Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, septiembre 14, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

A un año del sobreseimiento del caso de feminicidio de María del Sol Cruz Jarquín

por Olimpia y Simone
23/11/2022
in Alerta de Género, México
A A
Ataques contra Consorcio Oaxaca y Soledad Jarquín, deben ser sancionados: ONU
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Se cumple un año del sobreseimiento del caso de feminicidio que dio plena impunidad a los feminicidas de María del Sol Cruz Jarquín

Alejandro Murat no cumplió su compromiso de garantizar la vida y la seguridad de las mujeres y niñez en Oaxaca,

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Sexenio impune y cómplice de los feminicidas

Oaxaca.- María del Sol Cruz Jarquín es una de las más de las 715 víctimas de feminicidio en Oaxaca durante la gestión de Alejandro Murat Hinojosa.

Ella fue asesinada el 2 de junio de 2018 junto con la candidata Pamela Terán Pineda y el chofer de ésta, Adelfo Jiménez Guerra, en la población de Juchitán de Zaragoza.

En una franca violación a la ley electoral, María del Sol fue enviada a cubrir una campaña política, cuando ella era responsable de la jefatura de departamento de Comunicación Indígena Intercultural de la entonces Secretaría de Asuntos Indígenas del gobierno de Oaxaca.

Hace exactamente un año, tras largas dilaciones en el proceso judicial, la evidente no aplicación del protocolo correspondiente y una investigación sin perspectiva de género, así como la sospechosa actuación de un juez, se llegó a la etapa en que la única persona detenida, en calidad de copartícipe, fue llevado ante un tribunal de enjuiciamiento.

Sin embargo, el 22 de noviembre del 2022, la fiscalía general del Estado de Oaxaca desistió de las acusaciones en contra del presunto inculpado, debido a omisiones, negligencias y acto de corrupción que quedaron plasmados en una carpeta de investigación, entre ellos, errores en la investigación, la falta de cuidado y preservación de pruebas, y fabricación de testigos.

Hechos que ocurrieron bajo la dirección del entonces fiscal de Oaxaca, Rubén Vasconcelos Méndez, empeñado en obstaculizar el acceso a la justicia y el derecho a la verdad de lo ocurrido la madrugada del 2 de junio de 2018, acciones que dejaron ver el trasfondo de protección a los perpetradores del feminicidio garantizando con ello la impunidad.

Frente a esa realidad, la familia de María del Sol Cruz Jarquín y la asociación civil Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad, presentaron el emblemático caso de María del Sol Cruz Jarquín ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) en la sede de la Organización de las Naciones Unidas, en Ginebra, Suiza.

A ocho días de que concluya la actual administración pública de Alejandro Murat Hinojosa la simulación persiste, el todavía gobernador de Oaxaca premiará a Rubén Vasconcelos Méndez con un Fiat Notarial, como un pago a sus infinitos favores, ha trascendido.

Por otro lado, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca no ha dado resultado alguno en la nueva carpeta de investigación por feminicidio, abierta el mismo 22 de noviembre de 2021 y están sin ejecutar las investigaciones y sanciones respectivas en contra del funcionariado que intervino en la integración de la primera carpeta abierta en el periodo de Vasconcelos Méndez.

Se va Alejandro Murat Hinojosa. Su lealtad con la corrupción deja una estala de dolor para las familias de 715 mujeres asesinadas, la mayoría sin acceso a la justicia.

#OaxacaFeminicida

#JusticiaParaSol

#JusticiaParaTodas

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Comienza juicio para exparamilitares por violación a 36 mujeres indígenas en Guatemala

El 90% de mujeres no tiene acceso a salud sexual y reproductiva en Guatemala

Qatar2022: Karen Díaz, primera árbitra mexicana en participar dentro de una Copa del Mundo

Qatar2022: Karen Díaz, primera árbitra mexicana en participar dentro de una Copa del Mundo

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx