Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
lunes, octubre 6, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Videos de violencia de género y perfiles ideológicos serán perseguidos por la AEPD

por Olimpia y Simone
28/01/2019
in Mundo
A A
Videos de violencia de género y perfiles ideológicos serán perseguidos por la AEPD
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Colgar en Internet vídeos de violencia de género y realizar perfiles ideológicos en procesos electorales serán actividades especialmente perseguidas por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Este organismo trabaja en la elaboración de un protocolo para que las víctimas de violencia de género puedan solicitar a la agencia la retirada de Internet de vídeos como el que grabaron los miembros de La Manada. La directora de la AEPD, Mar España, ha asegurado este viernes que el objetivo es que este tipo de contenidos puedan desaparecer de la red en un tiempo récord: 24 horas después de que la víctima presente la denuncia.

Para llevar a cabo con diligencia la eliminación de imágenes vejatorias, la agencia ultima un protocolo de actuación junto al Ministerio de Interior, la Fiscalía y el Consejo General del Poder Judicial. El primer paso, antes de que la agencia intervenga, será solicitar a la plataforma o medio de comunicación que alberga el vídeo su eliminación. Si no accede a la petición, la víctima podrá invocar la tutela de derechos ante Protección de Datos. En este asunto, España ha enfatizado que la agencia aplica el criterio de «tolerancia cero», y ha expresado su preocupación por el hecho de que hasta ahora no se haya presentado ninguna declamación de tutela por tales motivos.

Este protocolo estará especialmente orientado a las víctimas de violencia de género que, además de sufrir abusos, ve cómo esos hechos delictivos están siendo difundidos en plataformas de Internet o a través de las redes sociales. Además de la retirada del vídeo en menos de 24 horas, la empresa que albergue las imágenes se expone a una sanción de 20 millones de euros.

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

19/02/2024
Jeffrey Epstein: documental que revela la red de trafico sexual de adolescentes

Caso Epstein: Doce víctimas denuncian al FBI por inoperancia

19/02/2024

Durante el balance de las actividades de la AEPD durante el año 2018, España expresó también su inquietud ante la posibilidad de que los partidos políticos realicen o encarguen su elaboración a empresas analíticas, de perfiles ideológicos de los usuarios en procesos electorales. La directora de la agencia ha anunciado que este organismo trabaja en colaboración con el Instituto Nacional de Estadística, la Junta Electoral Central y el Tribunal de Cuentas para coordinar la redacción de «una instrucción o una circular» con orientaciones sobre el tratamiento de datos por parte de los partidos políticos. «Así podrán tener la certeza de lo que se puede hacer y lo que no», explicó España.

La ley aprobada el año pasado autoriza a las formaciones políticas a recopilar datos personales sobre las opiniones políticas de los usuarios para enviar propaganda electoral personalizada, pero la directora de la AEPD ha insistido en que la elaboración de perfiles ideológicos está prohibida. «Si hay partidos que han contratado a empresas analíticas o de big data para el perfilado ideológico serán las encargadas del tratamiento. Y tendrán responsabilidades», añadió España, que insistió en que en este asunto la agencia tendrá también «tolerancia cero». Las sanciones por incumplir esta directriz podrán alcanzar igualmente los 20 millones de euros.

La máxima responsable de protección de datos aspira a tener lista esta directriz en febrero, a las puertas de las elecciones europeas, autonómicas y municipales del 26 de mayo. Si los partidos o las empresas utilizan métodos «sutiles» como las fake news, la agencia avisa de que actuará con contundencia. Y recuerda que no está permitido hacer perfiles ideológicos ni siquiera con el consentimiento de los usuarios.

La AEPD ha hecho balance sus actuaciones desde la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos, el pasado 25 de mayo. Desde esa fecha hasta finales de año, las reclamaciones han aumentado casi un 50% respecto al año anterior. En todo 2018 han sido  14.146 frente a las 10.651 del año anterior. Los asuntos que más reclamaciones han generado son ficheros de morosidad, videovigilancia, servicios de Internet, reclamación de deudas, administración pública y sanidad. La agencia recibió 1.784 peticiones sobre reclamación de derechos, de las cuales 191 corresponden a derecho al olvido, de las que sehan estimado total o parcialmente 74. Otras 75 han sido desestimadas y 42 inadmitidas. De todas ellas 125 han sido dirigidas a Google,18 a medios de comunicación, 14 a otros buscadores de Internet, 13 a administraciones públicas y 6 a boletines. Durante el pasado año, la agencia ha dictado 907 resoluciones sancionadoras, cuyo volumen económico ha ascendido a 12.824.454 euros.

Fuente: El País

Tags: facebookgénerovideosviolencia

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo
Mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

por Olimpia y Simone
12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario
Mundo

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

por Olimpia y Simone
20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto
Mundo

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

por Olimpia y Simone
19/02/2024
Next Post
Mujeres exigen que se garanticen sus derechos sexuales y reproductivos en Chiapas

Mujeres exigen que se garanticen sus derechos sexuales y reproductivos en Chiapas

Por la cuarta: La Sirena por Enriqueta Burelo Melgar

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Gafas moradas y mazo morado

Gafas moradas y mazo morado: símbolos de justicia con perspectiva de género

24/09/2025
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx