Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
lunes, junio 30, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

El sujeto mujer de los más revolucionarios en Cuba para romper con el capitalismo y el patriarcado

por Olimpia y Simone
29/05/2019
in Mundo
A A
El sujeto mujer de los más revolucionarios en Cuba para  romper con el capitalismo y el patriarcado
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

19/02/2024
Jeffrey Epstein: documental que revela la red de trafico sexual de adolescentes

Caso Epstein: Doce víctimas denuncian al FBI por inoperancia

19/02/2024

Coloquio revindica el feminismo como arma de lucha contra el patriarcado

SEMlac.- “No es suficiente librar la lucha de clases, hay que incorporar todas las luchas y revolucionar a todos los sujetos”, sostuvo Georgina Alfonso, directora del Instituto de Filosofía, al intervenir en el panel “Feminismo, movimientos de mujeres y estudios de género en el Caribe”, realizado el 22 de mayo, como parte del encuentro.

La investigadora e integrante del Grupo América Latina, Filosofía Social y Axiología (Galfisa) reconoció que el sujeto mujer ha sido uno de los más revolucionarios dentro de la Revolución cubana, que necesita romper con las lógicas capitalistas y con las patriarcales.

A su juicio, en la actualidad se confirman varios desafíos para los feminismos en Cuba, en un escenario en el cual se recompone el sujeto revolucionario y se produce un cambio generacional natural.

Entre esas dimensiones, la especialista mencionó la validación de que lo cotidiano es político, de que se trata de una batalla no solo de mujeres, sino también de los hombres; el respeto a la diversidad desde identidades múltiples y la lucha contra el patriarcado.

La profesora agregó que la lucha contra el capitalismo hoy es una lucha también contra el patriarcado. “No se supera la lógica del capital si no se supera la lógica patriarcal que reproduce la dicotomía entre lo público y lo privado, la segregación entre lo productivo y lo reproductivo y que invisibiliza el trabajo doméstico de la mujer y lo que representa en términos económicos y de producción de plusvalía que no se contabiliza y recae sobre las mujeres”, explicó.

Alfonso consideró que, en momentos de actualización del modelo económico cubano, es necesario posicionar de manera revolucionaria las diversas variantes y tendencias feministas.

“Un feminismo que deja fuera a las mujeres negras, a las pobres, a las mujeres indígenas y se posiciona solo desde la academia de mujeres blancas y de clase media no es un feminismo realmente revolucionario. El feminismo tiene que ser inclusivo y expresarse como práctica cotidiana”, sostuvo.

Las viejas y nuevas luchas que encaran los movimientos de mujeres en la región caribeña encuentran múltiples espacios de avance y resistencias.

Para la socióloga Gretel Marrero, la educación es uno de los ámbitos donde emergen y se reproducen brechas de desigualdad que colocan en desventaja a las mujeres, las jóvenes y las niñas, al punto que para muchas en la región del Caribe se convierte en un desafío terminar la enseñanza secundaria.

El de la educación sigue siendo un escenario donde se reproduce la cultura androcéntrica, dijo la investigadora.

Aun cuando se abren posibilidades a las mujeres en todos los sectores y se las impulsa a establecer selecciones profesionales no tradicionales, tampoco se supera que los estudios de género sean una especialización femenina, acotó.

Entre otras propuestas, Marrero habló de la necesidad de políticas públicas en atención y beneficio de las mujeres y las relaciones sociales especificas en las que estas se desenvuelven.

Para la investigadora y activista Aracely Rodríguez, se impone rescatar y visibilizar los aportes al feminismo y los estudios de género de las mujeres negras, a quienes llamó “pioneras en la sombra del olvido”.

Esa ha sido una constante en el Caribe, dijo, por lo cual existe un pensamiento feminista negro disperso y poco estudiado.

“La Historia tiene una deuda con las precursoras del feminismo negro y la negritud”, insistió, al referirse, entre otras, a las martiniqueñas hermanas Nardal y a la cubana María Dámasa Jova (1890-1940), educadora, periodista y política feminista, defensora de las mujeres negras.

Varias intervenciones, desde el público asistentes, reivindicaron el valor de las luchas feministas y de los movimientos de mujeres en la región del Caribe, con una riqueza que también necesita ser visibilizada desde las experiencias de mujeres indígenas, negras y campesinas, entre otras.

 

Fuente: RedSEMlac Cuba

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo
Mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

por Olimpia y Simone
12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario
Mundo

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

por Olimpia y Simone
20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto
Mundo

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

por Olimpia y Simone
19/02/2024
Next Post
Repare reconoce a los consejos consultivo y social del INMUJERES

REPARE pendiente a los resultados del Congreso ante caso de Chalchihuitan

La columna rota por Frida Guerrera: Brenda; la madre, hermana, hija que hoy grita por justicia.

La columna rota por Frida Guerrera: Brenda; la madre, hermana, hija que hoy grita por justicia.

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx