Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
jueves, septiembre 18, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Dina Adriana, se gradúa como licenciada con tesis escrita en náhuatl

por Olimpia y Simone
01/09/2023
in México
A A
Dina Adriana, se gradúa como licenciada con tesis escrita en náhuatl
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


 

Dina Adriana Cardoso Salvador  se graduó de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) con el grado de licenciatura, presentando una tesis en náhuatl.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

México.– De acuerdo a la página de difusión de la UPN Morelos, Dina Adriana Cardoso presentó exitosamente su examen profesional la semana pasada, con la que obtuvo el grado. Con esto, obtiene su título como licenciada en Educación Primaria para el Medio Indígena.

La tesis se llama Iljuitl, ze’tlamachiliztle tlin ika niktzontekontlaliz notekio iwan ijkon niktlakaitaz niman okzejpa nikyoltiliz nonantlajtol nahuatl, lo cual traducen como «El festejo, una propuesta de aprendizaje para valorar y revitalizar la lengua náhuatl».

 

 

Asimismo, compartieron fotografías en las que podemos ver algunas fotografías de ella durante su examen profesional, firmando y finalmente rindiendo protesta.

«Muchas felicidades», «Enhorabuena amiga ‘hasta la victoria siempre'», «Felicidades compañera», «Muchas felicidades, toda un gran ejemplo a seguir. Le mando un fuerte abrazo linda. ¡¡¡Si se pudo.!!!», «Felicidades por sus logros y poner en alto a nuestras lenguas indígenas», «¡Qué emoción! Felicitaciones a ella porque debió tener que librar obstáculos para obtener este logro, que además ¡servirá a otros a alcanzar también sus propios logros! ¡Muchas felicidades!», «¡¡¡Muy interesante el tema de tu propuesta!!! Me encanta que portes con orgullo el traje de tu comunidad. Éxitos en tu vida profesional», son algunos de los comentarios en la publicación viral.

 

La mujer rarámuri que se recibió como abogada con traje típico

Este acontecimiento no es aislado, pues recordado igual es el caso de Josefina Isabel Villalobos, mujer rarámuri que se recibió como licenciada en Derecho por la Universidad Regional del Norte en Ciudad Juárez.

Ella es originaria de la comunidad de Remoybo en el municipio chihuahuense de Bocoyna. Durante la ceremonia, estuvo acompañada de su familia y de sus amigos mientras porta un birrete y una cinta de la universidad; sin embargo, lo más llamativo es que está vestida de gala, con un traje tradicional.

 

 

Fuente: Milenio

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
El beso no consentido que exhibe un sistema gangrenado por el machismo

El beso no consentido que exhibe un sistema gangrenado por el machismo

Edomex: Organizaciones ganan amparo para no criminalizar aborto en 3 casos

Convocan a firmar amparo colectivo para que Jalisco garantice servicios de aborto voluntario

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx