Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
lunes, octubre 13, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

En la CDMX 209,353 mujeres han ejercido su #DerechoADecidir sobre sus cuerpos y sus vidas

por Olimpia y Simone
24/04/2019
in Salud
A A
Frenan discusión sobre el aborto legal en la Cámara de Diputados
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Ciudad de México.- Hace doce años se despenalizó el aborto en el entonces llamado Distrito Federal. Las reformas a la ley de salud y al código penal de la ciudad, publicadas el 26 de abril de 2007, brindan a las mujeres la libertad de abortar durante las primeras doce semanas del embarazo sin necesidad de justificar las razones.

La batalla que se dio en ese momento implicó un álgido debate, resultado de más de treinta años de lucha de muchas mujeres y hombres, que sigue dándose en el resto del país.

Lo que sacudió a la ciudad hace doce años, abriendo puertas al ejercicio de la libertad y autonomía de las mujeres, no ha tenido eco en otras entidades federativas. Desde entonces, las modificaciones legales para avanzar este tema en el país han sido paupérrimas: Michoacán incluyó la causal socioeconómica, y Colima, Coahuila y Guerrero, la causal salud. Los gobernadores de Morelos, Guerrero y Sinaloa presentaron iniciativas de ley para despenalizar el aborto de manera similar a la capital pero, sin suerte ni apoyo político, dichas iniciativas no avanzaron en el legislativo.

Publicaciones relacionadas

Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
#28S: Con toma de espacios, festival, marcha y rAborta exigen aborto seguro y legal en Tuxtla

Avanza la despenalización del aborto en Chiapas

20/11/2024
¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

11/11/2024
Menor fue violada y le niegan aborto en Sinaloa

La Fiscalía de Querétaro y la violación sistemática a los derechos humanos de una niña

29/10/2024

La pregunta obligada en este momento es si algo cambiará en este sexenio o si el aborto seguirá siendo una moneda de cambio, situación en la que las únicas que pierden son las mujeres con menos recursos económicos.

Desde la despenalización, el gobierno de la ciudad implementó un programa de servicios de salud para las mujeres que deseen interrumpir su embarazo, en cuyo marco ha sido posible reunir información estadística sobre el perfil de las mujeres que solicitan un aborto, así como cuestionar algunos de los mitos más comunes acerca de la despenalización del aborto y sus consecuencias. Los datos de la Secretaría de Salud de la ciudad señalan que, de abril de 2007 a febrero de 2019, se han realizado 208 mil 231 abortos.

 

 

A 12 años de distancia y a través de un comunicado, la asociación Marie Stopes lamentó que esto solo sea posible en la Ciudad de México.

“Las mujeres que viven en otros estados no pueden acceder a una interrupción voluntaria del embarazo. Quienes tienen recursos y desean interrumpir su embarazo, viajan a Estados Unidos o a la Ciudad de México, quienes no, corren el riesgo de someterse a un aborto inseguro, o clandestino, o bien continuar con un embarazo que no planearon, o no desearon.

“Si bien en todos los estados existen causales para que las mujeres puedan interrumpir legalmente su embarazo, por ejemplo, la causal violación que aplica para todo el país, los códigos penales confunden a los servidores públicos al integrar reformas como ‘la protección de la vida desde la concepción’ o los proveedores de salud son objetores de conciencia, o hay violencia, o hay falta de información, y las mujeres siguen arriesgando sus vidas”, concluyeron.

 

Fuente: Reporte Indigo y Regina Tamés / Letras Libres

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria
Salud

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

por WP06
20/07/2025
#28S: Con toma de espacios, festival, marcha y rAborta exigen aborto seguro y legal en Tuxtla
Chiapas

Avanza la despenalización del aborto en Chiapas

por Olimpia y Simone
20/11/2024
¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto
Chiapas

¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

por Olimpia y Simone
11/11/2024
Next Post

Impulsan tipificar acoso sexual como delito en México

Error al tipificar como homicidio y no feminicidio asesinato de mujeres en Sonora

Error al tipificar como homicidio y no feminicidio asesinato de mujeres en Sonora

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Gafas moradas y mazo morado

Gafas moradas y mazo morado: símbolos de justicia con perspectiva de género

24/09/2025
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx