Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
lunes, septiembre 15, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Caso Narvarte: hijo de agente ministerial no ha sido investigado por Fiscalía Cdmx, revelan

por Olimpia y Simone
01/08/2023
in México
A A
«Fue el Estado», dice Mirtha, madre de Nadia Vera, a 4 años del caso Narvarte
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


 

Familiares y amigas de las cinco víctimas asesinadas en 2015 protestaron frente al “Búnker” de la Fiscalía de la Ciudad de México, denunciando que a 8 años del multihomicidio las autoridades han tenido graves omisiones en el proceso, como el encubrimiento al hijo de un agente ministerial que presuntamente participó en los hechos

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Ciudad de México / Alejandro Ruiz.- A ocho años del multihomicidio en la colonia Narvarte, nuevas pistas apuntan a que ha existido un conflicto de interés por parte de la Fiscalía de la Ciudad de México para investigar el caso.

Se trata de la presunta vinculación de un agente del ministerio público con dos de los autores materiales del crimen, así lo explicaron familiares y amigas de Rubén Espinoza, Nadia Vera, Mile Martín, Yesenia Quiróz y Alejandra Negrete.

El nombre del agente es Luis Javier García Saldaña, actualmente adscrito a la Fiscalía de Investigación Territorial en la Alcaldía Cuauhtémoc. Su relación con el caso es a partir de su hijo, Alejandro “N”, quien de acuerdo a las familias de as víctimas participó directamente en los hechos y no se le ha investigado.

La conclusión de las familias llega después de analizar los registros telefónicos que hasta ahora han podido recuperar. En ellos, Alejandro “N” aparece en el departamento de Luz Saviñón en el momento en el que ocurrió el mutihomicidio. Sin embargo, las autoridades lo han dejado fuera del proceso judicial sin dar ninguna explicación.

No eran tres, sino cinco
Desde las primeras declaraciones, las autoridades de la Ciudad de México aseguraron que en los asesinatos participaron únicamente tres personas. Sin embargo, con el paso de l tiempo y después de revisar las cámaras de videovigilancia, se ha podido establecer que fueron cinco hombres los que cometieron el multihomicidio.

La Fiscalía, sin embargo, no reconoció esto sino hasta 2022.

Pese a esto, actualmente solo tres personas han sido detenidas: César Omar Martínez Zendejas, Abraham Torres Tranquilino y Daniel Pacheco Gutiérrez. De ellos, solo los primeros dos han sido sentenciados por el crimen. El tercero, Daniel Pacheco Gutiérrez, obtuvo una anulación de su sentencia por violaciones al debido proceso y actualmente se está repitiendo su juicio.

De los otros dos implicados, entre los que estaría Alejandro “N”, la Fiscalía capitalina no ha dado más información. Y además ha perdido evidencia importante en el caso, como algunos registros telefónicos de los sospechosos, y objetos personales de las víctimas.

También, de la autoría intelectual poco se sabe, aunque desde un inicio se ha presumido que el multihomicidio pudo estar relacionado con la labor periodística de Rubén Espinoza y el activismo de Nadia Vera que realizaban en Veracruz, en ese entonces gobernado por el priísta Javier Duarte, actualmente encarcelado por lavado de dinero y asociación delictuosa.

Mientras tanto, como cada 31 de julio, las familias y amigas de las víctimas no dejan de exigir justicia y castigo a los responsables, siempre desde la ternura y el amor.

 

Fuente: Pie de Página

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
La carga psicológica de los cuidados sigue siendo responsabilidad de las mujeres

Mujeres cuidadoras más allá de las fronteras: nexos con la violencia estructural

Adiós reguetón y corridos tumbados en Chihuahua: prohíben música violenta contra mujeres

Adiós reguetón y corridos tumbados en Chihuahua: prohíben música violenta contra mujeres

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx