Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
lunes, septiembre 15, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Legisladoras de Movimiento Ciudadano, afirman que no hay escasez de mujeres candidatas

por Olimpia y Simone
26/01/2024
in México
A A
Legisladoras de Movimiento Ciudadano, afirman que no hay escasez de mujeres candidatas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


 

Son las estructuras partidarias las que no dejan participar a las mujeres: Patricia Mercado Castro

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Ciudad de México / Elda Montiel.-  Escasez de representación de mujeres con liderazgos no tenemos fue la respuesta dada por la senadora Patricia Mercado Castro de Movimiento Ciudadano quien califico de “viejo” el argumento  de Juan Miguel Castro Rendón, representante  de MC ante el INE de que es muy difícil encontrar mujeres candidatas y que hay que incentivarlas y capacitarlas.

En redes sociales la senadora escribió “Esta posición es equivocada. Que nos diga cuándo le presentamos la lista de mujeres puestas y más capacitadas para ser candidatas a todos los puestos de elección popular”.  

La senadora refirió que hay muchas mujeres apuntadas, que quieren entrar a los espacios de representación política y responsables de su formación política, pero más bien se enfrentan a estructuras partidarias, donde son solamente los hombres los que deciden y no se tiene esta influencia por parte de las mujeres y a muchas otras cosas como la violencia política, a la falta de recursos, que ya se han analizado, de cuáles son los obstáculos para que las mujeres puedan participar.

El pasado 22 de enero el candidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia de la República, Jorge Álvarez Máynez, nombró a la senadora Patricia Mercado Castro como su coordinadora del Programa de Gobierno que presentará en el periodo de campaña.

A través de su cuenta de X, Álvarez Máynez aseguró que eligió a Mercado porque ella ha sido, para él, inspiración y referencia en la lucha por un México de iguales. “Desde que era estudiante, Patricia ha sido inspiración y referencia en la lucha por un México de iguales. Hoy, frente al reto más importante de mi vida, caminamos juntos”, escribió.

Las expresiones de Juan Miguel Castro Rendón se dan en la sesión del INE, el 11 de enero, por la resistencia a ajustar los documentos partidarios a los criterios de violencia política de género y paridad sustantiva, por lo que expresó que “es muy difícil conseguir candidatas. No se trata de improvisar candidatas, se trata de buscar, en verdad, personas, mujeres que quieran participar. Eso lo debemos de hacer juntos los partidos y con la orientación de ustedes”, aseguró en su participación en la sesión.

A la respuesta de Patricia Mercado se sumó la de la ex diputada federal del mismo partido Martha Tagle Martínez quien señaló que a las mujeres no les hace falta que se les incentive a participar, “más bien las mujeres estamos hartas del machismo y de la violencia en los partidos, y muchas hacen bien al no estar dispuestas a soportarlo. Otras no lo soportamos y estamos dentro dando la batalla contra los machos y cambiando las reglas para que estén obligados a dejar pasar a las mujeres a los espacios de decisión a los que tenemos derecho”.

Por su parte, la senadora Indira Kempis Martínez en su cuenta de X en un mensaje al  representante de MC ¿Sabe qué me pasó por abrir mi boca y decir que “quiero ser candidata presidencial por Movimiento Ciudadano”? Ni si quiera me dejaron Competir. Me Violaron mi derecho legítimo con violencia”.

La senadora por Nuevo León a partir del 1 de febrero pasa a formar parte de la bancada del PRI, y a pesar de que renunció seguirá su reclamo legal a Movimiento Ciudadano por impedirle, de manera antidemocrática que se postulará como precandidata a la presidencia de México.

Por otra parte, en su cuenta de Facebook la senadora Patricia Mercado celebra tres años de trabajo en la formación e impulso de mujeres jóvenes que han decidido participar en política por parte de la organización A una México que ha nominado a un nutrido grupo de ellas para buscar candidaturas en distintas fuerzas políticas para el proceso electoral de 2024.

“Algunas de ellas están participando en @movciudadanomx y con mucho gusto las acompañamos @marthatagle @julietamaciasrabago @brauliolom @royfid y yo, en la entrega de los informes de actividades de precampaña”. Somos mujeres que caminamos en alianza con otras mujeres, se lee.

Hay que recordar que en noviembre del 2023 MC impugno el acuerdo de paridad sustantiva aprobado por el INE, mediante el cual se obliga a los partidos a postular a mujeres en al menos cinco de las 9 entidades que tendrán elección de gubernaturas.

El representante de MC, Castro Rendón interpuso el recurso de apelación ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, argumentando varios agravios a los principios constitucionales que rigen la función electoral, entre los que destaca el de certeza y el de legalidad.

Desde 2018 es obligación de los partidos políticos destinar parte de su financiamiento a capacitación femenina y en 2014 paso de ser el 2 al 3 por ciento.

Movimiento Ciudadano presentó al igual que los otros partidos el Programa Anual de Trabajo de Capacitación, Promoción y El Desarrollo del Liderazgo Político de las Mujeres del 2023.

 

Fuente: SemMéxico

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Invisibilización de escritoras: Diez años de premio nacional de novela y cero mujeres ganadoras

Escribo porque existo: Para bien o para mal…

Guadalajara: Mujeres se oponen a la violencia de género dentro de la industria musical

Guadalajara: Mujeres se oponen a la violencia de género dentro de la industria musical

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx