Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
miércoles, septiembre 17, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

“La colectividad nos hará libres”: mujeres indígenas en Encuentro Regional en Oaxaca

por Olimpia y Simone
16/11/2022
in México
A A
“La colectividad nos hará libres”: mujeres indígenas en Encuentro Regional en Oaxaca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Ataviadas con su atuendo regional y con el único propósito de sumar acciones para resistir, un centenar de mujeres indígenas chinantecas, mixes, zapotecas y de la región de la Cuenca del Papaloapan se reunieron en el Encuentro Regional de Mujeres Indígenas, defensoras y comunitarias de los derechos humanos, en la comunidad mixe de María Lombardo, Oaxaca.

Juchitán, Oaxaca.- Honrar y agradecer a la madre tierra fue uno de los actos que dio inicio a este encuentro, que duró casi ocho horas y en donde reafirmaron que “la colectividad las hará libres”.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Organizado por la Asociación Civil “Mujeres Indígenas por Ciarena”, con el apoyo del Fondo Fiduciario de las Naciones Unidas para Eliminar la violencia contra la Mujer de ONU Mujeres, este encuentro tuvo como objetivo intercambiar experiencias y generar propuestas para avanzar en la defensa de los derechos de las mujeres y niñas indígenas en el combate a las violencias con enfoque intercultural, en el ámbito rural, comunitario y familiar.

Silvia Pérez Yescas, Mujeres Indígenas por Ciarena, explicó que es una organización integrada por mujeres indígenas y no indígenas de diversas disciplinas. Entre sus ejes, indica, se encuentra “prevenir y atender situaciones de violencias que enfrentan las mujeres y niñas indígenas de las comunidades de San José Río Manso, Paso del Águila, Río Chiquito, San Jacobo y María Lombardo de Caso en Oaxaca”.

“Ciarena es un grupo de mujeres que se organizaron para intentar cambiar las realidades a las que se enfrentan, a través del fortalecimiento de capacidades a mujeres, niñas y jóvenes; promoviendo la autonomía económica de las mujeres indígenas a través de diversos proyectos; y buscando espacios de diálogo con tomadores de decisiones”, añadió la defensora.

 

 

Durante el encuentro, hubo un espacio en el que las mujeres tomaron la palabra y hablaron de lo que la pandemia les había dejado, pero no sólo a ellas, sino también a los suyos y al territorio. Sin romantizar la situación, recalcaron que la violencia se acrecentó tanto en el hogar como en la defensa del territorio.

En su participación, Rogelia González Luis, defensora binnizá y fundadora del Grupo de Mujeres 8 de Marzo, reafirmó el compromiso para las mujeres y dijo que hoy más que nunca es urgente la aplicación de las políticas públicas para erradicar la violencia.

Dijo que no en balde hay más de 700 feminicidios en lo que va de la administración de Alejandro Murat, y casi todos en la impunidad. Por ello, resaltó que en este tipo de encuentros también se sana y se reafirma la importancia de la colectividad.

Otra de las invitadas, la defensora guerrerense Hermelinda Tiburcio Cayetano reconoció el esfuerzo de Ciarena como una organización hermana de lucha que reflexiona y combate con el empoderamiento, sin recursos, pero con mucho esfuerzo la violencia contra las mujeres.

Celebró su presencia en este encuentro e invitó también a sus hermanas a seguir luchando para erradicar la violencia.

Durante el cierre, las asistentes reconocieron que este tipo de encuentros fortalece el vínculo entre todas las asistentes y organizaciones, donde se promueve el cumplimiento de la legislación estatal, nacional e internacional en materia de violencia de género, incluidos los convenios y tratados internacionales.

 

 

Es importante resaltar que por el trabajo colectivo que representa Ciarena, la organización recientemente fue galardonada con el premio Bartolomé de las Casas, como reconocimiento del gobierno de España al trabajo y esfuerzos de la organización, por la defensa de los derechos de las mujeres, niñas y jóvenes indígenas, así como los derechos de sus pueblos.

Oaxaca es la entidad número 15 de la República Mexicana donde se cometen más actos de violencia contra las mujeres y niñas y, de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, perteneciente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, actualmente ocupa el lugar número seis como una de las entidades en donde se han presentado mayor número de feminicidios.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
América Latina: La labor de mujeres periodistas es menos visible y valorada que la de sus colegas varones

América Latina: La labor de mujeres periodistas es menos visible y valorada que la de sus colegas varones

Las niñas, no sólo usan medios digitales, sino que las crean

Plan de Acción de 5 años para la inclusión digital de las niñas: ONU Mujeres

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx