Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
jueves, noviembre 20, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Liberarán al feminicida Jimmy Villatoro de Tuxtla

por Olimpia y Simone
06/08/2022
in Alerta de Género, Chiapas
A A
Liberarán al feminicida Jimmy Villatoro de Tuxtla
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Un feminicidio que se pudo prevenir

Jimmy Virgilio Villatoro Arguello feminicida confeso de Wendy Lizzet Ochoa Méndez será liberado el día de hoy por  un juez federal en amparo a pesar de haber confesado la tortura, abuso y asesinato de Lizzet, así como tirar parte de su cuerpo en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez.

De acuerdo a la Red Colectiva Ciudadana para la Prevención de los Feminicidios «el feminicida Jimmy Villatoro interpuso amparo en el año 2016 y este se fue a revisión, mismo que fue resuelto por el Tribunal Colegiado de Circuito del Vigésimo Circuito de Tuxtla Gutiérrez, derivado de una «falta de debida integración en el expediente» mediante el cual determinan entre otras cosas, la indebida interposición de la prueba de identificación realizada en el expediente original de la causa, por lo que es confirmada la absolución del feminicida y ordena la libertad».

Publicaciones relacionadas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025

Diferentes grupos de activistas y feministas exigen que se de a conocer el estado actual del expediente y se otorgue certeza jurídica a la víctima, su familia y a la ciudadanía así como explicar el alcance de la sentencia dictada por el Colegiado Federal y las causas que la originan.

Un feminicidio que se pudo prevenir

En medio de la insuficiencia de las autoridades por parte del Estado de Chiapas como la Fiscalía Especializada en la Protección de los Derechos de las Mujeres y la Fiscalía pudieron prevenir el feminicidio de Lizzet Arguello

Cuando Wendy Lizzet de 19 años de edad denunció desde octubre de 2011 los golpes y amenazas por parte de Jimmy Virgilio y solicitó una orden de aprehensión ante la Fiscalía Especializada en Protección a los Derechos de la Mujer, la cual no fue atendida por la fiscal del Ministerio Público, Irma Alicia Bautista Márquez, quien sólo integró la Averiguación Previa 832/UEDSYVF1/211 por los delitos de violencia familiar e incumplimiento de los deberes alimentarios pero mencionó que “no tenía tiempo para investigar los demás”.

 

La fiscal del Ministerio Público, Irma Alicia Bautista Márquez “no tenía tiempo para investigar los demás” delitos había denunciado Wendy Lizzet

 

Fue una omisión mortal

Wendy había narrado su calvario ante unos oídos insensibles y apáticos, los de esa funcionaria que al igual que su jefa Alma Rosa Cariño Pozo, titular de la Fiscalía, formaron parte de la pandilla de servidores públicos que privilegiaron la impunidad antes que cumplir sus obligaciones.

Con lágrimas en los ojos Wendy contó a la Fiscal que durante cuatro años de concubinato Virgilio la torturaba constantemente. Varias ocasiones la sumergió en un tambo lleno de agua. En otra le roció gasolina y trató de quemarla pero el cerillo no prendió porque la caja que los contenía estaba mojada. Fue inútil, nadie la ayudó.

El 2 de mayo de 2012, se realizó el hallazgo de sus restos esparcidos en distintos puntos de Tuxtla Gutiérrez. Virgilio fue detenido por la policía el 15 de mayo de 2012 cuando celebraba con un grupo de amigos el Día del Maestro. La víspera de su detención, escribió en su muro de Facebook: Por fin paz en mi corazón.

Con frialdad, sin arrepentimiento, Virgilio aceptó todo y narró cómo la mató. Tres días antes de asesinarla, compró varios cuchillos y los afiló en su casa. Preparó una cámara que luego usó para filmar el asesinato de Wendy, a quien descuartizó y tiró sus miembros debajo de los puentes que están a la altura del mirador Los Amorosos, en el lado norte poniente de la ciudad. La cabeza la arrojó en el río Sabinal cerca de la Procuraduría de Justicia del Estado. Virgilio cometió también acto de canibalismo con el cadáver de Wendy.

Averiguación previa 185/CAJ6-2/2012

Las autoridades dejan libre a los feminicidas y condenan a las mujeres a una vida de violencia

Fernando Rosales Toledado, feminicida confeso de Viridians Flores, quien fue su pareja y madre de su hija, fue liberado el 29 de Octubre de 2018 por la juez penal, Isabel Álvarez Ramos.

El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de Chiapas suspendió a la jueza Isabel Álvarez Ramos y le inició un procedimiento de responsabilidad, después de que ayer dictó sentencia absolutoria y liberó a Omar Fernando Rosales Toledano.

https://www.facebook.com/vocesfeministas1/videos/2182211822017186/

 

Mariano Sánchez Pérez otro feminicida liberado

El 22 de diciembre de 2017, Mariano Sánchez Pérez, fue detenido por pobladores del municipio de Chalchihuitán y puesto a disposición de las autoridades, por el feminicidio de Marcela Sánchez Girón.

El día jueves 25 de octubre de 2018, el feminicida Mariano Sánchez Pérez fue puesto en libertad por la juez Isabel Alvarez Ramos, misma que dictó sentencia para Omar Fernando Rosales Toledano quedando en libertad, acusado del femincidio de Viridians Flores Ramirez

https://www.facebook.com/vocesfeministas1/videos/1065875976914399/

 

Femincidio de Karla Yesenia

https://www.facebook.com/vocesfeministas1/videos/328701477715232/

 

Acciones como éstas, donde los femincidas han quedado libres demuestra la de omisión y complicidad ante la violencia feminicida, demuestran la falta de compromiso de las autoridades para prevenir y erradicar la violencia de género en Chiapas, en dónde el Observatorio de Violencia contra las Mujeres en Chiapas ha contabilizado 18 feminicidios sólo en el primer mes de enero del 2019

Tags: absueltoautoridadesChiapasfeminicidaslibre

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas
Chiapas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

por WP06
29/07/2025
Porteo en chiapas
Chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

por WP06
19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas
Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

por WP06
30/05/2025
Next Post
Esposo de Alcaldesa puede ser demandado por usurpación de funciones

Esposo de Alcaldesa puede ser demandado por usurpación de funciones

Piden juicio contra empresa hidroeléctrica por el crimen de Berta Cáceres

Piden juicio contra empresa hidroeléctrica por el crimen de Berta Cáceres

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Gafas moradas y mazo morado

Gafas moradas y mazo morado: símbolos de justicia con perspectiva de género

24/09/2025
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx