Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
miércoles, agosto 27, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Inicia Gobierno de Sheinbaum con alerta por violencia de género en 22 entidades

por WP06
25/10/2024
in Uncategorized
A A
Puerto Rico decreta estado de emergencia por violencia contra las mujeres
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Ciudad de México.- El gobierno de Claudia Sheinbaum, primera mujer presidenta del país, arranca con 22 estados con Alerta de Violencia de Género.De acuerdo al informe de resultados de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar laViolencia contra las Mujeres (Conavim), en estas entidades se concentran 377 municipios identificados como territorios con un contexto de violencia feminicida. “A junio de 2024, están vigentes 569 medidas de alerta recomendadas a los distintos niveles de gobierno en estas 22 entidades y 377 municipios, con el fin de mejorar la seguridad de las mujeres y garantizar su derecho a una vida libre de violencia”, destaca el documento.¿Cuáles son los estados con alerta por violencia?

Las 22 de 32 entidades que tienen esta alerta son:

  • Baja California
  • CampecheChiapas
  • Chihuahua
  • Colima
  • Durango
  • Estado de México
  • Guerrero
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Morelos
  • Nayarit
  • Nuevo León
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Quintana Roo
  • San Luis Potosí
  • Sinaloa
  • Sonora
  • Tlaxcala
  • Veracruz
  • Zacatecas

Publicaciones relacionadas

Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Implementaran lineamientos de paridad para #Elecciones2022: mitad de candidaturas para mujeres

Paridad de género, debe aplicarse más allá de lo político

15/11/2024
Oaxaca: Asesinan a defensoras triquis Virginia y Adriana Ortiz

Oaxaca: Asesinan a defensoras triquis Virginia y Adriana Ortiz

12/11/2024
Frenan discusión sobre el aborto legal en la Cámara de Diputados

CDMX: Formas y opiniones sobre la despenalización total del aborto

12/11/2024

Nuevas entidades con alerta por violencia de género entre 2019 y 2024

Y es que durante el sexenio que acaba de concluir encabezado por Andrés Manuel López Obrador, entre 2019 y 2024 se declararon seis nuevas alertas por violencia de género: Baja California (junio 2021) Chihuahua Estado de México (septiembre 2019) Puebla (abril 2019) Sonora (agosto 2021) Tlaxcala (agosto 2021)

Además, se pasó de 19 a 25 mecanismos de alerta activos en el país y de 17 a 22 entidades con declaratoria. La diferencia entre número de entidades y mecanismos de alerta activos reside en que tres entidades tienen doble alerta, que son los casos de Estado de México, Guerrero y Veracruz.

Presupuesto para atender alerta

Para atender esta situación, el gobierno ha destinado un presupuesto anual de 116.85 millones de pesos para 2021, 96.2 millones de pesos para 2022, 107.86 millones de pesos para 2023 y 115.87 millones de pesos para 2024, sumando un total de 436 millones 574 mil 757 pesos entre 2021 y 2024.

Para las expertas en el tema, el gobierno de Claudia Sheinbaum enfrenta varios retos para revertir la violencia contra la mujer en el país. Entre sus prioridades, según Ana Yeli Pérez Garrido, directora de Justicia Pro Persona, debería estar el fortalecimiento de las alertas por violencia de género,pues son herramientas que sirven para visibilizar los casos y en consecuencia tomar acciones.

«Sí tenemos expectativas de cambio por los planteamientos que ha hecho la presidenta sobre el tema de los derechos de las mujeres, sí esperamos que esto se traduzca en acciones efectivas, no solamente normativas», expresó.

Consideró que el desafío es cómo implementar de manera efectivas las leyes y políticas públicas para que se materialicen en resultados. En este sentido, comentó que se pueden visibilizar al menos tres acciones prioritarias: prevención focalizada, acceso a la justicia y abordar el tema también considerando el contexto de violencia que ha generado el crimen organizado.

«Sabemos que esto no se va a erradicar de la noche a la mañana ni en una administración. Lo que sí esperamos es que comencemos a ver realmente, no solamente en cifras interpretadas, sino en la realidad, una disminución de la violencia y particularmente de la violencia feminicida, los feminicidios, las desapariciones de niñas y mujeres, la violencia sexual por supuesto y la violencia familiar», concluyó la también asesora jurídica del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio.

Fuente: Milenio

WP06

Publicaciones relacionadas

Proponen reformar ley electoral en Chiapas
Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

por WP06
30/05/2025
Implementaran lineamientos de paridad para #Elecciones2022: mitad de candidaturas para mujeres
México

Paridad de género, debe aplicarse más allá de lo político

por WP06
15/11/2024
Oaxaca: Asesinan a defensoras triquis Virginia y Adriana Ortiz
Uncategorized

Oaxaca: Asesinan a defensoras triquis Virginia y Adriana Ortiz

por Olimpia y Simone
12/11/2024
Next Post
Menor fue violada y le niegan aborto en Sinaloa

La Fiscalía de Querétaro y la violación sistemática a los derechos humanos de una niña

Covid agravó higiene y salud de las mujeres por manejo del agua

Crisis del agua expone a las mujeres a vivir violencia sexual en CDMX: UNAM

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

52
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx