Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
sábado, julio 12, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Convocatoria ¿Por qué estamos enojadas?

por Olimpia y Simone
27/02/2023
in México
A A
Convocatoria ¿Por qué estamos enojadas?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Respondamos de muchas maneras esta inmensa cuestión que nos atraviesa con poemas, micro cuentos, mini ensayo, bordados, collage y disciplinas híbridas.

 

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024

Veracruz.- Aves y Moras, Testigo Púrpura y la Colectiva de Sobrevivientes nos convocan a explorar alrededor del enojo, la digna rabia, nuestro hartazgo, y las causas de todo esto a través de la creación.

La temática va sobre nuestro derecho a estar enojadas y manifestarlo.

Seguro son sentimientos que a veces derrotan, a veces dan esperanza, a veces nos inundan y empujan a la acción. Preguntarnos por qué estamos enojadas es la posibilidad de reflexionar sobre esas cuestiones personales y políticas que nos atraviesan.

Todas las aportaciones a esta convocatoria serán publicadas en el medio de comunicación Testigo Púrpura y en las redes de Aves y Moras y la Colectiva Sobrevivientes de Feminicidio.

1. Podrán participar todas aquellas mujeres que radiquen en la Tierra.

2. Sobre la extensión o el formato, vamos a apostarle a la brevedad, exploremos por qué estamos enojadas en una cuartilla, en espacio o lienzo que nos da una “hoja carta”.

3. Envíen su colaboración, con título y autoría, justo como quieren que sea dada a conocer en formato pdf o jpg al correo: proyectoavesymoras@gmail.com con copia a: testigopurpura@gmail.com

4. Es importante anexar en el mismo correo una semblanza breve no desde lo profesional, sino desde la vida y nuestras motivaciones e incluir la ficha técnica: título, género o técnica, así como una fotografía de ti que te guste mucho.

5. El plazo de envío es del 1 al 31 de marzo de 2023.

6. Se seleccionarán el material que cumpla con las especificaciones requeridas.

7. Al aceptar estas bases, las participantes aceptan que ¿Por qué estamos enojadas? tenga el derecho de reproducción.

8. Los casos no previstos por la presente convocatoria serán considerados por las partes involucradas.

 

 

Artículo publicado por Testigo Púrpura

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Next Post
Trabajadoras del hogar podrán afiliarse al Seguro Social

¿Cuánto deben ganar las trabajadoras del hogar en 2023?

Recortes a presupuesto para la igualdad impacta en sector de salud materna, sexual y reproductiva

Tlaxcala: La desinformación entre las y los legisladores, obstaculiza despenalización del aborto

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

37
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

2
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx