Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, octubre 17, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

El 35 por ciento de las mujeres son discriminadas por su género

por Olimpia y Simone
18/07/2023
in México
A A
Mujeres coapeñas, guerreras con corazón de maíz
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

 

En México, ser mujer constituye un riesgo. Sistemáticamente, las mujeres son privadas del acceso a la educación y salud, también están subrepresentadas en la toma de decisiones económicas y políticas. Además, las mujeres son discriminadas y víctimas de violencia de género, donde al menos 11 niñas, jóvenes y adultas son asesinadas al día, y 95 por ciento de los delitos no se resuelven, según cifras oficiales.

Publicaciones relacionadas

Gafas moradas y mazo morado

Gafas moradas y mazo morado: símbolos de justicia con perspectiva de género

24/09/2025
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS) 2022 del Inegi, el motivo de discriminación más frecuente para las mujeres es por su género, con 35.3 por ciento. Le siguen los rubros de vestimenta (31.8 por ciento) y su peso o estatura (30.7 por ciento). En contraste, las razones más frecuentes de discriminación para los hombres son la forma de vestir, con casi 30 por ciento, opiniones políticas y la manera de hablar.

“Entre las mujeres, destaca la discriminación de su sexo con un incremento de 5.8 puntos porcentuales respecto a 2017”, refiere un artículo del Inegi junto a un tablero estadístico.

En términos generales, 23.7 por ciento de la población de 18 años en adelante declaró haber sido discriminada en los últimos doce meses. Un aumento de 3.5 puntos porcentuales respecto a 2017, que fue cuando se realizó la última encuesta hasta ahora. Sin embargo, un dato alarmante es que, de ese total, 24.5 por ciento de las mujeres son discriminadas en México, en comparación con el 22.8 por ciento de los hombres.

 

 

Mujeres discriminadas México

 

Las mujeres son más discriminadas en Yucatán

Por entidad federativa, la prevalencia de discriminación más alta se registró en Yucatán con 32 por ciento, y la más baja, en Sinaloa con 13.8 por ciento. Destacan también los altos niveles reportados de discriminación en estados como Jalisco, Guerrero y Oaxaca.

“Los niveles más altos de discriminación entre mujeres se reportaron en Yucatán (32.7 por ciento), Puebla (32.6 por ciento) y Querétaro (31.7 por ciento). En el caso de los hombres, los mayores niveles de discriminación se registraron en Yucatán (31.4 por ciento), Guerrero (30.7 por ciento) y Jalisco (29.9 por ciento)”, reveló la ENADIS 2022.

Para ambos sexos, la causa más común de discriminación fue por la forma de vestir o arreglo personal (tatuajes, ropa, forma de peinarse o perforaciones): tres de cada diez personas discriminadas. El segundo motivo fue el peso o estatura con un total de 27.5 por ciento.

A tenor del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), este término engloba toda distinción, exclusión, restricción o preferencia que tiene como resultado obstaculizar, restringir, impedir, menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos y libertades, con base en uno o más de los siguientes motivos:

  • Origen étnico o nacional
  • Color de piel
  • Cultura
  • Sexo
  • Género
  • Edad
  • Discapacidades
  • Condición social, económica, de salud o jurídica
  • Religión
  • Apariencia física
  • Preferencias sexuales
  • Identidad o filiación política.

 

Fuente: Newsweekespanol

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Gafas moradas y mazo morado
México

Gafas moradas y mazo morado: símbolos de justicia con perspectiva de género

por WP06
24/09/2025
Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
Next Post
Dulce Rocío Morales Peralta ambientalista

Dulce Morales, ambientalista mixe, desaparecida hace 11 meses en Oaxaca

Entre fuerte operativo policiaco, feministas piden aborto legal en Veracruz

Dos años de despenalización del aborto: Capacitan sobre el Marco Legal del Aborto en Veracruz

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Gafas moradas y mazo morado

Gafas moradas y mazo morado: símbolos de justicia con perspectiva de género

24/09/2025
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx