Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
jueves, septiembre 18, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

CDMX: Glorieta de las Mujeres que Luchan no será retirada, acuerdan

por Olimpia y Simone
12/10/2022
in México
A A
Familias y colectivas exigen respeto para la #GlorietadelasMujeresQueLuchan
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

 

En la primera mesa de diálogo entre funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México y representantes de la Glorieta de las Mujeres que Luchan se acordó que este espacio permanecerá donde se encuentra actualmente, sobre Paseo de la Reforma, y donde estaba la escultura de Cristobal Colón. 

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Ciudad de México.-  No serán desmantelados el Jardín de la Memoria y Tendedero de Denuncias, así como la Antimonumenta de las Mujeres que Luchan, espacios que conforman a la Glorieta, la cual fue tomada el 25 de septiembre de 2021 por madres de víctimas de feminicidio y de desaparición, como un lugar de memoria y para recordarle al Estado su omisión ante estos crímenes.

“Lo que acordamos fue que la Glorieta se queda, el día de mañana, 12 de octubre de 2022, no se presentarán elementos represivos del Estado, no se nos desalojará como sabemos que se tenía planeado a las mujeres que estemos allí”, informó a Animal Político Araceli Osorio, mamá de Lesvy Berlin y quien fue una de las asistentes a la reunión realizada en la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.

Agregó que la guardia, que inició el sábado 8 de octubre para resguardar a la Glorieta ante un posible desalojo, se mantiene.

“Nosotras mantendremos nuestro resguardo del espacio, de por sí, nosotras ya habíamos decidido comenzar una serie de actividades como una forma de rescatar ese derecho que tenemos a la ciudad y a una vida libre de violencia”. 

Apuntó que como parte de los acuerdos es que la mesa de diálogo se mantendrá con las autoridades capitalinas, y por el momento no se colocará a la “La Joven de Amajac”, escultura que la Jefa de Gobierno había anunciado que sustituiría a la figura de Cristobal Colón.

Tanto la mesa de diálogo como la intervención por parte de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México fue solicitada por las representantes de la Glorieta de las Mujeres ante los anuncios del gobierno capitalino que no permitiría que se quedara el memorial.

Durante la reunión, el subsecretario de Gobierno, Ricardo Ruiz; Ingrid Gómez, secretaria de las Mujeres y Paula Soto, directora de la Igualdad Sustantiva de la Secretaría de las Mujeres, propusieron que ambas figuras, La Joven de Amajac y la Animonumenta podrían convivir en el mismo espacio.

Las representantes pidieron al gobierno que busquen otro espacio como la Glorieta de la Diana Cazadora.

“Yo dejo muy en claro que no queremos que se coloque esa estatua ahí, hay muchos otros espacios que el gobierno de la Ciudad de México puede utilizar para colocar lo que quieren.

Nosotras tenemos derechos a la memoria, y le decimos a ustedes, al gobierno, que recuerden que la ciudad no les pertenece, le pertenece al pueblo. A Fátima y a Daniel los asesinó el Estado, su corrupción, su indolencia, y su impunidad”, respondió en la reunión, Lorena Gutiérrez, mamá de Fátima Varinia, víctima de feminicidio en el Estado de México.

 

Artículo publicado por Animal Político

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Sólo 17  mujeres autoras desde 1901 han recibido el Nobel

Sólo 17 mujeres autoras desde 1901 han recibido el Nobel

Iniciativa para tipificar como delito la violencia política contra las mujeres, sigue en espera en SLP

Violencia política: Encarcelan a mujer para impedir que participe en contienda electoral

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx