupen espacios que la sociedad patriarcal les ha dicho que no les pertenecen.

 

Artículo publicado por CIMAC

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana
México

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

por WP06
20/11/2024
Next Post
Realizarán encuentro ‘Memoria y Resistencia’ en la Glorieta de las Mujeres que Luchan

Realizarán encuentro 'Memoria y Resistencia' en la Glorieta de las Mujeres que Luchan

Aprueban penalización al acoso en clínicas abortivas en Madrid

Desde la despenalización, practican 17 abortos en Baja California Sur: SSA

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

4
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx