Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, septiembre 14, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Alejandra y el breaking dance: de la discriminación al reconocimiento

por Olimpia y Simone
17/02/2023
in México
A A
Alejandra y el breaking dance: de la discriminación al reconocimiento
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Alejandra Hernández López encontró en el baile una de sus mayores pasiones desde los ocho años. Sin embargo, cuando intentaba formar parte de un cuerpo dancístico para un espectáculo o competencia, nunca tuvo la suerte de hacerlo debido a ciertos requerimientos que no cumplía, lo que la desalentaba a continuar con esa actividad.

Ciudad de México / Diana Rojas (FES Acatlán).– Fue entonces que descubrió el breaking dance, una disciplina con la que sintió afinidad, conexión y, sobre todo, encontró libertad e identidad para desarrollarse como persona. Aunque también tuvo que superar obstáculos y derribar barreras y estereotipos por ser mujer en una disciplina dominada por hombres, logró conseguir éxitos trascendentales.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Gracias a su pasión, Alejandra, estudiante del sexto semestre en Diseño Gráfico en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, obtuvo destacados triunfos en 2022 que la llevaron a ganar el Premio Puma como la Mejor Deportista de la UNAM en la disciplina breaking. Recientemente, recibió el premio en una ceremonia realizada en el Auditorio Raoul Fournier Villada, de la Facultad de Medicina, en Ciudad Universitaria.

En una entrevista Alejandra expresó su alegría: “Me siento muy bien, creo que este logro es gracias a todo lo que hemos trabajado junto con mi equipo y mi entrenador Gerardo Estrada, quien fue el que me propuso para este premio. Me sorprendí cuando supe la noticia, lo cual me enorgullece, pero también me compromete mucho a seguir preparándome para mejorar y seguir representando con orgullo a la FES Acatlán y a la UNAM”.

A pesar de los obstáculos que enfrentó en su camino, Alejandra demostró su determinación y capacidad en el breaking. “Desde el momento en que vi que esto me liberaba y me identificaba, luché para que nada ni nadie me lo quitara. Comenzando porque me formaba en la fila de los hombres, siempre he creído que podemos hacer lo mismo que ellos. A partir de ahí, los ‘no vas a poder’, ‘esto no es para ti’, ‘de esto no vas a vivir’, fueron mi motivación para salir adelante y de la mano de mi equipo y entrenador me fui preparando para estar en las finales de cada competencia”, explicó.

Alejandra ganó la medalla de bronce en los Juegos Nacionales organizados por la CONADE, donde participaron casi 60 competidoras, además de dos oros en los Juegos Universitarios en las categorías 1vs1 femenil y 2vs2 mixto. Estos logros la hicieron merecedora del Premio Puma, un estímulo que la hace soñar en grande. “Esto me motiva mucho, sabiendo que esta disciplina ya es olímpica, buscaremos la manera de ir, primero a los Juegos Panamericanos en Chile y, por qué no, estar en los Juegos Olímpicos de 2024 en París. Me prepararé y buscaré hacerlo realidad”, afirmó.

La joven de 22 años Alejandra Hernández López ya no concibe su vida sin el breaking. Esta disciplina le dio una nueva familia, compañeras y compañeros entrañables que la ayudaron a levantarse cuando estuvo a punto de abandonar. “Gracias a mi crew (grupo), mi entrenador, esa gente que fui conociendo y que jamás me dejaron derrumbar, incluso cuando me di de baja temporal en la escuela. Por eso fue que en esas competencias me presento como Kader (destino), y es que a lo largo de todo este tiempo creo que es el destino quien te pone en el lugar correcto”, comentó.

Sabedora de que para muchos ya es un ejemplo e inspiración, Alejandra Hernández López sabe que hay que seguir sembrando para que el breaking siga creciendo en la comunidad de la FES Acatlán. Por ello, invitó a conocer y a inscribirse en el taller que se imparte en esta unidad multidisciplinaria para que pronto se tenga un equipo representativo. “Nada me daría más gusto que en próximas competencias exista el equipo de breaking de la FES Acatlán, pero para eso tenemos que seguir trabajando”, argumentó.

Para culminar la entrevista, la deportista envió un mensaje a quienes se inician en el deporte o en el estudio: “Si no haces algo que te gusta y con amor, no lo vas a hacer bien”.

 

 

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Cinco entidades concentran desapariciones de mujeres, estudio

Casi 28 mil mujeres siguen desaparecidas en México

Quitar a mujeres preferencia en custodia de menores de edad, es una reforma regresiva para víctimas

Registro de agresores sexuales de CDMX dejaría de ser público por decisión de SCJN

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx