Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, septiembre 14, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Después de tres años Aurelia, víctima de violación sexual e ineptitud de la FGE obtiene su libertad

por Olimpia y Simone
21/12/2022
in México
A A
Después de tres años Aurelia, víctima de violación sexual e ineptitud de la FGE obtiene su libertad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

 

Aurelia García Cruceño, fue violada en su comunidad Xochicalco, municipio de Chilapa, por parte de una autoridad comunitaria; de esa agresión queda embarazada.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Luego de expulsar a un producto muerto, había estado desangrándose por el parto que enfrentó sola, en su cuarto, a punto de morir, fue internada, al día siguiente sin siquiera permitirle recuperarse, se la llevaron presa.

 

Chilpancingo, Guerrero / Josefina Aguilar Pastor (SemMéxico).- Tras tres años en la cárcel acusada por la Fiscalía General del Estado (FGE) de homicidio en razón de parentesco, Aurelia García Cruceño, joven indígena náhuatl, fue liberada la noche de este martes.

Al filo de las 21:30 horas de este martes, la puerta de los juzgados donde horas antes se llevó a cabo la audiencia de resolución, en la que la jueza Mariela Mireya Alfaro Zapata dictó sentencia absolutoria, acompañada de Verónica Garzón Bonetti y Jimena Ugarte Trangay, salió Aurelia, absuelta del delito imputado por la FGE.

Fueron meses de lucha jurídica que las abogadas sostuvieron con el sistema de justicia del estado de Guerrero, y que aun a pesar de las amenazas recibidas, no abandonaron el caso.

Desde la cinco de la tarde, la madre y padre de Aurelia e integrantes de la Red Guerrerense por los Derechos de las Mujeres, se apostaron fuera del Palacio de Justicia de Iguala, acompañadas de representantes de colectivos de famulares de víctimas de feminicidio y desaparición de distintas partes de la república.

La audiencia que había sido programada para las cinco de la tarde, en el transcurso del día fue pospuesta para las siete de la noche.

En tanto llegaba la hora, las activistas realizaron pintas en las afueras del Palacio de Justicia, con frases como “Libertad para Aurelia”, y simplemente del nombre de Aurelia.

También, realizaron un ritual con flores, sahumerio y mensajes para liberar energía positiva a favor de la liberación de Aurelia.

Luego dos horas y media, que duró la audiencia, la puerta de abrió y salieron Aurelia acompañada de su madre, padre y las abogadas.

“La sentencia fue absolutoria, la jueza determinó que no se habían configurado los elementos suficientes por parte de las acusaciones de la fiscalía”, expuso Ugarte Trangay.

Aurelia, familiares y abogadas fueron recibidas con vivas, porras y aplausos por parte de las activistas que se mantuvieron todo el tiempo en espera de la sentencia.

“Sí se pudo, si se pudo”, “no que no, no que sí, ya volvimos a salir”, fueron algunas de las consignas, que gritaron.

Me hice fuerte

En una rápida entrevista, aun con nerviosismo, Aurelia comentó que dentro de la cárcel, se sentía muy triste por no poder ver ni estar con su familia, “pero si me hice fuerte”.

También dijo que dentro de la cárcel aprendió a hablar español. Ya libre, quiere lograr estudiar mucho para lograr su sueño de ser maestra, “ese es mi sueño y sé que lo voy a lograr”.

Compartió que dentro de la cárcel, conoció a otras mujeres que se encuentran en la misma situación en la que ella estuvo, y de quienes dijo que ojala que las apoyen para que salgan también.

Pidió hablar en su idioma, en náhuatl, se dirigió a sus abuelitas y abuelitos quienes en entrevistas anteriores, expresaron su pesar por la encarcelación de Aurelia.

La mañana del martes, durante la conferencia mañanera, cuestionado sobre el caso, el Presidente de la República respondió que revisaría el caso, pues tiene buena relación con el Poder Judicial y que cuando se han presentado este tipo de casos, se reúne con expertas y expertos, y mujeres que trabajan estos temas “yo les ofrezco que mañana ya vamos a tener información sobre este caso”, ofreció.

En días anteriores, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, también fue cuestionada al respecto, respondió que ya estaban atendiendo a través de la Secretaría de la Mujer.

Aurelia García Cruceño, fue violada en su comunidad Xochicalco, municipio de Chilapa, por parte de una autoridad comunitaria; de esa agresión queda embarazada, por miedo al castigo que pudiera tener tanto por su madre, padre, su familia y la misma comunidad, huyó hacia Iguala, donde se refugió con una tía política.

Los hechos sucedieron en 2019, luego de expulsar a un producto muerto, fue llevada de emergencia al hospital de Iguala, había estado desangrándose por el parto que enfrentó sola, en su cuarto, a punto de morir, fue internada, los médicos dieron parte a la policía, la cual, al día siguiente sin siquiera permitirle recuperarse, se la llevaron presa y la FGE, la acusó de homicidio en razón de parentesco, supuesto delito por el que pasó tres años tras las rejas, luego de una proceso plagado de irregularidades y violación a sus derechos humanos, acusaron sus abogadas.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Adornan árbol de navidad con fotografías de deudores alimentarios en Oaxaca

Adornan árbol de navidad con fotografías de deudores alimentarios en Oaxaca

Las mujeres sufrimos en más intensidad la gordofobia: Magdalena Piñeyro

La gordofobia, una forma más de violencia de género que enferma y mata

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx