Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
lunes, septiembre 15, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Luisa María Alcalde: la mujer más joven en ocupar la SEGOB

por Olimpia y Simone
19/06/2023
in México
A A
Luisa María Alcalde: la mujer más joven en ocupar la SEGOB
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


 

La funcionaria se encargará de la Segob en reemplazo de Adán Augusto López

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

México.- La nueva secretaria de Gobernación será Luisa María Alcalde, así lo anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia matutina en Palacio Nacional de este lunes. La funcionaria dejará la Secretaria del Trabajo y Previsión Social y se ocupará de la dependencia que lideraba Adán Augusto López hasta la semana pasada.

De acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, a mediados de la semana se hará el cambio de mando con el subsecretario Alejandro Encinas, quien se había ocupado del despacho durante el periodo en el que la dependencia se quedó sin titular.

AMLO: es hora de darle paso a las nuevas generaciones

«Es joven, es muy importante pensar en el relevo generacional, darle oportunidad a los jóvenes».

El mandatario defendió el trabajo de Alcalde como abogada, legisladora y al frente de la STPS. En este último cargo, dijo, se logró aumentar el salario mínimo en cuatro ocasiones con el consenso de todos los sectores en casi todas estas.

«En tres o cuatro años fue unánime».
Aplaude la labor de Alcalde

Aseguró que con este nombramiento ya se tienen más mujer que hombres en el gabinete, por lo que quedará garantizada la paridad de género en el nivel federal.

«Son mujeres con convicción, con principios, con ideales».

¿Quién es Luisa María Alcalde?

Con 35 años de edad, Luisa María Alcalde se convierte en una de las funcionarias más jóvenes en ocupar este puesto. De acuerdo con la página del Gobierno de México, la funcionaria fue asistente de investigación en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y en 2011 fue coordinadora Nacional de Morena Jóvenes y Estudiantes.

Su labor la llevó a ser diputada federal en la 62 legislatura de 2012 a 2015. En este encargo fue secretaria en la comisión de Trabajo y Previsión Social. En ese momento de su vida política estuvo encargada de revisar la reforma electoral aprobada durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, con la cual dijo no coincidir.

Con su llegada a la STPS formó parte del equipo que buscó erradicar estas medidas y consolidó el cambio en el aumento en el salario mínimo, así como el aumento en las vacaciones de los trabajadores y la erradicación de las subcontrataciones ilegales.

Ha sido víctima del machismo

En una entrevista que la todavía titular de la STPS tuvo con Javier Solórzano, dio a conocer que durante toda su carrera se ha encontrado con comentarios y críticas machistas en contra de que sea situada en puestos de decisiones.

«No te voy a negar que siempre hay el típico golpeteo machista que dice: ‘seguramente su padre es el que decide todo en esta secretaría'», dijo en esa conversación televisada por El Heraldo Media Group el pasado 19 de abril.

En esa ocasión comentó que su llegada a estos puestos le ha abierto las puertas a otras mujeres, pero que no han cedido los ataques que no serían dirigidos a hombres con mayor edad que ella.

 

Fuente: El Heraldo de México

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Que los Refugios para mujeres víctimas de violencias sean una política de Estado: RNR

Presentan «Unidades para atención de violencia feminicida»; pero no dan fecha para entregar resultados

Ganadoras del Mundial de Fútbol reivindican la diversidad como parte del éxito; exigen igualdad laboral

Pagarán al menos 30 mil USD a cada una de las jugadoras del Mundial de la FIFA 2023

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx