Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, septiembre 14, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

A pesar de la despenalización, hay múltiples barreras para acceder al aborto gratuito y seguro

por Olimpia y Simone
25/04/2023
in México, Salud
A A
Frenan discusión sobre el aborto legal en la Cámara de Diputados
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


 

 

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025

Desde falta de medicamentos hasta objeción de conciencia por personal sanitario.

Ciudad de México / Micaela Márquez.- A pesar de que 11 entidades federativas en el país han despenalizado parcialmente el aborto, una constante han sido las barreras a las que se enfrentan las mujeres para acceder a un aborto en los servicios públicos como desabasto de medicamentos (misoprostol y mifepristona), falta de espacio y estigma social.

Organizaciones y colectivas dieron a conocer los obstáculos para el acceso al aborto en los servicios públicos y de acuerdo con datos obtenidos mediante solicitudes de acceso a la información, el número de personas que han accedido a un aborto, desde la fecha de despenalización hasta el 31 de enero de 2023, por entidad federativa es el siguiente: Oaxaca: 543; Hidalgo: 1,198; Veracruz: 369; Baja California: 362; Colima: 281; Sinaloa: 384; Guerrero: 1,426; Baja California Sur: 140; Coahuila: 927; Quintana Roo: 7.

De acuerdo con datos públicos de la Secretaría de Salud local se conoce que en CDMX 260, 836 personas han accedido a un aborto seguro (abril 2007 al 31 marzo 2023).

De acuerdo con solicitudes de acceso a la información realizadas por GIRE respecto a la disponibilidad de medicamentos para abortos seguros, hasta marzo de 2022 había una clara diferencia entre la cantidad de mifepristona y de misoprostol por estado. Incluso, a nivel federal y en algunas entidades, se reportó no tener mifepristona como en Baja California, Baja California Sur, Colima, Oaxaca y Sinaloa. Mientas que Hidalgo y Quintana Roo reportaron no tener información al respecto.

Esto es relevante porque, si bien puede haber procesos de aborto en los que se use únicamente el misoprostol, la OMS recomienda usar ambos para una mayor efectividad en el procedimiento.

En lugares lejanos mayores restricciones hasta objeción de conciencia

También se detectó que la prestación de los servicios está centralizada en las capitales, mientras que en regiones alejadas está muy restringida la atención: hay retraso, no se aplican los protocolos recomendados; falta capacitación, sensibilización y profesionalización del personal de salud.

Solicitan que las mujeres y personas gestantes lleven un ultrasonido o prueba de sangre de embarazo, aun cuando no es necesario para brindarles el servicio.

No existe confidencialidad o se argumenta objeción de conciencia para negar el servicio. Además, personal médico trata de persuadir a quienes solicitan el aborto para que cambien de opinión, suele haber personal anti derechos; falta pertinencia cultural y además la difusión de los servicios es insuficiente.

Los datos sobre aborto no se presentan de manera proactiva. Para obtenerlos es necesario realizar solicitudes de acceso a la información. CDMX es la única entidad, de las 11 despenalizadas, que cuenta con información pública.

Las organizaciones y colectivas buscan visibilizar las barreras, exigir a las autoridades de salud el acceso a servicios de aborto seguro, libres de discriminación y tender puentes para el trabajo colaborativo con el Estado.

Por lo que realizan conferencias de prensa locales para dar a conocer la situación específica sobre el acceso al aborto en cada una de las 11 entidades despenalizadas. Las fechas próximas en Sinaloa – 27 de abril; Hidalgo – 3 de mayo; Oaxaca – 9 de mayo; Guerrero – 17 de mayo.

Por confirmar están Coahuila, Colima, Veracruz, y Quintana Roo.

 

Fuente: SemMéxico

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria
Salud

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

por WP06
20/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
Next Post
Organiza SIM conversatorio “Empodera a una niña y cambiaras el mundo”

Organiza SIM conversatorio “Empodera a una niña y cambiaras el mundo”

El pacto patriarcal y la violencia de standoperos

El pacto patriarcal y la violencia de standoperos

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx