Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, agosto 26, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Denuncian falta de coordinación en el gobierno federal para la atención de Refugios

por Olimpia y Simone
11/04/2019
in México
A A
Mujeres quedan vulnerables y en riesgo frente a sus agresores: Red Nacional de Refugios
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Solicitan resultados sobre asignación de subsidios para refugios y mesas de trabajo

Ciudad de México / Berenice Chavarría Tenorio.- La Red Nacional de Refugios (RNR) solicitó que el próximo 30 de abril se den a conocer los resultados de la Convocatoria Pública para la Asignación de Subsidios para la Prestación de Servicios de Refugio para Mujeres, sus hijas e hijos, que viven violencia extrema.

Esta petición fue realizada durante la reunión que la RNR sostuvo el pasado 4 de abril con la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) Nadie Gasman Zylbermann, con la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) y con el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

También se solicitó la realización de mesas de trabajo de autoridades con organizaciones de la sociedad civil para el seguimiento y valoración del Plan Emergente propuesto por el gobierno federal. Sin embargo, a casi una semana de la reunión, las mesas de trabajo aún son una incertidumbre para las integrantes de la Red.

Si bien entre la RNR y las autoridades hay diálogo y apertura, no hay propuestas concretas. “Seguimos con muchas incertidumbres. Aún no nos explican qué pasa con los refugios para 2020; a qué se refieren con la rectoría del Estado y qué comprende el Plan Emergente y el modelo presentado por el gobierno federal”, denunció en entrevista con Cimacnoticias la directora de la RNR, Wendy Figueroa Morales.

SEGUNDA REUNIÓN: TAMBIÉN SIN RESPUESTAS

La directora de la Red se dijo preocupada por la dilación gubernamental que ha observado. Añadió que a estas preocupaciones se suman las propuestas para modificar la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, de las cuales se le notificó en una segunda reunión que sostuvo con las senadoras Martha Lucía Mícher Camarena y Kenia López Rabadán, así como con la diputada Martha Tagle Martínez, el pasado lunes, la cual no forma parte de las mesas de trabajo prometidas.

Figueroa Morales detalló que en la Ley se busca combinar a los Centros de Justicia para Mujeres y a los refugios. “El modelo de refugios es un modelo integral probado. Este tiene que ver con los centros de atención externa, las casas de emergencia, las casas de transición y el mecanismo para promover el empoderamiento de las víctimas. En un centro de justicia las mujeres no podrían recibir toda la atención especializada. Estos mecanismos deben ser diferenciados”.

Al respecto, la directora de la Red expuso recomendaciones a las senadoras y diputada; sin embargo, “todavía no me dan respuestas a mis dudas”, dijo.

Después de estas reuniones, Wendy Figueroa concluye que no se está trabajando coordinadamente entre los tres órdenes de gobierno ni con las organizaciones.

En concreto, las peticiones que tiene la RNR con el gobierno federal son: “que el Plan Emergente se convierta en una política de Estado y que los refugios estén en el plan de Gobierno Federal los próximos seis años”, concluyó Figueroa.

MENSAJE DE LA RNR A LA ONU

Durante la reciente visita a México de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, la Red le entregó una carta sobre los retrocesos a los Derechos Humanos de las mujeres víctimas de violencias.

De acuerdo con un comunicado, la Red solicitó que la ONU exhorte al Gobierno Federal a desarrollar en conjunto con las organizaciones una política de Estado que garantice la integridad, la seguridad y la vida de todas las mujeres en México con presupuesto asignado en el Programa de Egresos de la Federación, con perspectiva de género, Derechos Humanos e interculturalidad.

También, que se reconozca y respete el derecho que tienen las organizaciones a participar en el desarrollo, implementación, operación y seguimiento de los programas, acciones y políticas públicas a favor de la igualdad sustantiva y los Derechos Humanos de todas las mujeres, así como a impulsar la tipificación de delitos como el feminicidio, la armonización legislativa con los estándares internacionales, desarrollo de protocolos de investigación especializados, transversalizar la perspectiva de género, Derechos Humanos e interculturalidad en el desarrollo de las políticas públicas y de cada una de las acciones para promover el acceso de las mujeres a la justicia.

Finalmente, solicitaron a la ONU que exhorte al gobierno mexicano a cumplir con cada uno de los compromisos internacionales que ha firmado y ratificado en pro de la igualdad sustantiva, el empoderamiento de las mujeres y su derecho a una vida libre de violencias.

 

Fuente: CIMAC Noticias

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Detienen a Mario Ángel «N» por acoso callejero en Tuxtla

Detienen a Mario Ángel "N" por acoso callejero en Tuxtla

Analizan y retiran lecturas machistas y con estereotipos en Escuelas de Barcelona

Analizan y retiran lecturas machistas y con estereotipos en Escuelas de Barcelona

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

52
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx