Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, septiembre 16, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Congreso de Yucatán discutirá legalización del matrimonio igualitario

por Olimpia y Simone
10/04/2019
in México
A A
Congreso de Yucatán discutirá legalización del matrimonio igualitario
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

El Congreso de Yucatán discutirá esta semana la iniciativa que busca legalizar el matrimonio igualitario en la entidad.

Esto, luego de que la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación del Congreso de Yucatán aprobó por mayoría el dictamen que propone modificar el artículo 94 y el 49 de la Constitución estatal, así el artículo 201 del Código familiar, los cuales establecen que el matrimonio solo es “un hombre y una mujer”.

De ser aprobada la iniciativa en el pleno, se eliminarán los párrafos que dicen que “el matrimonio es una institución por medio del cual se establece la unión jurídica de un hombre y una mujer, con igualdad de derechos, deberes y obligaciones, con la posibilidad de generar la reproducción humana de manera libre, responsable e informada”.

También propone cambiar el párrafo que señala que “el Estado reconoce que es de vital interés para la sociedad que en la unión de hombre y mujer para la procreación, se establezcan límites en cuanto a la edad y salud física y psíquica. El concubinato es la unión de un hombre y una mujer, quienes libres de matrimonio, viven como esposos y pueden generar una familia, en los términos que fije la ley”.

La iniciativa debe ser aprobada por las tres cuartas partes del Congreso, para que posteriormente se proceda a la reforma del Código Civil y del Código de Familia del estatales, así como en leyes secundarias en las que se establecen las mismas restricciones.

Se espera que la iniciativa se resuelva antes del 15 de abril próximo cuando concluye el actual periodo de sesiones ordinarias.

En los últimos siete años, diputados intentaron legislar el matrimonio civil sin distinguir sexo o definición de género mediante tres iniciativas, sin embargo, ninguna prosperó.

Durante la sesión, a la cual asistieron todos los legisladores, no se realizó ningún debate y simplemente pusieron el dictamen a votación; fue rechazado solo por los diputados del PAN, Rosa Adriana Díaz Lizama y Miguel Rodríguez Baqueiro.

A favor del dictamen se pronunciaron los priistas Felipe Cervera Hernández, Karla Franco Blanco y Luis Borjas Romero, así como la diputada de Convergencia, Silvia López Escoffié.

También votó a favor el legislador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Miguel Candila Noh, quien en febrero pasado había manifestado ante medios la opción de una consulta ciudadana para resolver el asunto.

Previo a la revisión del dictamen, la Comisión de Puntos Constitucionales había generado un micrositio adjunto a la página oficial del Congreso de Yucatán para que en este la ciudadanía se pudiera pronunciar sobre el matrimonio igualitario. El espacio funcionó los días 4 y 5 de abril.

En el mismo sitio se puso a disposición de los ciudadanos la iniciativa, que fue presentada desde marzo de 2018, y de cuya recepción se informó hasta el mes de agosto pasado, enviada por el entonces gobernador priista, Rolando Zapata Bello, quien ocupó el cargo hasta el 30 de septiembre de ese mismo año.

Sobre la aprobación del dictamen, el representante del Colectivo para la Protección de Todas las Familias en Yucatán, Carlos Escoffié Duarte, consideró que el resultado de este día “es favorable”, como un primer paso en el debate.

Destacó que la mayoría de los comentarios expresados en el micrositio habilitado por la comisión legislativa fueron a favor del matrimonio igualitario.

“Reiteramos que los derechos no están sujetos a consulta ni a votación popular, pero sí subrayamos lo anterior para destacar cómo esta técnica para desligarse de la responsabilidad que tienen de permitir el matrimonio igualitario salió contraproducente”, aclaró.

También insistió en que la discusión debe tener presente el carácter laico de Yucatán. Si bien los grupos con alguna definición religiosa, agregó, están en todo su derecho de tenerla, los diputados no pueden atender esas posturas para resolver un asunto del estado, sobre todo cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Corte Interamericana de Derechos Humanos se han pronunciado a favor del matrimonio igualitaria, explicó.

Aquí puedes consultar el dictamen aprobado sobre matrimonio igualitario:

https://issuu.com/pajaropolitico/docs/iniciativa_matrimonio_igualitario_1

Fuente: Animal Político

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Agencia de “Comunicadoras Indígenas y Afrodescendientes” ampliará su trabajo en América Latina

Agencia de “Comunicadoras Indígenas y Afrodescendientes” ampliará su trabajo en América Latina

El riesgo de ser niña: 614 menores son asesinadas sólo por ser mujeres en Latinoamérica

México, ocupa el primer lugar en feminicidio de América Latina

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx