Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, septiembre 14, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Casi 28 mil mujeres siguen desaparecidas en México

por Olimpia y Simone
17/02/2023
in Alerta de Género, México
A A
Cinco entidades concentran desapariciones de mujeres, estudio
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

 

México / Diana Hernández Gómez.- “Hace dos años y medio que desaparecieron a mi mamá; estaría por cumplir 45 años”. Así inicia una carta redactada por Maya Hernández Álvarez, hija de Mayela Álvarez, quien desapareció el 11 de agosto de 2020 en Nuevo León. Mayela forma parte de las más de 27 mil mujeres que han desaparecido en México y que no han podido regresar a sus hogares. En este caso, como en otros, el papel de las autoridades ha sido negligente e indolente.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), desde 1964 hasta la fecha, en la República Mexicana han desaparecido 27 mil 844 mujeres de quienes aún se desconoce el paradero. El estado de Jalisco concentra 15 mil de estas desapariciones; le siguen Tamaulipas, con 12 mil, Veracruz, con cerca de 7 mil 500, y Nuevo León, con 6 mil 492.

Uno de los casos de esta última entidad es el de Mayela Álvarez Rodríguez, de 42 años, quien era secretaria técnica de la maestría en Antropología Social del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), Unidad Regional Noreste. Además, tenía dos hijos adolescentes al momento de su desaparición.

 

 

Ficha de búsqueda de Mayela Álvarez Rodríguez.

Mayela fue vista por última vez el 11 de agosto de 2020 en la colonia Del Lago, en el municipio de San Nicolás de los Garza. Desde entonces, tanto su familia como sus compañeros y amigos de trabajo han emprendido una búsqueda en la que se ha hecho evidente el abandono de las autoridades en este tipo de casos.

En el camino que han recorrido, los hijos de Mayela acudieron con Olga Sánchez Cordero cuando era secretaria de Gobernación. Además, en reiteradas ocasiones han intentado reunirse con el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, y con su esposa, Mariana Rodríguez Cantú, para intentar agilizar las investigaciones, sin que hasta el momento hayan obtenido una respuesta de parte de los gobernantes.

Por otra parte, desde los primeros meses de búsqueda, las personas cercanas a Mayela Álvarez han denunciado que la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León ha actuado con omisiones y negligencia. Dicha institución no entrevistó a la última persona que estuvo con Mayela ni hizo la revisión adecuada de su registro de llamadas telefónicas.

Pese a la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), a poco más de dos años de los hechos, Mayela aún no ha podido regresar con su familia. Ellos, por su parte (sus dos hijos y su madre) siguen buscando con la esperanza de volver a reunirse algún día.

Maya Hernández Álvarez exige respuestas de las autoridades

A continuación presentamos la transcripción de un comunicado del pasado 11 de febrero escrito por Maya Hernández Álvarez, hija de Mayela Álvarez Rodríguez, a pocos días del cumpleaños de su madre.

Hoy, sábado 11 de febrero de 2023, hace dos años y medio que desaparecieron a mi madre. Todo este tiempo la he buscado. Aporté mucha información a las autoridades de la Fiscalía y de la Comisión Local de Búsqueda. Información personal, de correos electrónicos, de redes sociales, de uso de taxis, su sábana de llamadas; es mucha la información que se les compartió.

Busqué el apoyo del Gobierno del Estado para que se ofrezca una recompensa para quien ofrezca información sobre el paradero de mi madre. No se autorizó. Todo esto ha sido en vano. Por más información que aporte, las autoridades la desaprovechan, no la analizan.

Por más que yo exponga en la prensa la lentitud de las autoridades, sus omisiones, éstas siguen sin ponerse de acuerdo para hacer una búsqueda acordada hace meses, y tampoco realizan las entrevistas a testigos que podrían aportar información valiosa sobre cómo desapareció mi madre.

¿Qué ha de pasar para que actúen? ¿Qué ha de pasar para que entrevisten a los testigos? ¿Qué ha de pasar para que busquen a mi madre? Esto no solo es injusto, es doloroso, más porque pronto será su cumpleaños. En unos días, el 3 de marzo, mi mamá cumplirá 45 años. Con mi hermano y mi abuela, quisiéramos que esté en casa para esta fecha.

¡Viva te llevaron mamá! ¡Viva te queremos!

Maya Hernández Álvarez, hija de Mayela Álvarez

 

Artículo publicado por Cimac

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Quitar a mujeres preferencia en custodia de menores de edad, es una reforma regresiva para víctimas

Registro de agresores sexuales de CDMX dejaría de ser público por decisión de SCJN

La carga psicológica de los cuidados sigue siendo responsabilidad de las mujeres

Llamado al Senado a aprobar el Sistema Nacional de Cuidados

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx