Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
lunes, septiembre 15, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Vanessa Yanza, estudiante de astrofísica recibe Presea (ICASST) 2023

por Olimpia y Simone
31/01/2024
in Mundo
A A
Vanessa Yanza, estudiante de astrofísica recibe Presea (ICASST) 2023
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


 

Galardón otorgado por el comité organizador de la International Conference on Aerospace Science and Technology 2023

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

19/02/2024
Jeffrey Epstein: documental que revela la red de trafico sexual de adolescentes

Caso Epstein: Doce víctimas denuncian al FBI por inoperancia

19/02/2024

 

México.- Al presentar una de las mejores tesis de maestría de México en el campo espacial, Vanessa Yanza López, estudiante de doctorado en astrofísica en el Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) de la UNAM, recibió la Presea Ingeniero Sergio Viñals por parte del comité organizador de la International Conference on Aerospace Science and Technology (ICASST) 2023.

Además de obtener esta distinción, su trabajo “Identification and classification of compact radio sources in the M17 region with VLA observations” (“Identificación y clasificación de fuentes de radio compactas en la región M17 con observaciones del VLA”) se publicó en la revista Astronomical Journal por su significativo aporte a la comunidad astronómica internacional.

Realizado durante la pandemia de Covid-19, este estudio estuvo bajo la dirección de Josep Masqué de la Universidad de Guanajuato y de Sergio Dzib del Instituto Max Planck para la Radioastronomía de Alemania. Consistió en estudiar las ondas de radio de la nebulosa Omega, también conocida como Nebulosa del Cisne o Messier 17.

El estudio se centró en la nebulosa Omega, situada a 6 mil años luz, analizando la formación de estrellas. En esa región hay nubes de gas y polvo que colapsan por perturbaciones gravitacionales, formando esos astros masivamente.

La universitaria expresó su sorpresa y honor por la distinción.

—¿Cuál es la importancia de este trabajo para la astronomía y su relevancia para la comunidad internacional?

—El estudio se centró en la nebulosa Omega, situada a 6,000 años luz, analizando la formación de estrellas. En esa región hay nubes de gas y polvo que colapsan por perturbaciones gravitacionales, formando esos astros masivamente. Antes se conocían 38 fuentes de éstas en formación, pero descubrimos 182 objetos compactos correspondientes a estrellas en esta región. Este hallazgo es relevante para comprender mejor la formación de nuestro sistema solar y del Sol.

—¿Representó algún reto realizar parte del trabajo durante la pandemia?

—No afectó directamente mi labor, ya que no requería presencia física y contaba con una base de datos en mi computadora. Sin embargo, hubo retrasos administrativos y burocráticos. En cuanto a desafíos, necesité mucho análisis para determinar las características de cada estrella y su formación. Una estancia en el Instituto Max Planck fue crucial para lograrlo.

—¿Qué sentiste al saber que recibías esta distinción?

—Me costó creerlo inicialmente. Ganar este premio no sólo me da visibilidad, sino que también inspira a más mujeres a incursionar en la ciencia, desafiando estereotipos.

—¿Cuáles son tus objetivos a corto y mediano plazos? —A corto plazo, concluir el doctorado. A mediano plazo, continuar mi trabajo en diferentes regiones para comparar la formación estelar y entender los factores físicos que influyen.

—¿Qué mensaje darías a los jóvenes interesados en la astronomía?

—Estudiar astronomía es gratificante y fascinante. Requiere tiempo, pero se logra mucho, motivando la curiosidad y permitiendo compartir descubrimientos asombrosos con la humanidad.

 

Fuente: Gaceta UNAM

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo
Mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

por Olimpia y Simone
12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario
Mundo

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

por Olimpia y Simone
20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto
Mundo

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

por Olimpia y Simone
19/02/2024
Next Post
A 12 años sin justicia: Juicio de Mariana Lima, permanece estancado

Exigen a autoridades aplicación de la Sentencia Mariana Lima en Jalisco

El lenguaje incluyente en México: más allá del género

Mas de 130 millones de habitantes y la reducción de la brecha de género

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx