Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
lunes, septiembre 15, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Cuatro mujeres biólogas que trabajan en la conservación de la biodiversidad y ecosistemas de Latinoamérica

por Olimpia y Simone
01/09/2023
in Mundo
A A
Cuatro mujeres biólogas que trabajan en la conservación de la biodiversidad y ecosistemas de Latinoamérica
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


 

Detrás de la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad o del hallazgo de nuevas especies para la ciencia, están cientos de mujeres científicas que día a día estudian lo que pasa en el medio ambiente.

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

19/02/2024
Jeffrey Epstein: documental que revela la red de trafico sexual de adolescentes

Caso Epstein: Doce víctimas denuncian al FBI por inoperancia

19/02/2024

Para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Mongabay Latam habló con las biólogas Dalila Caicedo, Cristina Martínez Garza, Fanny Cornejo y Daniela Araya sobre sus trabajos en la ciencia, sus hallazgos para proteger la naturaleza y los proyectos que desarrollan en la región.

 

1 Dalila Caicedo

«En donde hay manatíes hay más peces y se conserva el agua»

¿Cuál es la situación de los manatíes en Colombia? Hablamos con Dalila Caicedo, directora ejecutiva de la Fundación Omacha, quien lleva más de 30 años investigando la especie, sobre las amenazas que enfrentan y las acciones para conservarla.

Dalila Caicedo, directora ejecutiva de la Fundación Omacha, lleva más de 30 años investigando a los manatíes en Colombia. Mongabay Latam habló con ella para conocer las amenazas que enfrentan las dos especies que se encuentran en el país. A lo largo del tiempo, las amenazas que enfrentan los manatíes han ido cambiando. La investigadora señala que antes los cazaban, pero ahora la mayor amenaza es el deterioro de los ecosistemas en donde habitan. ENTREVISTA

 

Dalila Caicedo, directora ejecutiva de la Fundación Omacha, lleva más de 30 años investigando las poblaciones de manatíes en Colombia. Foto: Fundación Omacha.
Dalila Caicedo, directora ejecutiva de la Fundación Omacha, lleva más de 30 años investigando las poblaciones de manatíes en Colombia. Foto: Fundación Omacha.

 

2 Cristina Martínez Garza

“La restauración del paisaje es la mejor solución para lograr objetivos que tienen que ver con el bienestar humano”

¿Cómo restaurar los bosques degradados y los ecosistemas afectados por la actividad minera? Hablamos con la bióloga mexicana Cristina Martínez Garza, sobre sus investigaciones en restauración de bosques en Los Tuxtlas y en la Sierra de Huautla, en México.

La bióloga mexicana Cristina Martínez Garza lleva 15 años investigando sobre restauración de bosques en la selva húmeda de Los Tuxtlas, en Veracruz, y en el bosque estacionalmente seco de la Sierra de Huautla, en Morelos. Actualmente también trabaja en un proyecto de restauración de bosques afectados por minería y en lugares afectados por incendios forestales. ENTREVISTA

 

La investigadora explorando una zona de trabajo ubicada en Chamela, Jalisco. Foto: Cortesía Cristina Martínez Garza.
La investigadora explorando una zona de trabajo ubicada en Chamela, Jalisco. Foto: Cortesía Cristina Martínez Garza.

 

 

3 Fanny Cornejo

Mono tocón de Aquino: la nueva especie descubierta en Perú, después de 20 años de estudios

Después de 20 años de estudios, un equipo de investigadores logró identificar a una nueva especie de mono que habita en la Amazonía peruana. ¿Por qué es importante este hallazgo? Hablamos con la bióloga Fanny Cornejo sobre el tema.

Casi dos décadas después de haberlo mirado por primera vez y tras varios estudios, un equipo de investigadores logró identificar a una nueva especie de mono que habita en la Amazonía peruana. El mono tocón de Aquino (Cheracebus aquinoi) se encuentra en los bosques de varillales y ribereños que se localizan entre los ríos Nanay y Tigre, así como en la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana, en Perú. ENTREVISTA

 

La bióloga Fanny Cornejo. Foto: Gerson Ferrer / Yunkawasi
La bióloga Fanny Cornejo. Foto: Gerson Ferrer / Yunkawasi

 

4 Daniela Araya Gamboa

“Las carreteras son cazadoras que operan día y noche”: Daniela Araya Gamboa 

¿Cómo impactan las carreteras a los felinos que habitan en Costa Rica? Hablamos con la bióloga Daniela Araya sobre su trabajo para proteger a los felinos silvestres de resultar víctimas de las carreteras. En 10 años ha registrado la muerte de casi 500 felinos en el país.

En Costa Rica, la bióloga Daniela Araya Gamboa trabaja para proteger a los felinos silvestres de resultar víctimas de las carreteras. En 10 años de trabajo, ha registrado la muerte de casi 500 felinos de seis especies distintas.

“Era frustrante ver tantos animales muertos en carretera y así fue como empecé a buscar formas de producir un impacto, pero ahora enfocado en los felinos”, afirma. ENTREVISTA

 

Daniela Araya Gamboa durante la recopilación de datos de atropellos en Costa Rica. Foto: Panthera
Daniela Araya Gamboa durante la recopilación de datos de atropellos en Costa Rica. Foto: Panthera

 

 

 

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo
Mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

por Olimpia y Simone
12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario
Mundo

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

por Olimpia y Simone
20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto
Mundo

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

por Olimpia y Simone
19/02/2024
Next Post
Autoridades en CDMX ignoraron amenazas contra Lorena, víctima de feminicidio

Autoridades en CDMX ignoraron amenazas contra Lorena, víctima de feminicidio

#JusticiaParaJessica: Diego Urik fue sentenciado a 50 años de cárcel por feminicidio

#JusticiaParaJessica: Diego Urik fue sentenciado a 50 años de cárcel por feminicidio

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx