Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, mayo 9, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Al año, 12 millones de niñas y adolescentes son obligadas a casarse antes de los 18 años

por Olimpia y Simone
05/10/2021
in México
A A
«Las niñas no son rudas», cosas que me dijeron de niña y no eran ciertas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Ciudad de México / Cimac.- Cada año, 12 millones de niñas y adolescentes de todo el mundo son obligadas a unirse antes de cumplir los 18 años de edad, lo que representa una forma de violencia género que atenta contra sus Derechos Humanos de acceder a una educación, a la salud, a ejercer su autonomía y gozar de seguridad, es por ello que la alianza global, “Girls Not Brides” lanzó la campaña “Poder para las niñas” con el fin de poner un alto a esta problemática.

Esta campaña, explicaron en un comunicado, tiene como objetivo impulsar un mundo en el que las menores de edad puedan vivir libres, sin miedo a que las fuercen a contraer matrimonio, tengan más oportunidades de hacer realidad sus sueños, por lo que hace un llamado a los gobiernos, a las autoridades, y a la sociedad civil, a comprometerse a erradicar los matrimonios o uniones tempranas en sus países.

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024
Madres desobedientes: Esther Vivas

Madres desobedientes: Esther Vivas

15/11/2024

Exige que los gobiernos y autoridades pongan a las niñas y adolescentes en el centro de los esfuerzos, transformen las normas sociales, amplíen los programas e iniciativas que han tenido éxito en esta población, apoyen a los movimientos de la sociedad civil e impulsen políticas y medidas económicas para hacer frente a los matrimonios forzados.

En el mundo, resaltaron, 12 millones de niñas y adolescentes son obligadas a contraer matrimonio cada año, es decir 23 niñas y adolescentes por minuto. Esta problemática es resultado de la desigualdad de género, la pobreza, la falta de educación, las prácticas sociales y de la creencia que las menores de edad “son inferiores a sus pares masculinos”, por ejemplo, casi 40 por ciento de las niñas en países con situación de pobreza se casan antes de los 18 años.

Asimismo, explicaron, los matrimonios infantiles aumentan en contextos de guerra hasta en un 20 por ciento, lo cual es el caso de países como Yemen y Sudán del Sur. En estos panoramas, las familias ven las uniones tempranas como una forma de combatir las crecientes dificultades económicas; los padres consideran que así  van a proteger a sus hijas de la violencia sexual; o son empleadas como arma de guerra y para ocultar la trata de personas y el abuso sexual.

Enfatizaron que de no erradicarse esta problemática, 150 millones de niñas y adolescentes se habrán unido para 2030. Cifra a la que piden sumar otras 13 millones de niñas y adolescentes, debido a la pandemia.

Añadieron que al unirse cuando son menores de edad, no pueden desarrollar las habilidades, conocimientos y la confianza que necesitan para tomar decisiones informadas, tener acceso a un empleo remunerado y vivir una vida independiente, ya que tampoco tienen acceso a una educación, oportunidades económicas, en consecuencia, tienen más probabilidades de vivir en situación económica de pobreza.

Agreraron que la población puede hacer donativos a la campaña o unirse a la alianza global “Girls Not Brides” y así impulsar desde sus espacios que los matrimonios forzados dejen de ser normalizados. “Su compromiso con la campaña ‘Poder para las niñas’ es una manera de decirle a todo el mundo que para ustedes el futuro de ellas es una prioridad, al igual que un mundo en el que exista la igualdad de género”.

También pidieron no perder de vista las acciones que van a desarrollar, a vigilar que sus gobiernos trabajen a favor de que esta problemática desaparezca, utilizar los materiales disponibles en su página oficial y promover el respeto a los derechos de las menores de edad y a desmitificar las prácticas sociales que que respinguen la libertad de ellas. En este link puedes consultar más información sobre la campaña: https://www.girlsnotbrides.es/actua/poder-para-ninas-y-adolescentes/

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana
México

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

por WP06
20/11/2024
Next Post
Feministas y organizaciones demandan al gobierno continuar con fondos PROEQUIDAD

Niñas embarazadas en Quintana Roo serán canalizadas para descartar violación

Yalitza Aparicio protagonizará «Hijas de brujas», corto de la directora Faride Schroeder

Yalitza Aparicio protagonizará "Hijas de brujas", corto de la directora Faride Schroeder

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

4
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx