Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
jueves, julio 17, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Ser mamá y trabajadora formal, la gran irrealidad en México

por Olimpia y Simone
11/05/2023
in México
A A
Ser mamá y trabajadora formal, la gran irrealidad en México
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Al país le urge un sistema de cuidados que permita a las mamás participar en los trabajos formales e impulsar así la economía nacional.

México.- La realidad de las mujeres con hijos es lamentable en México, ya que son un segmento de la población sin apoyo verdadero del gobierno y de las empresas para ser activas en el mercado formal de trabajo.

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024

De acuerdo con los resultados del más reciente Censo de Población y Vivienda, hay al menos 35 millones 221 mil 314 madres en México, las cuales tienen en promedio 2.2 hijos.

Sin embargo, según el Inegi, solo 4 de cada 10 de esas madres mexicanas están económicamente activas pero no necesariamente en la formalidad, es decir, laboran sin gozar prestaciones como un seguro médico o el derecho a gozar vacaciones.

Para expertos como Sandra Martínez, analista de la organización de investigadores México Cómo Vamos, la inconveniente situación de la mujer que le impide participar activamente en el campo de trabajo formal está nutrida porque a las mujeres se les suele asignar el rol de cuidadoras.

“Termina siendo mayor la cantidad de tiempo que las mujeres dedican a los trabajos del hogar y de cuidados sin alguna remuneración”, comentó.

Así, expuso que en ese contexto, la tasa de mujeres participando en la informalidad asciende hasta 54.8%, mientras que para los hombres el nivel es inferior, al ubicarse en 48%.

La consecuencia de un amplio campo de trabajo informal dominado por mujeres, de acuerdo con Martínez, son las afectaciones económicas no solo en el bolsillo de ellas, sino en el progreso económico del país.

“El Banco Mundial dice que, si las mujeres participaran en el mercado laboral a la misma tasa que lo realizan los hombres en México, el ingreso per cápita sería 22% más alto”, concretó la especialista.

Labor de muchos

Para facilitar la incorporación de las madres al campo de trabajo, y en consecuencia impulsar la economía del país, se requiere la voluntad política, y la participación de la iniciativa privada, afirma la analista Sandra Martínez.

Las autoridades pueden establecer leyes con perspectiva de género, de manera que se favorezcan las condiciones para que las mujeres tengan el apoyo de un sistema de cuidados para que ellas puedan acudir a los campos de trabajo.

Las empresas, por su lado, pueden instalar guarderías al interior de sus espacios, así como operar bajo esquemas con flexibilidad laboral.

En ello coincide la empresa especializada en salud laboral Occupational Health, la cual asegura que las corporaciones no deberían reducir las oportunidades para las mujeres una vez que se vuelven madres.

En mayo de 2022, México Cómo Vamos emitió una propuesta para el establecimiento de un sistema nacional de cuidados.

La propuesta del colectivo incluye centros de atención para adultos mayores y personas con discapacidad, así como servicios domiciliarios que incluyan a trabajadoras remuneradas del hogar, de salud y de rehabilitación, además de guarderías.

Sin embargo, el centro de investigación considera que para el éxito de su propuesta se requiere voluntad política para una reforma constitucional y, finalmente, la asignación de un presupuesto para ejercer lo que se establezca en la ley.

 

Fuente: Forbes

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Next Post
Sasha Sokol obtiene sentencia contra Luis de Llano por daño moral y violentarla

Sasha Sokol obtiene sentencia contra Luis de Llano por daño moral y violentarla

Mujeres podrán amamantar en cualquier espacio público, ninguna autoridad puede discriminarlas

¿Qué derechos tienen las mujeres trabajadoras en su periodo de lactancia?

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

45
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx