Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
jueves, septiembre 18, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Activistas piden declarar emergencia en Costa Rica por la violencia a las mujeres

por Olimpia y Simone
27/04/2023
in Mundo
A A
Activistas piden declarar emergencia en Costa Rica por la violencia a las mujeres
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


Activistas y grupos de colectivos feministas marcharon este sábado en Costa Rica para exigir la declaración de emergencia nacional debido a la ola de violencia contra las mujeres en el país.

Activistas y grupos de colectivos feministas marcharon este sábado (22) en Costa Rica para exigir la declaración de emergencia nacional debido a la ola de violencia contra las mujeres en el país.

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

19/02/2024
Jeffrey Epstein: documental que revela la red de trafico sexual de adolescentes

Caso Epstein: Doce víctimas denuncian al FBI por inoperancia

19/02/2024

El objetivo de la actividad es crear consciencia sobre la situación de inseguridad que en los últimos meses se ha incrementado en el país y, al mismo tiempo, exigir la declaración de emergencia nacional por violencia contra las mujeres para que el Estado y el Gobierno destinen los esfuerzos y recursos necesarios para detener la escalada de este flagelo y ejecutar justicia pronta y en tiempo real para las víctimas.

Con la consigna “No sea indiferente, se mata a las mujeres en la cara de la gente”, las asistentes marcharon de forma pacífica en la Fuente de la Hispanidad en San José, sitio emblemático para este tipo de actividades.

“Este es un llamado a la consciencia y autoridades del país, el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, porque no están tomando en cuenta los protocolos de género a la hora de dictar sentencia contra los hombres que han asesinado a mujeres y niñas (…). Pedimos justicia porque estamos hartas de la violencia estructural, no solo de quienes comenten los asesinatos, sino de la estructura estatal, necesitamos un cambio de leyes”, afirmó a EFE la vocera parte del colectivo feminista, Kattia López Alvarado.

Datos del Observatorio de Violencia de Género del Poder Judicial indican que, durante el 2022, un total de 12 mujeres fueron víctimas de feminicidios, mientras que al 13 de febrero del 2023 hay 17 asesinatos de mujeres que están pendientes de clasificar por parte de la Subcomisión Interinstitucional de Prevención de Femicidios.

El colectivo feminista pidió justicia por el caso especial de la bebé de 9 meses que fue secuestrada el pasado 9 abril y cuyo paradero hasta la fecha se desconoce y también por la mamá de esa bebé, una niña de 13 años, víctima de la negligencia del Estado, según el grupo.

Un hombre de apellido Cassasola, quien se encuentra detenido es el principal sospechoso del secuestro. El Organismo de Investigación Judicial reveló que, tras una prueba de ADN, se confirmó que el sujeto es el padre de la bebé y que, por consiguiente, se le atribuye también el delito de violación en perjuicio de la menor de edad.

“Buscamos generar consciencia de género, porque todas juntas somos más unidas y todas podemos. Si todas nos unimos lograremos derribar barreras del patriarcado. Costa Rica parece un país de paz y democracia, pero sabemos que una gran mayoría no vive así”, expresó López.

Fuente: EFE

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo
Mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

por Olimpia y Simone
12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario
Mundo

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

por Olimpia y Simone
20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto
Mundo

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

por Olimpia y Simone
19/02/2024
Next Post
Edomex: Escasos refugios para mujeres víctimas de violencia

Deudas y paro de atenciones si Conavim retrasa más la entrega de recursos a Refugios de mujeres

Las mujeres son obras de arte: Lisa Mosconi neuróloga que ha estudiado el cerebro de las mujeres

Las mujeres son obras de arte: Lisa Mosconi neuróloga que ha estudiado el cerebro de las mujeres

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx