Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
miércoles, mayo 28, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

La paternidad estereotipada principales factore de la violencia

por Olimpia y Simone
17/06/2019
in México
A A
La paternidad estereotipada principales factore de la violencia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024

Citlali Luciana.- La paternidad estereotipada, es decir en la que se considera al hombre sólo como figura que disciplina y provee, es uno de los principales factores de la violencia familiar.

“Al crear padres cuya única responsabilidad en la crianza de hijos e hijas es la disciplina, se reproduce la violencia, ya que socialmente se ha creado la idea de que los varones tienen el derecho de golpear a su esposa e hijos”, señaló el especialista en nuevas masculinidades Esteban Smith Bello durante la conferencia ¡Que padre ser padre!, organizada por el Grupo de Estudios Sobre la Mujer Rosario Castellanos.

En el Porfiriato, por ejemplo, el padre era la autoridad máxima de la familia; él decidía cada una de las acciones de cada miembro de la familia. Si nacía un bebé muerto, se acostumbraba vestir a los niños de angelito y tomarse una foto con su padre como una forma de mostrarse orgulloso por un hijo varón, indicó al hacer un recorrido en el tiempo del papel de los hombres como padres.

El caso de mujeres

El cuidado de las hijas -abundó- se le responsabilizaba a la madre pero las decisiones sobre ellas cambiaban cuando éstas crecían y se convertían en mujeres adultas. Al padre se le daba la autoridad de decidir con quiénes casarlas, incluso las utilizaba como moneda de cambio en algunas culturas.

La manera en cómo se ha ejercido la paternidad -agregó-  está relacionada con muchos factores, tales como la edad, el nivel socioeconómico y la cultura.

Smith Bello destacó, no obstante algunos de éstos no han sido del todo positivos para la igualdad en el hogar. Así por ejemplo, la actual situación económica ha llevado a que las mujeres trabajen fuera y dentro de casa.

“El papel de muchos hombres en la casa sigue siendo el de proveedor, pocos le entran al trabajo doméstico”, expuso.

Lo anterior -explicó- está relacionado con el tema de cuidados responsabilidad cargada a las mujeres desde temprana edad ya sea como cuidadora de sus hermanos menores, de personas adultas mayores o de personas enfermas.

 

Fuente: NVI Noticias

 

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Next Post
Asociación de Mujeres de la Comunicación cumple 25 años

Asociación de Mujeres de la Comunicación cumple 25 años

Gobierno suspenden marcha del orgullo LGBT en Cuba

Estudiante denuncian lesbofobia y discriminación en la Universidad Veracruzana

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx