Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
lunes, octubre 13, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Llega la “Marea Verde Colima” por la legalización del aborto, seguro y gratuito

por Olimpia y Simone
19/06/2019
in Salud
A A
Llega la “Marea Verde Colima” por la legalización del aborto, seguro y gratuito
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Pedro Zamora Briseño.- Activistas, académicos, científicos, médicos y empresarios, además de integrantes de los sectores cultural, cinematográfico, literario, estudiantil, musical y periodístico, participaron este lunes en el lanzamiento de la campaña “Marea Verde Colima”, con la que organizaciones de mujeres, a través de las redes sociales, buscan la despenalización y legalización del aborto en la entidad.

Con imágenes en las que aparecen con un pañuelo verde alrededor del cuello, mujeres y hombres que forman parte de la campaña expresaron frases e ideas relacionadas con la libertad de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos.

https://www.facebook.com/355422491669004/photos/a.355428988335021/355430115001575/

Publicaciones relacionadas

Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
#28S: Con toma de espacios, festival, marcha y rAborta exigen aborto seguro y legal en Tuxtla

Avanza la despenalización del aborto en Chiapas

20/11/2024
¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

11/11/2024
Menor fue violada y le niegan aborto en Sinaloa

La Fiscalía de Querétaro y la violación sistemática a los derechos humanos de una niña

29/10/2024

 

“Estoy a favor del derecho a decidir porque es importante que se reconozcan los territorios individuales de las mujeres y se reformen leyes para hacer valer las decisiones de nosotras sobre nuestro cuerpo”, manifestó la fotógrafa Gabriela Medina.

“La decisión de continuar un embarazo o interrumpirlo corresponde únicamente a la mujer”, soltó el médico Jaime Enrique Velasco, mientras que el cantautor René Hernández fue enfático al señalar: “Ellas deciden, es su cuerpo”.

Para la profesora universitaria Yarmilet Romero, “la legalización del aborto es urgente y necesaria, y los derechos humanos no se deben someter a la voluntad de grupos religiosos o sectarios”.

https://www.facebook.com/355422491669004/photos/a.355428988335021/355430071668246/?type=3&theater

La restauradora Wen Hernández afirmó que “la maternidad es un derecho, no una obligación, por un mundo en que nosotras, las mujeres, podamos decidir sobre nuestro cuerpo”.

A su vez, Carlos Cárdenas, realizador audiovisual, planteó:“No seamos una sociedad que criminaliza a las mujeres por decidir sobre su cuerpo. ¡Aborto legal y seguro ya!” La productora de radio Arcelia Pérez recalcó: “Elijo por mi cuerpo, que nadie elija por el tuyo”.

La periodista Celina Pinto: “Maternidad forzada es esclavitud femenina”. Diana Enríquez, estudiante y realizadora audiovisual: “Estoy a favor de decidir sobre nuestro propio cuerpo”.

El investigador universitario Ricardo Navarro lanzó: “La religión no puede tomar a la ciencia como rehén para sustentar necedades”. Y la feminista Concepción Caraballo postuló: “Que se respete el derecho de la mujer a decidir sobre su propio cuerpo”. En tanto, la periodista Alejandra Aréchiga razonó: “Porque merecemos la libertad de decidir sobre nuestro cuerpo”.

https://www.facebook.com/355422491669004/photos/a.355428988335021/355429775001609/?type=3&theater

Entre los argumentos de la campaña, el movimiento de mujeres expuso: “Por años, el aborto ha sido practicado por las mujeres en la clandestinidad, así que es una realidad que necesita ser regulada, garantizando su gratuidad y salubridad. Las mayores afectadas son mujeres sin recursos económicos, quienes, regularmente arriesgan sus vidas en intervenciones médicas insalubres, además de que son encarceladas; por lo tanto, el aborto es también un tema de justicia social”.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), las niñas tienen derecho a ser libres de violencia sexual, física y psicológica, derecho infringido al ser obligadas a ser madres, arrebatando sus vidas e infancia.

https://www.facebook.com/355422491669004/photos/a.355428988335021/355429315001655/?type=3&theater

 

“La despenalización y legalización del aborto es un tema de importancia social, dentro de lo legal, la salud pública y los derechos humanos. Por años, el aborto ha sido practicado por las mujeres en la clandestinidad, así que es una realidad que necesita ser regulada, garantizando su gratuidad y salubridad. Las mayores afectadas son mujeres sin recursos económicos, quienes, regularmente, arriesgan sus vidas en intervenciones médicas insalubres, además, son encarceladas; por lo tanto, el aborto es también un tema de justicia social. De igual manera, de acuerdo a la ONU, las niñas tienen derecho a ser libres de violencia sexual, física y psicológica, derecho infringido al ser obligadas a ser madres, arrebatando sus vidas e infancia.

La prohibición legal del aborto atenta contra los derechos de las mujeres, pues, impone ideologías religiosas, morales y opciones de vida que ellas NO desean. De acuerdo a Luigi Ferrajoli, jurista italiano, la penalización del aborto es la única que conlleva una obligación, causando incongruencia con los principios del derecho penal. Las verdaderas vidas que se pierden son las de mujeres con planes y sueños que se ven frustrados ante esta problemática social que las fuerza a elegir entre una maternidad no deseada o el escudriño moral-religioso. Salvaguardar a las mujeres y niñas es realmente preocuparse por la vida humana. El aborto jamás será obligatorio, siempre será una opción y un derecho al que todas las mujeres tendrían que poder acceder.

Al permitirnos a las mujeres decidir sobre nuestros cuerpos se nos otorga el derecho a ser ciudadanas completas y pensantes. La interrupción del embarazo es también una manera responsable de decidir sobre NUESTRO futuro. Rompamos con el estigma al aborto. Junto con la despenalización del aborto, viene de la mano el concientizar a la población acerca de: educación sexual, planificación familiar, así como maternidades y paternidades responsables Por ello, pedimos: educación sexual para descubrir; anticonceptivos para disfrutar; aborto legal para decidir.
Hablemos de aborto, hablemos de una vida digna para las mujeres y niñas de Colima y este país.”, expusieron en redes sociales.

 

https://www.facebook.com/355422491669004/photos/a.355428988335021/355429341668319/?type=3&theater

 

Fuente: Proceso

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria
Salud

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

por WP06
20/07/2025
#28S: Con toma de espacios, festival, marcha y rAborta exigen aborto seguro y legal en Tuxtla
Chiapas

Avanza la despenalización del aborto en Chiapas

por Olimpia y Simone
20/11/2024
¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto
Chiapas

¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

por Olimpia y Simone
11/11/2024
Next Post
Rescatan la obre de mujeres muralistas del siglo XX en México

Rescatan la obre de mujeres muralistas del siglo XX en México

REPARE se une al día histórico en México al aprobarse la paridad de género

TEPJF y SCJN excluidos de la paridad total

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Gafas moradas y mazo morado

Gafas moradas y mazo morado: símbolos de justicia con perspectiva de género

24/09/2025
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx