Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
lunes, septiembre 15, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Alertan y exigen IM-Defensoras protección inmediata para Irene Cervantes y su hija

por Olimpia y Simone
08/04/2022
in México
A A
Legisladores señalan contradicciones graves en caso de policías acusados de violación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

 

México (IM Defensoras).– El día 1 de abril, cuando se dirigía a un comercio , la defensora Irene Cervantes fue detenida arbitrariamente por policías de tránsito de Chimalhuacán, Estado de México, bajo el argumento de que la motocicleta en la que se trasladaba era robada, sin embargo, y apesar de comprobar que esta le pertenecía, fue detenida por una supuesta infracción.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Al momento de la detención, Irene Cervantes fue agredida a golpes por elementos policiacos, ocasionándole lesiones en la cabeza, marcas de estrangulación y pérdida de dos piezas dentales, además le fue sustraído su celular, dejándola incomunicada sin poder avisar a su familia de lo sucedido.

Tras este hecho, la hija de Irene solicitó acompañamiento a las defensoras del colectivo “Justicia para Diana” para localizar a su madre. El colectivo “Justicia para Diana”, fue creado para exigir justicia ante el feminicidio de Diana Velázquez Florencio asesinada el 2 de julio del 2017 en Chimalhuacán.

Luego de ser localizada por el colectivo en la comandancia de Chimalhuacán y liberada, en horas de la tarde se dirigieron con ella, así como otras defensoras, a la Fiscalía General de Justicia de Chimalhuacán para interponer una denuncia contra las y los policías que la agredieron.

Irene y las defensoras se reunieron con Dylcia García Espinoza de los Monteros, Fiscal para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género, afuera de las oficinas de la FGJ Chimalhuacán. Tras la conversación, las defensoras acompañantes decidieron permanecer en el lugar para manifestarse, pero fueron reprimidas y agredidas por elementos policiacos.

En la manifestación se encontraban la defensora Irene y su hija, familiares integrantes del colectivo “Justicia para Diana”, la defensora Irinea Buendía, madre de Mariana Lima Buendía, asesinada en 2010 por un comandante de la policía de Chimalhuacán, un menor de edad y once compañeras más.

Cabe señalar que Irene Cervantes y sus familiares han sido víctimas de acoso y hostigamiento por denunciar y exigir justicia, luego de que en 2019 su hija de 12 años fue detenida arbitrariamente por policías de Chimalhuacán, desaparecida y privada de su libertad por dos días y presentaba signos de tortura física y sexual al ser localizada.

La menor también ha sido revictimizada por parte de servidores públicos sin que hasta el momento se hayan tomado medidas al respecto. El proceso de investigación del caso también se encuentra detenido y sin avances debido a que las pruebas se han desestimado.

En 2021, la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México y la IM-Defensoras documentaron y verificaron 88 agresiones contra defensoras en el Estado de México. Mientras que de 2020 a 2022, han documentado y emitido 7 Alertas Defensoras por agresiones a compañeras feministas que se movilizan públicamente por la exigencia de una vida libre de violencia para las mujeres.

Desde la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México y la IM-Defensoras nos preocupa la situación de riesgo inminente de las defensoras, por ello exigimos la protección inmediata para Irene Cervantes y su hija, así como para las integrantes del colectivo Justicia para Diana.

Hacemos también un llamado al gobierno del Estado de México, a poner un alto a las agresiones en contra de las defensoras, detener la criminalización de las mujeres defensoras y activistas y el uso desproporcionado de la fuerza en su contra. Igualmente urgimos que las autoridades investiguen los hechos, identifiquen y delimiten las responsabilidades correspondientes, y que repare los daños derivados.

 

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
“No quieren que los encontremos”: madres buscadoras en Jalisco

“No quieren que los encontremos”: madres buscadoras en Jalisco

En 2021 aumentaron los feminicidos entre mujeres de 18 a 70 años en Oaxaca

Oaxaca con tasa de 159 delitos de género por cada 100 mil mujeres

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx