Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
jueves, noviembre 20, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Registraron 399 denuncias por hostigamiento y acoso sexual en el gobierno: CNDH

por Olimpia y Simone
02/07/2019
in México
A A
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Ciudad de México.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) informó que sólo en el uno por ciento de las 399 denuncias por hostigamiento y abuso sexual en la Administración Pública Federal (APF), tuvo un impacto laboral para el agresor.

El organismo al mando de Luis Raúl González Pérez informó que de enero de 2016 a septiembre de 2018 se han denunciado 399 casos de hostigamiento y abuso sexual contra 402 víctimas.

De los cuales, sólo el uno por ciento se ha sancionado con un impacto laboral al agresor. La cifra, señaló la CNDH, “se evidencian las relaciones desiguales de poder y el estado de indefensión de las víctimas, que con frecuencia quedan impunes por falta de mecanismos eficaces”.

Publicaciones relacionadas

Gafas moradas y mazo morado

Gafas moradas y mazo morado: símbolos de justicia con perspectiva de género

24/09/2025
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025

La CNDH añadió que el 61.19 por ciento de las denuncias se concentran en la Secretaría de Educación Pública (SEP), con 99 casos; la Defensa Nacional (Sedena), con 87; y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con 60.

Mientras el 94.53 por ciento de las afectadas son mujeres, por el 3.23 por ciento de hombres y el 2.24 que no reportaron su sexo.

Por edad de las víctimas, se identificó el caso de una menor de 12 años de edad, y el de máxima edad fue de 57 años.

En el 4.98 por ciento de los casos, la víctima fue reubicada dentro del espacio de trabajo, y en el 13.43 por ciento de las ocasiones, el agresor fue colocado en otro sitio de las oficinas gubernamentales.

Entre las principales conductas denunciadas se encuentran: expresiones o lenguaje denigrante; insinuaciones, invitaciones, favores o propuestas a citas o encuentros de carácter sexual; señales sexuales sugerentes; contacto físico sugestivo; toma de represalias en caso de rechazo a proposiciones sexuales; expresiones o insultos sexuales; y conductas contrarias a códigos de ética.

Las cifras, detalló la CNDH, derivan del Diagnóstico de Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual en la Administración Pública Federal 2015-2018, y que fue elaborado por dicho organismo, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y la Secretaría de la Función Pública (SFP).

 

Fuente: Sin Embargo

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Gafas moradas y mazo morado
México

Gafas moradas y mazo morado: símbolos de justicia con perspectiva de género

por WP06
24/09/2025
Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
Next Post
Después de 9 años sigue sin sentencia el primer caso de feminicidio; El juez del caso ha sido cambiado cinco vece

Después de 9 años sigue sin sentencia el primer caso de feminicidio; El juez del caso ha sido cambiado cinco vece

Mujeres que luchan… por pensiones alimenticias

Mujeres que luchan… por pensiones alimenticias

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Gafas moradas y mazo morado

Gafas moradas y mazo morado: símbolos de justicia con perspectiva de género

24/09/2025
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx