Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
lunes, agosto 25, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Sólo 137 responsables han recibido castigo de 2, 417 asesinatos de mujeres en Edo. México

por Olimpia y Simone
25/02/2019
in México
A A
El riesgo de ser niña: 614 menores son asesinadas sólo por ser mujeres en Latinoamérica
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

México- Dos mil 417 mujeres han sido asesinadas en el estado de México desde marzo de 2011, cuando se tipificó el feminicidio en la entidad, pero sólo una quinta parte de los casos se ha reconocido e investigado con este tipo penal.

Datos del Sistema Nacional de Seguridad Púbica y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem) revelan que sólo 468 de los homicidios se tipificaron como feminicidio y apenas en 137 casos los responsables han recibido castigo.

En el estado de México –la entidad más poblada del país, con más de 16 millones de habitantes–, el feminicidio creció más de 65 por ciento en 2018 en comparación con 2017.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

A diario, medios locales y redes sociales dan cuenta de mujeres ultimadas con saña en lugares públicos o en sus hogares. La mayoría son jóvenes de entre 15 y 35 años, y con frecuencia los cadáveres presentan signos de abuso sexual.

Los esfuerzos de autoridades federales, estatales y municipales para contener este fenómeno han sido insuficientes pues la violencia feminicida sigue en aumento.

En 2011, cuando el Congreso local finalmente aceptó tipificar el delito de feminicidio –luego de las presiones de grupos y activistas por los derechos de las mujeres– 218 mujeres fueron asesinadas, según cifras de la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado de México.

En 2015, cuando el Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, dependiente de la Secretaría de Gobernación, aceptó declarar alerta de género en 11 de los 125 municipios mexiquenses, 337 perecieron en forma violenta, y al cierre del 2018, la cifra ya rondaba 400.

Este año la tendencia no ha variado: en enero fueron asesinadas 22 mujeres y únicamente seis casos fueron considerados feminicidios.

Aunque sólo se ha sentenciado a cerca de un tercio de los feminicidas, las condenas han sido mayores a 40 años de prisión o vitalicias.

En los juzgados 127 casos siguen en espera de sentencia y 214 en investigación o en reserva.

Fuente: La Jornada

Tags: Feminicidio

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Convocatoria para la conformación de la junta de gobierno de INMUJERES

México, uno de los peores lugares para una mujer por su violencia e iniquidad de género

Mujeres Tz’ununija se manifiestan en contra de la Ley de Reconciliación Nacional

Mujeres Tz'ununija se manifiestan en contra de la Ley de Reconciliación Nacional

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

51
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx