Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
jueves, mayo 15, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

En Oaxaca, 80 medios de impugnación por violencia política contra mujeres en 2023

por Olimpia y Simone
08/02/2024
in México, Violencia Política
A A
Por incumplimiento de medidas cautelares, emiten sanciones por VPMRG a la Agencia 55

Imagen: ZonaDocs

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


 

En 11 % de los municipios que se rigen por sistemas normativos internos se registraron quejas
En Oaxaca 417 municipios en un proceso de transición normativa hacia la paridad

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024
Madres desobedientes: Esther Vivas

Madres desobedientes: Esther Vivas

15/11/2024

 

Oaxaca / Patricia Briseño.-El Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) recibió el año pasado 80 medios de impugnación en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género, “una cifra que se mantuvo dentro de las tendencias de los últimos años”.

De este universo, en el 22 por ciento se acreditó la violencia, en el resto, se demostró la obstrucción en el ejercicio del cargo; “acción que también se sanciona”, expuso Elizabeth Bautista Velasco, magistrada presidenta del órgano jurisdiccional.

En el cuarto informe de actividades del Tribunal, correspondiente al año 2023, la titular del Tribunal expuso que en el 11 por ciento de las elecciones en municipios que se rigen en sistemas normativos internos, se recibieron quejas sobre el ejercicio de los derechos político electorales de las mujeres.

Precisó que las denuncias que llegaron al órgano aumentaron, aunque “esto no necesariamente implica que hayan aumentado los casos, sino que ahora más mujeres conocen que pueden recurrir ante las autoridades”.

La también presidenta del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Oaxaca (OPPMO), consideró que las ciudadanas conocen qué pueden hacer y a dónde pueden acudir, algo que antes no lo tenían. “La violencia política contra las mujeres por razón de género siempre ha existido, lo que no teníamos era el marco legal”, apuntó.

Comentó que en 2023 se dio particular seguimiento a las impugnaciones relativas al principio constitucional de paridad en el régimen de sistema normativos.

“Tratándose del primer proceso electoral municipal en el cual los municipios de este régimen nombraron en paridad política a sus ayuntamientos, desde la Comisión de Género, debe realizarse un ejercicio colectivo de investigación, análisis y sistematización de los retos que supone alcanzar el ideal de igualdad para las mujeres en el marco del derecho a la autonomía y libre determinación de los pueblos y comunidades indígenas”, asentó.

En este punto, dijo que, del análisis del universo de las 389 sentencias dictadas entre enero y diciembre del año pasado, el Tribunal tiene claros los retos que enfrentan los municipios oaxaqueños; “los municipios de este régimen electoral se encuentran en un proceso de transición normativa hacia la paridad”, subrayó.

De acuerdo con la magistrada, “existe una gran mayoría de municipios con un déficit en la apropiación jurídica y cultural del principio de paridad”.

“Las comunidades y municipios oaxaqueños están construyendo un modelo paritario que requiere de procesos de reflexión interna para que, de manera armónica a su costumbre y organización social, logren alcanzar la igualdad esperada”, terminó.

DATO:

Desde el 2021 AL 2023, el TEEO registra poco más de 108 juicios por violencia política contra las mujeres en razón de género. En su mayoría ya tienen sentencias, pero se observa que los casos se han agudizado principalmente durante el ejercicio del cargo.

 

Fuente: SemMéxico

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana
México

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

por WP06
20/11/2024
Next Post
Las mujeres mueven el tablero para #Elecciones2024

Solo 5% de mujeres que viven violencia acuden a los Centros de Justicia

Aprueban Ley Malena en la CDMX: »No son lesiones, son tentativas»

Aprueban Ley Malena en la CDMX: ''No son lesiones, son tentativas''

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx