Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, septiembre 14, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Oaxaca: Sólo 1 de cada 6 muertes violentas de mujeres son investigadas como feminicidio

por Olimpia y Simone
02/05/2019
in Alerta de Género
A A
Oaxaca: Sólo 1 de cada 6 muertes violentas de mujeres son investigadas como feminicidio
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Publicaciones relacionadas

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares

31/10/2024
Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima

Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima

31/10/2024
Los crímenes seriales los propicia la impunidad: OCNF

‘‘Se puedo encontrar viva a Lupita’’: Madres en resistencia sobre el feminicidio de Lupita

24/10/2024
Frente feminista de Morelos se declara en plantón permanente en Plaza de Armas de Cuernavaca

Sedena, con visión patriarcal manejará tercer presupuesto con más poder del 2024

19/02/2024

Sólo el 15.9 por ciento de los asesinatos de mujeres cometidos en Oaxaca en lo que va del año son investigados como feminicidios; es decir apenas 7 de 44 ejecuciones de enero a abril.

Citlali Luciana.- El seguimiento hemerográfico que realiza el Grupo de Estudios Sobre la Mujer Rosario Castellanos (GesMujer) detalla que mientras que en enero fueron ejecutadas 15 mujeres, 9 en febrero y 8 en marzo, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), detalla que en dichos meses la Procuraduría General de Justicia del Estado abrió investigación como feminicidio en 4,2 y 1 caso respectivamente.

“Lo que siempre hemos demandado es que se haga una análisis desde el enfoque de género porque creemos que si bien hay alguna situación en la que no tenemos coincidencia en los criterios de la fiscalía, creemos que puede haber una intencionalidad de ocultar información para minimizar la problemática”, expuso Angélica Ayala presidenta del GesMujer.

La experta en materia de género indicó que hay una urgente necesidad de establecer una política de claridad para definir la gravedad del problema puesto que la opacidad se convierte en el principal obstáculo para transitar hacia la solución del problema.

En términos de asesinatos violentos en el estado no hay una variación a la baja a lo largo de lo que va de este sexenio, sin embargo en las cifras oficiales los feminicidios si han disminuido.

“Los asesinatos violentos siguen una misma tendencia pero la clasificación del feminicidio es lo único que ha disminuído por eso es que nos parece una falta de sensibilidad en no reconocer que existe un problema grave”, expuso.

Otro dato que es de llamar la atención y que debe de ser analizado, es que en 41 casos ocurridos en este años, el presunto responsable es alguien desconocido, sin embargo de manera anticipada descartan que se trate de un feminicidio. “Datos como estos nos hacen cuestionar la validez de los discursos oficiales”.

Angelica Ayala planteó que debe haber un análisis profundo del contexto en el cual se están cometiendo los asesinatos de mujeres, ya que recordó que, por ejemplo, al tratarse de suicidios se encontró que en algunos casos eran resultado de una violencia sistemática permanente hacia las mujeres.

“Debe de terminarse la resistencia al manejo de cifras oficiales porque ello nos va a permitir como sociedad y gobierno identificar la problemática y establecer mesas de trabajo que den resultados”, manifestó.

 

Fuente: NVI Noticias

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares
Alerta de Género

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares

por Olimpia y Simone
31/10/2024
Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima
Alerta de Género

Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima

por Olimpia y Simone
31/10/2024
Los crímenes seriales los propicia la impunidad: OCNF
Alerta de Género

‘‘Se puedo encontrar viva a Lupita’’: Madres en resistencia sobre el feminicidio de Lupita

por WP06
24/10/2024
Next Post
Feminismo para torpes: explica cómo se ha ocultado discursos de mujeres durante siglos

Feminismo para torpes: explica cómo se ha ocultado discursos de mujeres durante siglos

Vinculación a proceso a Manuel N por agresión sexual en Tapachula

Vinculación a proceso a Manuel N por agresión sexual en Tapachula

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx