Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, mayo 9, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Romper pensamientos que limitan a las mujeres: Lila Downs por mujeres oaxaqueñas

por Olimpia y Simone
02/02/2023
in México
A A
Romper pensamientos que limitan a las mujeres: Lila Downs por mujeres oaxaqueñas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

 

Oaxaca / Citlalli López Velázquez.- Romper los pensamientos que limitan a las mujeres, fue el llamado de la cantautora Lila Downs en el arranque de la campaña de procuración de becas del Fondo Guadalupe Musalem (FGM) “Tu donativo cambia su vida” que busca recaudar 3 millones 250 mil pesos para garantizar la educación de 50 jóvenes indígenas de Oaxaca.

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024
Madres desobedientes: Esther Vivas

Madres desobedientes: Esther Vivas

15/11/2024

“Yo perdí a mi padre cuando tenía 16 años y recuerdo que mi madre fue a la preparatoria en Oaxaca a ver al director y él le dijo a ella: quizá sea necesario que se lleve a su hija y ya no tenga que estudiar. La respuesta de mi mamá, los que conocemos a mi mamá saben su respuesta: ¿Usted qué cree, que porque ya no hay hombre no vamos a estudiar o qué? Ese mensaje perdura en mí y me da la fuerza para fijarme y mantenerme y también tomarme de la mano para poder seguir apoyando una causa ejemplar”, destacó durante la rueda de prensa.

Acompañada de Martha Aparicio Rojas, presidenta del FGM; Mayte Ibargüengoitia, tutora; Tajëëw Díaz, exbecaria; Karina Guadalupe, becaria; y Karenina Serrano, empresaria, la creadora manifestó que como artistas también tienen una labor importante que desempeñar en la eliminación de estereotipos de género.

“En la música hay muchas canciones que componer, mucha poesía que escribir y seguir de la mano. A veces entre nosotras mismas nos atacamos, nos vamos a la yugular, pero es bueno recapacitar y decir: ¿Qué queremos para el futuro?, ¿De qué manera podemos cambiar nuestra sociedad? ¿Sí la queremos cambiar?, en mi opinión yo sí quiero, quiero que vaya cambiando y sea más justa y consciente”, expuso.

De su lado, Aparicio Rojas indicó que aún cuando hay muchas jóvenes que están asumiendo un papel fundamental en el desarrollo de sus comunidades, prevalecen obstáculos que les impiden ejercer plenamente su derecho a la educación.

Además de la limitante en recursos económicos, otros se encuentran en la asignación de roles de género en donde las mujeres son colocadas como cuidadoras de la familia. “Sabemos que las asambleas son espacios masculinos, y sabemos que en las comunidades las mujeres están abriendo esos espacios locales”, dijo.

El proyecto educativo Fondo de Becas Guadalupe Musalem nació en 1996 con el objetivo de contribuir a la formación integral de mujeres talentosas para que se conviertan en agentes de cambio en los ámbitos personal, familiar y comunitario.

Con los donativos recaudados el FGM ha otorgado 181 becas de bachillerato y 66 de universidad a mujeres hablantes de su lengua indígena.

“Yo estaba muy preocupada por entrar a la preparatoria, no sabía si continuaría o no. La pandemia nos afectó mucho a mi y a mi familia y el tomar clases en línea no sería nada sencillo. Sinceramente pensé en dejarlo todo, pero la publicación sobre una beca hizo que todo cambiara. Este apoyo ayudaba a mujeres indígenas que estuvieran cursando el nivel medio superior. Mi madre me contó sobre esto y me dijo: ¿lo intentamos? Con una sonrisa en mi rostro le dije que sí”, compartió la becaria Karina Guadalupe.

Las personas que deseen apoyar la educación de las jóvenes becarias podrán realizarlo a través de depósito bancario, cheque, transferencia bancaria, Stripe o PayPal. Los donativos son deducibles de impuestos (aplican condiciones para cada país). Cuenta Banamex 7005 4686887, Clabe 00261070054686887-6, Fondo Guadalupe Musalem A.C.

A través de la liga https://fondoguadalupemusalem.org/index.php/donations/donation-form/

Donativos deducibles de impuestos en Estados Unidos, Reino Unido y Canadá, a través de: Global Giving al proyecto Say Yes to Women´s Education of Oaxaca, México. Liga: https://goto.gg/36907; Canadian Friends of Oaxaca CANFRO al proyecto The Education Project for Girls. Liga: https://canfro.ca/projects/education-project-for-girls/

 

Artículo publicado por CIMAC

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana
México

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

por WP06
20/11/2024
Next Post
Frente feminista de Morelos se declara en plantón permanente en Plaza de Armas de Cuernavaca

En Morelos no se procura Justicia para las Mujeres: CATWLAC

El periodismo será feminista o no será

Mejorar la representación de género en la política a través del periodismo

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

10
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx