Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
lunes, julio 14, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Senadora plantea hasta 80 años de cárcel por feminicidio contra niñas

por Olimpia y Simone
12/12/2022
in México
A A
De 9 de cada 10 violaciones a niñas ocurren en el hogar: CONAVIM
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

 

Ciudad de México.- La senadora Indira Rosales presentó una iniciativa de reformas al Código Penal Federal para castigar hasta con 80 años de prisión a quien cometa feminicidio contra una niña.

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024

La propuesta prevé incrementar hasta en una tercera parte la sanción de 40 a 60 años de cárcel prevista en el artículo 325 del Código Penal Federal, según el criterio del juez.

Rosales advirtió que la violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones a los derechos humanos más graves, extendidas y arraigadas, además de un motivo de vergüenza para todas nuestras sociedades y un obstáculo importante para el desarrollo inclusivo, equitativo y sostenible.

Señaló que, de acuerdo con el Inegi, alrededor de 4.5 millones de mujeres de 15 años y más sufrieron abuso sexual durante su infancia.

En 20 por ciento de los casos, el delito es cometido por tíos; en 16 por ciento, por vecinos o conocidos, y en 15 por ciento de los casos, por primos, mientras que solo en 11.5 de las ocasiones el agresor fue un desconocido.

“Sin embargo, estos registros no incluyen la cantidad de niñas que fueron asesinadas, pues existe una cifra negra, es decir, delitos que no se denuncian, y por lo tanto no se tiene conocimiento de ellos, lo que hace imposible saber cuántas niñas en México han sido asesinadas”, remarcó la legisladora del PAN.

Subrayó que en México se comenten aproximadamente diez asesinatos contra mujeres cada día y la mayoría de los casos son feminicidios de jóvenes entre 15 y 29 años, lo que refleja una situación preocupante para dicho sector de la población en el país.

Rosales planteó agregar un párrafo al artículo 325 del Código Penal Federal para establecer como agravante del delito de feminicidio genérico cuando sea cometido contra una menor de edad y aumentar la pena hasta una tercera parte.

El proyecto fue turnado a las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos Segunda del Senado de la República para su análisis y dictamen correspondiente.

 

 

Fuente: Mileinio

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Next Post
Morelos: Criminalizan y revictimizan a mujer por aborto

Perú: La lucha de mujeres por la despenalización del aborto en casos de violación

Iniciativa para dar atención médica para mujeres indígenas con principios de interculturalidad

El 77 % de muertes maternas en México se producen entre mujeres indígenas de Chiapas

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

38
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

2
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx