Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, septiembre 14, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Agresores encubren feminicidios como suicidios: Sayuri Herrera, Fiscal de CDMX

por Olimpia y Simone
27/10/2020
in México
A A
Irregularidades en casos de feminicidios: subregistro y suicidios, salida fácil para la Fiscalía en Puebla
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Madres de víctimas de feminicidio lamentan el desamparo al que se enfrentan los familiares durante los procesos de denuncia

Ciudad de México / Maritza Pérez (El Economista).– Madres de víctimas de feminicidio, advierten que las autoridades envían el mensaje de que la violencia contra las mujeres es tolerada, lo que favorece su perpetuación y la aceptación social del fenómeno. Denunciaron también las dificultades que se viven en los procesos de investigación.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Durante el Conversatorio «El derecho a la verdad, la justicia y la reparación para las víctimas de la violencia feminicida«, organizado por Fundación para la Justicia, Amnistía Internacional, entre otros organismos, la titular de la Fiscalía Especializada para la Investigación del Delito de Feminicidio de la Ciudad de México de la Ciudad de México, Sayuri Herrera, reconoció la precarización a la que se enfrentan los sistemas de procuración de justicia.

La fiscal consideró que es importante “poner los recursos donde están los discursos”, pues lo anterior ha generado  que las madres asuman las tareas de investigar, de buscar y aportar pruebas en los casos de feminicidio.

“Sí nos encontramos con un sistema de justicia precarizado, hace falta personas, además de personal sensible, capacitado”, expresó quien también fue acompañante jurídica en feminicidio de Lesvy Rivera, joven asesinada por su novio en las inmediaciones de Ciudad Universitaria.

Para Sayuri Herrera, el tema de garantizar justicia en un caso de feminicidio, también tienen que ver con un sistema de procuración de justicia machista, pues existe una cultural en la que las personas involucradas en los procesos de justicia se convencen realmente de que estos delitos se tratan de suicidios, por lo que no se investigan con perspectiva de género.

Por ello, detalló que en el caso de la Ciudad de México se ha tomado la decisión de investigar con perspectiva de género los suicidios de mujeres, debido a que es la forma más común en la que los agresores encubren un feminicidio.

En tanto, relató que los casos especialmente difíciles giran en torno a las investigaciones denunciados antes de la entrada en vigor del nuevo sistema de justicia penal, pues se tienen que reinvestigar los homicidios de mujeres, donde los peritos y las pruebas se aportaron sin tomar en cuenta la perspectiva de género robusteciendo líneas de investigación diferentes a un feminicidio, como lo podría ser accidentes o los ya comentados suicidios.

Madres de víctimas de feminicidio, como Susana Cruz, lamentaron el desamparo al que se enfrentan los familiares durante los procesos de denuncia.

Durante el relató de Cruz sobre el proceso para reportar la desaparición y posterior asesinato de su hija -a manos de su exnovio-, criticó que, incluso, las autoridades ni siquiera pudieron orientarla para iniciar un procedimiento de desaparición, lo que ocasionó que sea la misma familia quien realice los trabajos de búsqueda, además de buscar justicia con sus propios medios.

“Todo inicia con la desaparición de mi hija el 29 de junio de 2012, un viernes a las 7:30 pm. A las 11:30 estaban las autoridades aquí afuera de mi casa tratando de buscar un motivo por el cual ella se habría ido, lejos de buscarla. Desde ahí comienzan las gestiones para localizarla, hasta el día que es encontrado su cuerpo”, detalló.

Asimismo, la madre de Susana, una estudiante de preparatoria, enfatizó que desde un inicio, se denunció el acoso del que era víctima su hija por parte de su exnovio, sin embargo, las autoridades solo se enfocaron en la línea de investigación relacionada con una agresión para la familia o un secuestro.

Situación que fue respaldada por Araceli Osorio, madre de Lesvy Rivera, quien acusó que, durante los casos de feminicidio existen beneficios para el agresor, aunado a que los servidores públicos cometen omisiones, negligencias y obstrucción a la justicia, ocasionado que no se investigue de manera adecuada.

Sobre este caso, la fiscal de feminicidio en la capital, recordó que cuando fue acompañante jurídica de la señora Araceli Osorio, en la búsqueda de la justicia en el caso de Lesvy se intentó refutar la versión sobre que su muerte fuera a causa de un suicidio, al acreditar el proyecto de vida de la joven de 22 años a través de testimonios de amigos y familiares, lo cual, fue minimizado por el ministerio público, quien consideró que con lo anterior no se podía comprobar un feminicidio. Sin embargo, enfatizó que fueron estos testimonios fundamentales para acreditar el delito de feminicidio.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Condenan a cadena perpetua a Keith Raniere por tráfico sexual, amenaza y abuso a adolescentes

Condenan a cadena perpetua a Keith Raniere por tráfico sexual, amenaza y abuso a adolescentes

Polonia se retira del tratado para eliminar la violencia contra las mujeres

Tribunal Constitucional de Polonia revierte los derechos reproductivos de mujeres

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx