Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
miércoles, septiembre 10, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

“Abrazar el caos” desde el interior, reconocerlo y convertirlo en Arte: Sandy Gómez

por Olimpia y Simone
24/11/2021
in Chiapas
A A
“Abrazar el caos” desde el interior, reconocerlo y convertirlo en Arte: Sandy Gómez
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Stephanía González.- La semana pasada se realizó la exposición del «Encuentro artístico del Programa de Estímulo a la creación y Desarrollo Artístico de Chiapas, (PECDA) 2020-2021», y la creadora Sandra Beatriz Gómez Méndez nos platicó sobre su exposición «Abrazar el caos», una serie de cuatro libros de artista o arte objeto.

«Abrazar el caos» es un proyecto que nace desde el interior, la intimidad, la introspección, el proceso de vivir en pandemia, de reconocer los miedos y conflictos internos. Sandra Beatriz mejor conocida como «Sandy Gómez», toma todas esas emociones, situaciones, caos y las descargar al coser en libros viejos, hojas de papel, en dibujo, collage y los transforma de manera poética y creativa.

Publicaciones relacionadas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025

«Creo imágenes que me permiten hablar de realidades o metáforas, que me ofrecen una visión amplia y profunda de emociones encontradas, que me enfrentan cara a cara conmigo misma. Mi trabajo es íntimo y revelador, cuentan historias, memorias, ficción a través de imágenes».

 

 

El primero de sus libros fue «Incertidumbre», esa que comenzó a sentir cuando «desconocíamos por completo lo que pasaba allá afuera, porque justamente estaba pasando muchas cosas y mientras tu estabas dentro de tu espacio, que es la casa, empiezas a voltear a verte a ti misma, a enfrentarte con tu propia realidad. Me convierto en un ente de mi propia casa».

La «ansiedad», es el segundo libro donde expone algunas etapas de esta enfermedad, el como no querer estar en casa o no querer hacer nada sin saber porqué.

Dentro de los libros podremos ver piezas que fueron cosidas con hilos rojos, «coser es una acción que te van enseñando desde muy niña», una actividad que marcó su infancia y vivió junto a su mamá.

La búsqueda de una solución: «Pos-Trauma». En el tercer libro Sandy nos presenta como las actividades que nos mantienen ocupadas, como las artísticas (en su caso) nos permiten salir y tener un nuevo comienzo, «es cuando empiezas a empujarte tu sola» y surgen los cambios, aunque «no los vez en el momento pero los hay», comparte.

 

 

Para muchas personas estar en confinamiento por más de un año fue complicado y para Sandy también, sobre todo la falta de contacto con otras personas, «yo necesito estar conectada con varias personas porque te transmiten algo». Es así como nace el último de sus libros: «Experiencias compartidas». En éste se pueden encontrar las experiencias de otras personas cercanas a ella y conocer la forma en la que vivieron y resistieron la pandemia, vivencias que coinciden, pero contrasta completamente con otras.

Además del bordado, existen dos colores que caracterizan el trabajo de la artista, el negro como una línea de un lápiz o estilógrafo y el rojo es una manera de dar color o reforzar algunas partes de la composición de las imágenes y el espectador pueda concentrar la vista en ese punto (rojo). «La combinación de los dos se complementan perfectamente […] En los cuatro libros no utilizo demasiado color, porque estaba buscando equilibrio entre el desorden del caos».

Para Sandy Gómez, escribir sus proceso emociones, darles una soluciones creativas y «Abrazar el caos» fue un proceso liberador, «no sabía que hacer con mi tiempo, no sabía qué hacer conmigo misma, me sentía tan pesada», dijo. Ahora ya que el proyecto a finalizado siente que no es la misma persona de hace 10 meses.

Ella describe que Abrazar el caos, «es una invitación para introducirse a un mundo interior y exterior, para abrazar nuestros demonios, y resistir para no morir en estos tiempos. Es una invitación para abrir un dialogo con el espectador, a encontrarse y abrazar también sus propios demonios».

 

 

Su proyecto fue asesorado por el fotógrafo Roberto Tondopó y la exposición estará en exhibición hasta el 31 de diciembre en la Galería de Arte Contemporáneo del Centro Cultural Jaime Sabines en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

 

 

 



Sandy Gómez, creadora visual de lo personal a la colectividad

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas
Chiapas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

por WP06
29/07/2025
Porteo en chiapas
Chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

por WP06
19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas
Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

por WP06
30/05/2025
Next Post
Disuelven caravana migrante para prevenir riesgos a mujeres, niñas y niños

Disuelven caravana migrante para prevenir riesgos a mujeres, niñas y niños

Proponen iniciativa para prohibir concursos de belleza

Legisladores replantearan el proyecto de reforma que borraría la palabra “mujer”

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

57
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx