Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
jueves, septiembre 11, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Agresiones sexuales contra mujeres aumentaron un 30%: SSPC

por Olimpia y Simone
26/01/2022
in México
A A
Guerrero: Comienzan los foros para preparar informe a la CEDAW
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana asegura que no se ha reducido presupuesto para atender violencia contra mujeres

México.- En el contexto de la conmemoración mensual del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres la Secretaria Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, reconoció pendientes para lograr una vida sin violencia de mujeres ya que dijo, en materia de violaciones, se sigue con un aumento del 30%.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

“En promedio se destina el 57% del total de los recursos del bienestar a las mujeres y niñas, en cuanto al segundo eje, el gobierno de México tiene el compromiso de que cada vez haya menos violencia contra las mujeres y por lo tanto menor impunidad, como informamos el pasado 20 de enero a diciembre de 2021 el feminicidio disminuyó 7% mientras que lamentablemente el delito de violación se incrementó 30% comparado con el mismo mes del año anterior, además la violencia familiar disminuyó 17% de mayo de 2021 a diciembre, hemos avanzado pero no lo suficiente”.

La funcionaria indicó que el Gobierno Federal trabaja en tres ejes: atender las causas, combatir la impunidad y atender a las víctimas. Señaló que para atacar las causas que generan la violencia contra las mujeres, se asignó una inversión social de 233 mil 732 millones de pesos, lo que representa un incremento del 82 por ciento. Así mismo negó disminución en los centros para atender a víctimas.

“Relativo a la atención a las víctimas, Conavim ampliará sus servicios e invertirá 950 millones de pesos en la construcción y fortalecimiento de centros de justicia para las mujeres, para la operación de unidades locales de atención y refugios especializados para mujeres víctimas de la violencia y destinará más recursos que en los años anteriores para apoyar acciones en estados y municipios con alerta de violencia de género, no disminuyó el presupuesto al contrario aumentó sustancialmente”.

Rodríguez Velázquez dijo que, además, se destinarán más recursos a los estados y municipios con alerta de género para apoyar acciones en esta materia. En materia de prevención indicó que se tiene contemplado recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública, el FASP, con el objetivo de reforzar las Redes Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ).

La idea, dijo, es articular con estados y municipios la aplicación del Modelo Integral de Prevención Primaria de Violencias contra las Mujeres; acciones que forman parte de una agenda de trabajo amplia para que las mujeres accedan a una vida libre de violencia.

La titular de la SSPC reconoció que las acciones que se han hecho desde el Gobierno Federal han avanzado, pero no lo suficiente como para erradicarla.

“Hemos avanzado, pero no lo suficiente. Por lo tanto, en 2022 se intensificará el trabajo de revisión de carpetas de investigación por delitos como feminicidio desde las Mesas Estatales y Regionales de Paz y la estrategia cero impunidad”, añadió.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Exigen justicia en Segob para Lourdes Maldonado

Exigen justicia en Segob para Lourdes Maldonado

Soledad Jarquín entrega carta a AMLO con más de 18 mil firmas para pedir alto a feminicidios

Condenan maltrato de diputadas hacia periodista Soledad Jarquín en su búsqueda de justicia

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

57
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx