Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
lunes, julio 21, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

por WP06
20/07/2025
in Salud
A A
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Gely Pacheco/ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Durante su visita para supervisar el Hospital General de Zona No. 13 del IMSS en Tuxtla, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión de 2  mil 400 millones de pesos destinados a fortalecer la infraestructura hospitalaria en el estado que se espera que en un lapso de 2 años. Los Proyectos que favorecerán directamente a las mujeres son:

1. Nueva torre de maternidad y ginecobstetricia que sustituirá el Hospital Pascacio Gamboa: Se sustituirá el antiguo Hospital Pascacio por una moderna unidad con servicios completos de maternidad, atendiendo de manera integral el embarazo y parto en el Gómez Maza. 

2. Sustitución del Hospital de la Mujer en San Cristóbal: Se construirá una torre especializada en salud femenina dentro del Hospital de las Culturas, con enfoque en enfermedades propias de de las mujeres.

Publicaciones relacionadas

#28S: Con toma de espacios, festival, marcha y rAborta exigen aborto seguro y legal en Tuxtla

Avanza la despenalización del aborto en Chiapas

20/11/2024
¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

11/11/2024
Menor fue violada y le niegan aborto en Sinaloa

La Fiscalía de Querétaro y la violación sistemática a los derechos humanos de una niña

29/10/2024
#28SChiapas 2022: La mujer decide, la sociedad respeta, el Estado garantiza derechos de mujeres

Colectivas hacen llamado al congreso de Chiapas para despenalizar el aborto

23/10/2024

3. Clínica de Mama en el Hospital General de Zona en Tuxtla: El hospital Pascacio Gamboa tendrá una nueva torre de maternidad y gineco-obstetricia que contará con una clínica dedicada a la detección, seguimiento y tratamiento del cáncer de mama, facilitando el acceso local a cuidados oncológicos  .

4. Acelerador lineal para tratamientos oncológicos: Primer equipo de este tipo en Chiapas; permitirá brindar radioterapia avanzada para diversos tipos de cáncer, incluyendo los ginecológicos, sin necesidad de enviar pacientes fuera del estado.

Según el informe de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud señala a la hemorragia obstétrica, como responsable de 17.8% de las muertes maternas. En segundo lugar, se encuentran los transtornos hipertensivos en el embarazo con 12.7 % de incidencia, le sigue el aborto con 8.8%. Las entidades que presentan mayor número de defunciones maternas son: Estado de México, Jalisco, Chiapas, Guerrero y Veracruz. En cuanto al cancer de mama, es la primera causa de muerte en mujeres productivas con un aumento constante.

Otros beneficios e implicaciones

• Reactivación de quirófanos: El IMSS‑Bienestar contempla la reactivación de más de 80 quirófanos en 40 hospitales, lo cual permitirá ampliar la atención quirúrgica para condiciones que afectan mayormente a las mujeres, como histerectomías o reproductivas en general  con una inversión de 13 mil millones.

• Incorporación de hospitales rurales: Con la integración de 81 unidades IMSS‑Coplamar al IMSS ordinario, se proveerán especialidades clave: ginecología, oftalmología y trauma en zonas rurales, favoreciendo a mujeres en áreas indígenas y de difícil acceso.

• Mejor calidad en atención primaria: Mediante el programa “La Clínica es Nuestra”, están siendo mejoradas clínicas del ISSSTE y el IMSS‑Bienestar, con enfoque comunitario, donde las mujeres son parte activa en comités de salud  .

El Impacto para las mujeres chiapanecas serán diversas como la reducción de traslados forzosos a otras ciudades para partos y tratamiento oncológico. Más diagnósticos oportunos y mayor accesibilidad a cuidados especializados. Así como la participación de mujeres en decisiones sobre salud comunitaria. Fortalecimiento de red de salud pública con enfoque en primer nivel y género.

La nueva unidad médica será dirigida por la doctora Claudia Gutiérrez Pérez y será inaugurada completamente el próximo 14 de septiembre nuevamente con la visita de la presidenta de la República. Contará con 144 camas, 43 especialidad.

Esta inyección de recursos no solo construye infraestructura, sino que también prioriza la salud y derechos de las mujeres, desde la atención obstétrica hasta el tratamiento de cáncer y la participación comunitaria. Esta estrategia representa un paso significativo hacia un sistema de salud más equitativo para Chiapas.

WP06

Publicaciones relacionadas

#28S: Con toma de espacios, festival, marcha y rAborta exigen aborto seguro y legal en Tuxtla
Chiapas

Avanza la despenalización del aborto en Chiapas

por Olimpia y Simone
20/11/2024
¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto
Chiapas

¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

por Olimpia y Simone
11/11/2024
Menor fue violada y le niegan aborto en Sinaloa
México

La Fiscalía de Querétaro y la violación sistemática a los derechos humanos de una niña

por WP06
29/10/2024
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

46
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx