Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
miércoles, septiembre 17, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

De la milpa a mi mesa», por el rescate del consumo de alimentos, para una dieta comunitaria y sana

por Olimpia y Simone
24/07/2023
in México
A A
De la milpa a mi mesa», por el rescate del consumo de alimentos, para una dieta comunitaria y sana
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


 

 

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Oaxaca, Oax / Patricia Briseño.- Mujeres de la Sierra Norte se reunieron, en Tanetze de Zaragoza, para preparar los platillos más icónicos de sus comunidades a partir de los productos de la milpa y el huerto, se trata de propiciar que, en la dieta comunitaria, prevalezcan los platillos locales, sobre los alimentos procesados.

El encuentro culinario estuvo alentado por la Unión de Organizaciones de la Sierra Juárez de Oaxaca (Unosjo) en la campaña “De la milpa a mi mesa” con el objetivo de alentar el consumo de alimentos sanos, producidos por mujeres y hombres del campo.

Gabriela Linares Sosa, coordinadora del Área de Derechos Indígenas de esa organización social, informó que esta iniciativa tiene como propósito impulsar la alimentación sana de las infancias de la Sierra Juárez.

Además, las participantes reflexionaron sobre las formas de producción de alimentos desde la visión campesina en contraposición con la de las grandes industrias.

“Los campesinos y las campesinas dejaron claro su determinación de utilizar nuevas tecnologías, porque tienen sus propias formas de producción, especialmente como la milpa, que son sostenibles y respetuosas con el ambiente”, anotó.

Además, subrayó que la milpa es un sistema agroecológico vivo en las comunidades, porque conviven variedades de maíces, frijoles y calabazas, así como diferentes especies de plantas como los quintoniles, las cuales proporcionan alimento a las familias campesinas de la región.

“Por eso, es importante seguir impulsando y fortaleciendo el trabajo campesino dentro de las parcelas de una manera más consciente, desde las practicas agroecológicas, sin el uso de agroquímicos y fertilizantes”, añadió.

“De la milpa a mi mesa”

En el encuentro estuvieron presentes productores de café y maíz de las comunidades de Tanetze de Zaragoza, San Miguel Yotao y Santiago Yagallo, pertenecientes a la micro región Xidza,

Los asistentes presentaron una gran variedad de comidas y bebidas como los tamales de chepil, de amarillo, con hoja de plátano, nopales en chirmole, el atole de maíz, los quintoniles y las guías de chayotes en caldito, las memelas con frijol, el chintexle de semilla de calabaza y chile seco, las tortillas de plátano y las ricas salsas con tomates silvestres.

“Los platillos expuestos son la muestra que las comunidades no necesitan otras cosas para comer o al menos no los productos que vienen de fuera”, afirmó.

La campaña “De la milpa a mi mesa” está orientada a tomar consciencia de la importancia de consumir alimentos sanos para una buena salud, porque las opciones de compra venta de productos del campo se encuentran a la mano en los diferentes mercados regionales de la Sierra Juárez.

“Existen otras iniciativas de comercialización de los mercaditos orgánicos que es necesario impulsar, que sean sanos, con precios justos para quienes los producen y accesibles para los que lo consumen, porque comer bien y sano no debe ser un privilegio de pocos”, concluyó.

 

Fuente: SemMéxico

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Venezuela: El caso de Vanessa Rosales y la lucha por la despenalización del aborto

Aborto, entre lo clandestino y la ideología conservadora en Venezuela

»Ternura radical», una respuesta amorosa y transgresora ante el sistema patriarcal

''Ternura radical'', una respuesta amorosa y transgresora ante el sistema patriarcal

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx