Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Entre finalistas, hay tres mujeres aspirantes a la Rectoría de la UNAM

por Olimpia y Simone
13/10/2023
in México
A A
Entre finalistas, hay tres mujeres aspirantes a la Rectoría de la UNAM
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


 

Entre los diez finalistas que se dieron a conocer se encuentran tres mujeres que buscan lleg ar a ocupar el mando de la UNAM.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Ciudad de México. –La Junta de Gobierno de la Universidad de Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer la lista de los finalistas que aspiran a la Rectoría de la máxima casa de estudios del país.

Laura Susana Acosta Torres

 

La directora de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) de León, fue presidenta el Consejo Nacional de Educación Odontológica A.C (CONAEDO) del año 2023-2025,fue Presidenta de la División Mexicana de la International Association for Dental Research (IADR) del 2022-2024 y Presidenta de la Federación Mexicana de Facultades y Escuelas de Odontología (FMFEO) 2023-2025.

Además, es integrante de los Evaluadores Acreditados del Registro CONAHCyT, de la Red Temática Farmoquímicos CONAHCyT y miembro académico numerario de la Academia Nacional de Medicina de México desde 2020.

Entre sus línea de investigación están relacionadas con biomateriales y nanotecnología aplicada para el desarrollo de estructuras o dispositivos antimicrobianos y regenerativos; al estudio de nuevas tendencias en Innovación Educativa en la educación superior; y a la investigación del rol de la academia en la enseñanza de la Medicina Dental del Sueño.

Es autora de 37 artículos internacionales de revistas indizadas por JCR, 6 libros, 5 capítulos de libro, 1 prólogo, 29 artículos de revistas arbitradas, 4 proceedings de congresos internacionales y 10 artículos de divulgación. Cuenta con 3 registros de derechos de autor.

Patricia Dolores Dávila Aranda

 

La doctora Patricia Dolores Dávila Aranda se incorporó en 1988 como investigadora del Instituto de Biología de la UNAM, donde fungió cómo Jefa del Herbario Nacional.

Tras ello, se trasladó a la entonces Escuela Nacional de Estudios Profesionales, Iztacala (ENEPI), donde puso en marcha el proyecto de investigación de la Unidad de Biología, Tecnología y Prototipos (UBIPRO).

En el periodo 1996-1999, fue coordinadora de la UBIPRO, y en 1998 pasó a formar parte de la plantilla académica de la ENEPI, que posteriormente se transformó en la actual FESI.

En 1999 fue nombrada Jefa de la División de Investigación y Posgrado, donde permaneció en esta función hasta marzo de 2007.

En febrero de 2012 fue designada directora de la FES Iztacala por la Junta de Gobierno y en febrero de 2016 fue designada nuevamente para un segundo periodo.

Guadalupe Valencia García

 

La doctora en sociología por la Universidad Nacional Autonóma de Méxio (UNAM), es maestra en Sociología Política por el Instituto doctor José María Luis Mora y licenciada en Sociología por la Universidad Iberoamericana.

Es investigadora titular C de tiempo completo, definitiva, en el Programa de Investigación en Ciencias Sociales y Literatura del CEIICH y pertenece al Sistema Nacional de Investigadores en el nivel III.

Desde 2006 se desempeña como presidenta de la Asociación Interamericana de Estudios sobre el Tiempo AC.

Ha sido profesora universitaria desde 1986, cuando ingresó como docente a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.

Ha impartido cerca de un centenar de cursos en México y en el extranjero sobre metodología de la investigación social y problemas del conocimiento en las ciencias sociales, en licenciatura y posgrado.

 

Fuente: Milenio

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Clara Brugada y Mariana Boy aspirantes de morena para candidatas a gubernatura de la CDMX

Clara Brugada y Mariana Boy aspirantes de morena para candidatas a gubernatura de la CDMX

La violencia digital también es violencia de género

Aumentan 11% casos de extorsión a mujeres en México

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx