Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, mayo 16, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

​Las mujeres como constructoras de paz

por Olimpia y Simone
06/11/2023
in Mundo, Opinión
A A
​Las mujeres como constructoras de paz
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


Entre los principales procesos de paz producidos entre 1992 y 2019, solo una media del 13% de los negociadores, el 6% de los mediadores y el 6% de los firmantes eran mujeres

Yolanda Pizarro.- El espiral de violencia que arrastra el conflicto entre Israel y Palestina que aumentó semanas atrás con la masacre terrorista de la milicia islamista de Hamás y el contrataque Israelí, me llevó a reflexionar sobre el invisibilizado papel de las mujeres en el alcance de la justicia política, social y económica en las diferentes guerras existentes hoy en el mundo.

Publicaciones relacionadas

Implementaran lineamientos de paridad para #Elecciones2022: mitad de candidaturas para mujeres

Paridad de género, debe aplicarse más allá de lo político

15/11/2024
Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

12/11/2024
Sentirse constantemente un fraude

Sentirse constantemente un fraude

22/02/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

20/02/2024

Casi 23 años han transcurrido desde que la agenda de la organización de Naciones Unidas Mujer, Paz y Seguridad (conocida como resolución 1325), exhortó a la comunidad internacional a que no solo bastaba poner el foco en las dinámicas que subyacen al conflicto para gestionar los procesos de paz que permitan garantizar un entorno seguro; sino la necesidad de incluir la mirada y aporte de la mujer en ellos.

Para la aceptación de esta propuesta, las mujeres trabajaron en redes que traspasaron fronteras, llevando a cabo cientos de reuniones antes de lograr la institucionalización de las demandas y planes de acción en el ámbito de la construcción de la paz con perspectiva de género. Estos esfuerzos finalizaron con el compromiso de los estados integrantes de la organización de Naciones Unidas.

Desde la incorporación de la agenda se han establecido otras 10 resoluciones. Dentro de ellas, una que hace mención a la creación de una representante especial del Secretario General sobre la violencia sexual en estos conflictos.

A pesar de todos los esfuerzos desplegados por las mujeres para integrar la dimensión de género, durante todos estos años, en la mayoría de los procesos de paz están ausentes. Si hablamos con cifras, podemos decir que entre los principales procesos de paz producidos entre 1992 y 2019, solo una media del 13% de los negociadores, el 6% de los mediadores y el 6% de los firmantes eran mujeres (Council on Foreign Relations 2022).

¿Qué factores impiden a las mujeres ser reconocidas y participar en procesos de paz? Consultando literatura para esta columna me encuentro con análisis de autores como Sanam Anderlini, Birgit Brock-Utne y Peter Wallensten, que dan cuenta de que las estructuras de poder elitistas lideradas por hombres, llevan a una resistencia y perpetuación del sexismo, a una percepción masculinizada de que en los conflictos y las guerras no cabe la perspectiva de género o bien, que los procesos de paz no son el lugar para discutir temas de género.

Por otra parte, un constructo que me parece muy interesante, es el que tiene relación con la dicotomía mujer-paz/hombre-guerra, instalada en el marco normativo internacional que lleva, además de sesgos y estereotipos, a concluir que son los hombres los que ejercen mayoritariamente la violencia y, por lo tanto, están mejor instalados para resolver el conflicto. Una idea que reforzaría que los procesos de paz son eventos de élites masculinizadas por lo que la participación de las mujeres resulta casi irrelevante o meramente testimonial.

Carmen Magallón, física española plantea en su libro Mujeres en pie de paz. Pensamiento y prácticas que las mujeres somos la mitad de la sociedad y, por lo tanto, la mitad de la solución en los conflictos. Desde ahí me instalo para afirmar que tanto las mujeres ucranias como las palestinas e israelíes, por mencionar sólo los últimos acontecimientos, son las llamadas a sentarse a la mesa de negociaciones, apelando a la agenda en todos los procesos de deliberación. Está comprobado que las decisiones políticas son mejores cuando más diverso es el grupo que define, lo que es especialmente cierto en las regiones de conflicto y crisis.

Hoy más que nunca necesitamos resignificar y valorar el aporte de las mujeres a los procesos de paz y su mantención con una participación política equitativa e irrestricta en el ámbito de la paz y la seguridad, destacando el derecho a vivir una vida libre de violencia, a la construcción de una sociedad más inclusiva, igualitaria y democrática.

Las Premio Nobel por la Paz Ellen Johnson Sirleaf, Leymah Gbowee y Tawakkul Karman, mujeres activistas, nos han interpelado a lo largo de los años a reforzar nuestro compromiso político con las operaciones de mantenimiento de la paz. Les insto a seguir trabajando con sentido de urgencia. No olvidemos a las niñeces y adolescencias muertas.

 

Fuente: El País

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Implementaran lineamientos de paridad para #Elecciones2022: mitad de candidaturas para mujeres
México

Paridad de género, debe aplicarse más allá de lo político

por WP06
15/11/2024
Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo
Mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

por Olimpia y Simone
12/11/2024
Sentirse constantemente un fraude
Opinión

Sentirse constantemente un fraude

por Olimpia y Simone
22/02/2024
Next Post
El 97% de las mujeres vive en países con leyes estrictas que penan el aborto en América Latina

El derecho a decidir también es un asunto de economía

Agresiones sexuales a refugiadas en Europa desde humillaciones y abusos

Agresiones sexuales a refugiadas en Europa desde humillaciones y abusos

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx