Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, mayo 16, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

México: 3 de 4 mujeres periodistas son agredidas, acosadas y violentadas sexualmente

por Olimpia y Simone
22/03/2019
in México
A A
Convocatoria para la conformación de la junta de gobierno de INMUJERES
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Tres de cada cuatro mujeres periodistas de México han sido víctimas de acoso, hostigamiento o agresión sexual, según un estudio del Colectivo Periodistas Unidas Mexicanas (#PUM) divulgado este jueves en el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora este 8 de marzo.

El sondeo “AcosoDATA 1” indicó que el 73 por ciento de las mujeres mexicanas trabajadoras de medios de comunicación ha sido víctima de una o más de estas situaciones, aunque muchas de ellas no logran identificarla claramente, explicó el colectivo en un comunicado.

Formado por reporteras, editoras, fotógrafas, diseñadoras, infografistas e ilustradoras, #PUM entrevistó para este sondeo a 392 mujeres de medios de comunicación escritos o audiovisuales.

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024
Madres desobedientes: Esther Vivas

Madres desobedientes: Esther Vivas

15/11/2024

La intención ha sido “proporcionar datos cuantitativos y cualitativos que abonen a la comprensión de esta problemática” en este gremio, apuntó la organización.

Entre los resultados del sondeo se destacó que el 52 por ciento de las mujeres detalló que el acoso va desde peticiones para que se vistan “bien” o que se pongan “guapa” para determinados eventos o reuniones.
Denunciaron que se les condicionan permisos, horarios, vacaciones, crecimiento laboral, información, entrevistas, exclusivas o cualquier tipo de material a cambio de invitaciones personales.

Las tres formas de violencia más frecuentes señaladas por las encuestas son, con el 71 por ciento, los “comentarios sobre la vestimenta o sobre cómo lucen en el día a día; en 64 por ciento las miradas lascivas y en 52 por ciento los comentarios sexuales o de doble sentido que les incomodan”.

Nueve de cada 10 consultadas apuntaron como origen de los ataques a compañeros, el jefe directo o superior, el entrevistado o fuente de información y a personas de prensa o relaciones públicas con los que suelen socializar para su trabajo.

El 76 por ciento de las participantes del sondeo afirmó que sus empresas carecen de campañas o de acciones para sensibilizar al personal sobre el hostigamiento y acoso sexual.

El 56 por ciento indicó que en sus medios no hay mecanismos o protocolos especializados para presentar quejas; un 28 por ciento dijo desconocer su existencia.

Por estas razones, el 84 por ciento aceptó que no sabría cómo presentar una denuncia ante el área de recursos humanos

Lo anterior arroja luz sobre la importancia de proteger al personal femenino en las oficinas y fuera de ellas, en los espacios donde de igual manera desempeñan su labor, destacó el colectivo #PUM.

Declararon estar convencidas de que para erradicar estas conductas es necesario hacerlas visibles para generar una mayor conciencia entre sus compañeros, directivos, dueños de medios y dentro de sus redacciones.

 

Fuente: Sin embargo

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana
México

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

por WP06
20/11/2024
Next Post
¿Cómo afecta la prisión preventiva a las mujeres?

La extinción del macho ibérico

Feminicidio en Tapachula: Abusan y asesinan a una señora de 40 años

Feminicidio en Tapachula: Abusan y asesinan a una señora de 40 años

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx