Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
jueves, mayo 15, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

La homofobia en América Latina en aumento, algunas causas

por Olimpia y Simone
19/02/2019
in Disidencia Sexual
A A
Comunidad LGBTI denuncia que es utilizada durante elecciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), los actos de homofobia en América Latina son cada vez más extremos.
Un informe elaborado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA deja en evidencia que los actos de homofobia en América Latina han ido en aumento y son cada vez más extremos, pese a que en varios países de la región se han aprobado leyes a favor de la comunidad LGBT+.

Lamentablemente, se ha vuelto común escuchar que personas son apedreadas, torturadas y violadas antes de ser asesinadas. Crímenes que, en la mayoría de los casos, quedan impunes debido a que la comunidad no levanta las denuncias correspondientes por miedo a las represalias y el escepticismo del sistema de justicia.

La homofobia en América Latina

Una investigación realizada por la red Transgender Europe afirma que en América Latina se tienen altos niveles de violencia contra la comunidad LGBT+ con respecto a otras regiones del mundo, como en África, Medio Oriente y Europa del Este.

Publicaciones relacionadas

Synthia y Fanny, realizan la primer adopción lesbomaternal en el EdoMex

Synthia y Fanny, realizan la primer adopción lesbomaternal en el EdoMex

29/01/2024
Asesinan a Samantha Fonseca, activista trans por los derechos LGBTTTIQ+

Asesinan a Samantha Fonseca, activista trans por los derechos LGBTTTIQ+

15/01/2024
Han asesinado a por lo menos 13 mujeres trans en este año; alertan subregistro

Han asesinado a por lo menos 13 mujeres trans en este año; alertan subregistro

18/07/2023
En México, ser mujer, indígena y lesbiana es un triple sesgo negativo

En México, ser mujer, indígena y lesbiana es un triple sesgo negativo

06/07/2023

La situación de Latinoamérica resulta contradictoria si se toma en cuenta que varios países de esta región se han aprobado leyes en pro del colectivo LGBT+ desde principios del siglo XXI.

Algunas de las leyes que se han aprobado permiten el matrimonio entre personas del mismo sexo y la adopción, el cambio de género en las tarjetas nacionales de identidad y las leyes contra la discriminación.

En entrevista para la BBC, el psicólogo social Jaime Barrientos Delgado, profesor de la Escuela de Psicología de la Universidad Católica del Norte, en Chile, explica que las personas tienen conocimiento de la comunidad LGBT+. Sin embargo, ante cualquier manifestación explícita —homosexual—, expresan su repudio.

Causas de la homofobia

El experto asegura que en el contexto educativo aún no se incluyen temas como derechos LGBT+, no se inculca el respeto ni la no discriminación a las personas que “piensan y sienten diferente”. Barrientos afirma que la educación juega un rol muy importante en la sociedad, ya que es la modificación de las creencias.

Desafortunadamente, existen sociedades conformadas por personas que aceptan y otras que no aceptan a la comunidad LGBT+. Esta problemática parte de un conjunto de creencias estereotipadas respecto a lo que es diferente; en este caso, la homosexualidad.

Es necesario inculcar el respeto y la no discriminación en la sociedad para hacer valer nuestros derechos.

Por si fuera poco, Latinoamérica se caracteriza por los altos niveles de violencia de género, ejemplo de ello es el sexismo y la homofobia.

Finalmente, Jaime Barrietos afirma que pese a los avances que existen en las legislaciones de algunos países de la región, aún hay mucho por hacer.

Todavía hay mucho que hacer para que eso que proviene del nivel institucional se traduzca en las relaciones entre las personas y sobre todo a nivel individual, para que también las personas que son lesbianas o gays lo perciban y formen parte de la comunidad en la que viven.

Tristemente, esta situación se vive en la región en la que habitamos, por eso es indispensable la exigencia en pro de los derechos LGBT+, así como el fomento del respeto y la no discriminación.

Fuente: SoyHomosensual

Tags: Homofobiahomosexuallesbofobialgbttttiq

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Synthia y Fanny, realizan la primer adopción lesbomaternal en el EdoMex
Disidencia Sexual

Synthia y Fanny, realizan la primer adopción lesbomaternal en el EdoMex

por Olimpia y Simone
29/01/2024
Asesinan a Samantha Fonseca, activista trans por los derechos LGBTTTIQ+
Disidencia Sexual

Asesinan a Samantha Fonseca, activista trans por los derechos LGBTTTIQ+

por Olimpia y Simone
15/01/2024
Han asesinado a por lo menos 13 mujeres trans en este año; alertan subregistro
Disidencia Sexual

Han asesinado a por lo menos 13 mujeres trans en este año; alertan subregistro

por Olimpia y Simone
18/07/2023
Next Post
Candelaria Ochoa, Patricia Olamendi y Nadine Gasman, candidatas para INMUJERES

Nueva titular de INMUJERES: Nadine Gasman

El riesgo de ser niña: 614 menores son asesinadas sólo por ser mujeres en Latinoamérica

"No hay feminicidios en Chiapas": Rutilio Escandón

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx