Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

La Copa Menstrual es eficaz y segura: comprueba la ciencia

por Olimpia y Simone
19/07/2019
in México, Salud
A A
La Copa Menstrual es eficaz y segura: comprueba la ciencia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Esther Sánchez.- Las copas menstruales son un método seguro y eficaz para las mujeres en los días de regla, según un estudio científico que ha revisado datos de 43 investigaciones anteriores, además de consultar a 3.319 mujeres sobre su uso. El 70% de quienes las han utilizado aseguraron que lo prefieren frente a otros métodos para la menstruación como tampones o compresas, según un artículo científico publicado en la revista Lancet Public Health.

Los investigadores se han centrado en comprobar la efectividad del sistema en cuanto a las posibles fugas y a sus posibles efectos adversos graves como abrasiones vaginales y problemas en la microflora vaginal; efectos en el tracto reproductivo, digestivo o urinario; y la seguridad si se dan malas condiciones higiénicas. También han realizado estimaciones sobre costes y beneficios medioambientales. La revisión llevada a cabo por los científicos concluye que las copas menstruales son una opción segura para la menstruación y que se están utilizando internacionalmente. Aunque se necesitan más estudios sobre su eficacia en función de sus costes y de su efecto en el medioambiente en comparación con otros productos para la menstruación.

En el mundo, 1.900 millones de mujeres estaban en edad de tener la regla en 2017, un 26% de la población mundial, con una media de 65 días de duración al año. Encontrar un sistema efectivo para los días de menstruación es fundamental para todas, pero se convierte en un gran problema en países pobres. La escasez de medios económicos y la carencia de medios para protegerse los días de la menstruación pueden afectar a muchas mujeres en su vida diaria, en su educación y en sus posibilidades de encontrar un trabajo, explican los investigadores.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025

Regina Cárdenas, ginecóloga de la Clínica Universitaria de Navarra es una defensora de la copa menstrual, que la considera «un invento magnífico» y la recomienda «activamente». «He trabajado mucho en África y allí la menstruación es un drama. No se trata solo de la estigmatización, sino de la mera pobreza que no les permite una higiene adecuada», detalla. Como ni hay productos desechables y muchas veces tampoco agua los paños que se usan se infectan. Cárdenas sostiene que la copa «es una de las cosas que más transformarían la vida de estas personas».

La copa menstrual, fabricada en silicona o látex, se introduce en la vagina para recoger la sangre de la regla, frente a otros sistemas como los tampones o las compresas que la absorben. Se debe vaciar cada cuatro o 12 horas. El estudio no ha encontrado ninguna evidencia de que este artículo suponga un riesgo adicional de infección mayor que el que presentan otros métodos. Han encontrado cinco casos de síndrome de shock tóxico menstrual, pero no se ha confirmado que este riesgo sea mayor que el de los tampones. Este síndrome se debe a una bacteria rara, la estafilococo dorada, que produce fiebre, bajadas de tensión y algunos riesgos potencialmente graves digestivos, musculares, renales, entre otros. Para evitarlo, las autoridades sanitarias recomiendan no dejar mucho tiempo la copa puesta.

El problema es que se desconoce el número de usuarias de copas menstruales, por lo que no se pueden hacer comparaciones de riesgo de síndrome de shock tóxico entre copas menstruales, tampones o el diafragma intravaginal. «Aunque las copas menstruales se fabrican y están disponibles a nivel mundial, no se mencionan comúnmente en los sitios web que ofrecen materiales educativos sobre la pubertad para niñas», aclara el estudio.

En algunos países estas copas cuestan menos de un euro, mientras que en otros pueden superar los 40 euros, con varios precios intermedios. Aunque en principio puedan parecer más caras, a largo plazo son más económicas que tampones y compresas al ser reutilizables y llegar a durar hasta 10 años. Unos resultados que muestran que las copas pueden ser una opción segura y económica para las mujeres, según el estudio.

Las españolas se han apuntado a las copas menstruales. Intimina, empresa que fabrica y vende el artículo en Europa, indica que España es el país europeo donde más se usa este método de protección, por delante de Reino Unido, Portugal y Alemania. Las ventajas de la copa son obvias para la marca: no absorben sino que recogen el fluido, respetan el equilibrio íntimo y no producen sequedad.

Celia, de 44 años, es una de las mujeres que ha cambiado los tampones por la copa menstrual. Sus amigas se la regalaron hace un año. «Al principio me llevaba un poco mal con ella, porque no acertaba a ponerla bien, como cuando empiezas con los tampones, pero al final es mecánico y ahora estoy muy contenta», explica. Celia se ha ahorrado «una pasta». «Me la pongo por el día, por la noche, 12 horas diarias, como si no tuvieras la regla», describe. En su opinión, hay que tener algo más que cuidado por si te la colocas mal, ella comprueba que se ha abierto una vez colocada. El único pero es que es necesario lavarla bien cuando acaba el ciclo menstrual y requiere un poco más de responsabilidad. Normalmente, se hierve. «El támpax lo tirabas y ya estaba», matiza.

“Requiere muchísima higiene, los támpax se colocan con aplicador y se tiende a tocar menos la vagina. Como la copa se reutiliza, hay que hervirla al acabar el ciclo y cuando se vacía se recomienda una limpieza cuidadosa con agua y jabón”, corrobora la doctora Cárdenas. Pero las ventajas: comodidad porque hay que cambiarla cada menos tiempo, menos molestias al colocarla y quitarla y su coste, eclipsan a los inconvenientes. “Quien prueba la copa no vuelve a usar tampones”, asegura convencida.

 

Fuente: El País

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria
Salud

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

por WP06
20/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
Next Post
Elena Caffarena; pionera del feminismo chileno

Elena Caffarena; pionera del feminismo chileno

El riesgo de ser niña: 614 menores son asesinadas sólo por ser mujeres en Latinoamérica

En la impunidad, 76% de feminicidios en el estado; sólo hay siete detenidos

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx