Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, septiembre 19, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Acusa Consorcio al Poder Judicial de complicidad con agresor sexual

por Olimpia y Simone
17/03/2021
in México
A A
CDMX: Piden firmas para que jueces que liberaron a feminicida no sean restituidos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

  •  Pide sanción a magistrados por delitos contra la administración de justicia
  • Juez federal pide justificar una sentencia, y en cambio TSJE ordena libertad
  • Denuncian uso de argumentos contrarios a la ley y en contra de la víctima

La asociación civil feminista Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca (Consorcio Oaxaca) denunció este martes la complicidad de la Quinta Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado en la violencia contra las mujeres, al liberar recientemente a un agresor sexual con argumentos contrarios a la ley y justificar sus conductas delictivas.

“Al liberar a un agresor sexual, [la Quinta Sala Penal] se vuelve cómplice y perpetúa la cadena de impunidad” en la violencia contra las mujeres en el estado, externó la coordinadora jurídica de Consorcio Oaxaca, María de Lourdes López Velasco, en conferencia de prensa virtual.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Explicó que en 2014, una mujer víctima de hostigamiento y abuso sexual denunció a su agresor, director de la escuela donde ella era docente, y no fue sino hasta 2018 cuando la víctima logró que un juez librara orden de aprehensión, la cual no fue ejecutada en ese momento porque el agresor se presentó amparado.

Agregó que en febrero de 2018 se le dictó al agresor un auto de formal prisión, el cual fue confirmado en febrero de 2019; desde entonces el agresor ha interpuesto tres amparos, los cuales fueron concedidos pero solamente para efectos de que dicha sala subsanara vicios formales en sus resoluciones.

La resolución del tercer amparo, del 28 de enero del 2021, ordena a la Sala justificar el porqué cada uno de los hechos ocurridos son constitutivos de una conducta de asedio para obtener favores sexuales; explicar en qué consistió el ánimo lascivo del sujeto activo, y analizar con perspectiva de género todas las pruebas que obran en la causa penal, detalló.

“Los magistrados Luis Enrique Cordero Aguilar y Camerino Patricio Dolores Sierra, y la magistrada Ana Mireya Santos López, en lugar de atender lo solicitado en la resolución de amparo, dejaron en libertad al agresor sexual, desestimando las pruebas existentes en la causa penal de origen, con argumentos contrarios a la ley y en perjuicio de la víctima”, dijo.

Los magistrados y la magistrada de la Quinta Sala consideraron que los actos de evidente connotación sexual fueron “simples halagos y piropos”, redujeron las acusaciones a un revanchismo laboral, y deliberadamente justifican la conducta delictiva del violentador sexual, previstos como delitos en el Código Penal, denunció la abogada feminista.

López Velasco exigió al Poder Judicial del Estado de Oaxaca cumplir con su deber de impartir justicia de manera pronta, expedita, completa, gratuita, imparcial y con perspectiva de género, respetando los derechos de las víctimas de violencia feminicida, y evitando la impunidad y la revictimización.

Asimismo, pidió que apliquen las herramientas locales, nacionales e internacionales existentes para juzgar con perspectiva de género.

“Que cumplan con su obligación de impartir justicia conforme los principios enunciados antes, o reciban la sanción que les corresponde por delitos contra la administración de justicia y por abuso de autoridad previstos en el Código Penal para el Estado de Oaxaca”, sentenció la activista.

“El Poder Judicial del Estado de Oaxaca tiene en sus manos la posibilidad de enviar un claro mensaje a la sociedad, en el sentido de que la violencia contra las mujeres no será tolerada ni permitida, y que, por el contrario, será sancionada”, concluyó.

Para mayor información, comunicarse con Verónica Santiago al teléfono 951 109 9505

 

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Desaparecer el nombre de las mujeres como sujeto, “es el atentado más grande”: Marcela Lagarde

La impunidad en postular un candidato... replica la violencia: Marcela Lagarde

Antimonumenta del Puerto de Veracruz se quedará en donde está

Antimonumenta del Puerto de Veracruz se quedará en donde está

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx