Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, septiembre 14, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Posible hallazgo científico explicaría por qué el alzhéimer afecta más a mujeres

por Olimpia y Simone
20/12/2022
in Salud
A A
Mujer infectada de coronavirus de 28 años en Chiapas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

 

Madrid (EFE).- Las mujeres representan dos tercios de los casos de alzhéimer y un equipo de investigadores ha descubierto que, en comparación con los hombres que sufren esta enfermedad, los cerebros de ellas tienen niveles mucho más altos de una forma especialmente dañina y químicamente modificada de una proteína inmunitaria llamada ‘complemento C3’.

Publicaciones relacionadas

Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
#28S: Con toma de espacios, festival, marcha y rAborta exigen aborto seguro y legal en Tuxtla

Avanza la despenalización del aborto en Chiapas

20/11/2024
¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

11/11/2024
Menor fue violada y le niegan aborto en Sinaloa

La Fiscalía de Querétaro y la violación sistemática a los derechos humanos de una niña

29/10/2024

Este hallazgo molecular sobre el sistema de complemento, un mecanismo esencial de la respuesta inmunitaria defensiva del organismo, podría explicar por qué las mujeres tienen más riesgo de padecer la enfermedad.

La investigación, hecha por científicos del Scripps Research y del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y publicada en Science Advances, también ha demostrado que el estrógeno -una hormona que se reduce en la menopausia– protege contra la creación de esta forma de complemento C3.

«Estos hallazgos sugieren que la modificación química de un componente del sistema del complemento contribuye al alzhéimer y podría explicar, al menos en parte, por qué la enfermedad afecta sobre todo a mujeres», ha explicado Stuart Lipton, autor principal del estudio e investigador en el Scripps Research y en La Joya (California).

Las mujeres representan casi dos tercios de los casos

La enfermedad de Alzheimer, la forma más común de demencia asociada al envejecimiento, afecta a cerca de un tercio de los mayores de 85 años.

Esta enfermedad, sin cura ni tratamiento, suele provocar la muerte del paciente una década después de su aparición.

Y una de las causas de la falta de tratamientos es que los científicos nunca han entendido del todo cómo se desarrolla el alzhéimer ni saben por qué las mujeres representan casi dos tercios de los casos.

Desde hace años, el laboratorio de Lipton estudia las causas de las enfermedades neurodegenerativas, como la reacción química que forma un tipo modificado de complemento C3, un proceso denominado S-nitrosilación de proteínas.

La investigación

Lipton y sus colegas descubrieron anteriormente esta reacción química, que se produce cuando una molécula relacionada con el óxido nítrico (NO) se une a un átomo de azufre (S) en un bloque de aminoácidos para formar una «proteína SNO» modificada.

Lipton cree que las «SNO-proteínas» podrían ser un factor clave en el alzhéimer y otros trastornos neurodegenerativos.

En el nuevo estudio, el equipo ha usado métodos novedosos de detección de la S-nitrosilación para cuantificar las proteínas modificadas en 40 cerebros humanos: 20 de personas fallecidas de alzhéimer y 20 de personas que no habían fallecido, y cada grupo se ha dividido a partes iguales entre hombres y mujeres.

Los científicos han encontrado 1.449 proteínas diferentes que han sido S-nitrosiladas. Entre ellas, han detectado varias que se han relacionado con el alzhéimer, como el complemento C3.

Sorprendentemente, los niveles de C3 S-nitrosilado (SNO-C3) han sido más de seis veces superiores en los cerebros femeninos con alzhéimer que en los masculinos.

Efectos protectores del estrógeno

El estudio explica que el SNO-C3 hace que las células inmunitarias innatas del cerebro fagociten (o se coman) las sinapsis neuronales, lo que provoca la pérdida de sinapsis y conduce al deterioro cognitivo del alzhéimer.

Desde hace tiempo se ha demostrado que la hormona femenina estrógeno puede tener efectos protectores sobre el cerebro en determinadas condiciones; por ello, los investigadores sugieren que el estrógeno protege específicamente el cerebro de las mujeres de la S-nitrosilación del C3, y que esta protección se pierde cuando los niveles de estrógeno bajan bruscamente con la menopausia.

«Por qué las mujeres son más propensas a padecer alzhéimer es un misterio desde hace tiempo, pero creo que nuestros resultados representan una pieza importante del rompecabezas que explica mecánicamente la mayor vulnerabilidad de las mujeres a medida que envejecen», ha afirmado Lipton.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria
Salud

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

por WP06
20/07/2025
#28S: Con toma de espacios, festival, marcha y rAborta exigen aborto seguro y legal en Tuxtla
Chiapas

Avanza la despenalización del aborto en Chiapas

por Olimpia y Simone
20/11/2024
¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto
Chiapas

¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

por Olimpia y Simone
11/11/2024
Next Post
La realidad que no queremos ver: la trata de personas en México

Veracruz: Familia temen que niña desaparecida haya sido de víctima de una red de trata

Temo por mis hermanas en Afganistán: Malala

Talibanes eliminan acceso de las mujeres a las universidades en Afganistán

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx