Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
jueves, mayo 15, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Aprueba reforma en materia de igualdad sustantiva y derechos de las mujeres

por WP06
25/10/2024
in México
A A
Aprueba reforma en materia de igualdad sustantiva y derechos de las mujeres
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

El Senado de la República avala reforma constitucional en materia de igualdad sustantiva y derechos de las mujeres a una vida libre de violencia e impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024
Madres desobedientes: Esther Vivas

Madres desobedientes: Esther Vivas

15/11/2024

 Por Georgina Saldierna y Andrea Becerril             

Ciudad de México.- El Senado aprobó esta noche por unanimidad la reforma constitucional enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derecho de las mujeres a una vida libre de violencias y erradicación de la brecha salarial por razón de género.

El aval que se dio al documento en lo general y lo particular por 126 votos a favor, fue festejado por los legisladores, quienes aplaudieron de píe y lanzaron gritos de júbilo.

Durante el debate que se prolongó por cuatro horas, sólo hubo participaciones a favor, si bien la oposición, aprovechó para pedir que este andamiaje jurídico sea acompañado por políticas públicas en las que se puedan ver reflejadas las mujeres, en todas las áreas de gobierno.

La senadora priísta Cynthia López Castro pugnó así por recuperar las escuelas de tiempo completo, pues con la cancelación de estas hubo madres que tuvieron que dejar de trabajar por no tener quien cuidara de sus hijos.

También demandó un presupuesto con perspectiva de género, para hacer realidad la igualdad sustantiva y la existencia de fiscalías especializadas contempladas en el documento.

De Morena, Martha Lucia Micher señaló en alta voz, que el de ayer fue un día histórico, tras recordar el maltrato que han sufrido las mujeres por años y el avance que significa el cambio constitucional avalado. Propugno porque la igualdad se haga costumbre en el país.

La reforma modifica los artículos 4,21, 41, 73, 116, 122 y 123 de la Constitución. Plantea que el Estado garantice el goce y ejercicio de los derechos a la igualdad sustantiva de las mujeres y a una vida libre de violencias. Para esto último, tiene deberes reforzados de protección con las mujeres, adolescentes, niñas y niños.

De igual manera, se prevé que las instituciones de procuración de justicia cuenten con fiscalías de investigación de delitos por razones de género.

📌 El Senado aprobó por unanimidad establecer en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos el derecho a la igualdad sustantiva y al goce de una vida libre de violencia.

Conoce más de la reforma. 😊👇🏽 pic.twitter.com/XLJu73TNVs

— Senado de México (@senadomexicano) October 25, 2024

También se establece que los nombramientos de las personas titulares de la administración pública del poder ejecutivo federal y sus equivalentes en las entidades federativas y municipios, tendrán que observar el principio de paridad.

Asimismo, propone que en la ley se establezcan los mecanismos tendientes a reducir y erradicar la brecha salarial de género. A trabajo igual corresponderá sueldo igual, sin tener en cuenta el género, plantea la iniciativa.

En un artículo transitorio, se señala que las entidades deberán armonizar el marco jurídico correspondiente al contenido de la reforma en un plazo que no exceda los 180 días a partir de la entrada en vigor de la misma.

Fuente: La Jormada

WP06

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana
México

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

por WP06
20/11/2024
Next Post
Puerto Rico decreta estado de emergencia por violencia contra las mujeres

Inicia Gobierno de Sheinbaum con alerta por violencia de género en 22 entidades

Menor fue violada y le niegan aborto en Sinaloa

La Fiscalía de Querétaro y la violación sistemática a los derechos humanos de una niña

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx