Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, agosto 26, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Alertas de violencia de género no funcionan: Candelaria Ochoa

por Olimpia y Simone
12/04/2019
in México
A A
Candelaria Ochoa, Patricia Olamendi y Nadine Gasman, candidatas para INMUJERES
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

México / Diana Martínez.- Las alertas de violencia de género ya no funcionan, por lo que deben ser modificadas, aseguró la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Candelaria Ochoa Ávalos.

En entrevista con El Heraldo de México, a menos de un mes de asumir el cargo, la funcionaria aseguró que se requiere una evaluación y fiscalización de este mecanismo en los estados que tienen la declaratoria para verificar si hay avances y se cumplió con los objetivos.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Señaló que hay centros de justicia para mujeres que no operan debidamente o como en el caso de Tehuacán, Puebla, ese espacio es utilizado para oficinas de otras dependencias que resultaron dañadas por el sismo, por lo que revisará el asunto, ya que podrían incurrir en desvío de recursos.

¿Cuáles son sus temas prioritarios?

Los dos ejes muy importantes que tiene la Conavim son las alertas de género y los centros de justicia. Nos hemos planteado revisar la alerta de violencia de género para que sea, primero, una acción verdaderamente de emergencia y eficaz, pero también que tenga una evaluación y una fiscalización, porque hemos encontrado que la alerta, como en el Estado de México, lleva cuatro años con alerta y de todos modos el índice de violencia contra mujeres no disminuye.

¿Se puede saber la situación de la alerta?

El gran problema es que los estados, cuando tienen alerta de género nos hacen un informe, el grupo interdisciplinario revisa ese informe y dice: ‘Bueno, esto sí se cumplió, esto no’… Lo que nosotros necesitamos es darle seguimiento a esas acciones porque el grupo de trabajo son académicas, son voluntarias y no pueden estar todo el tiempo en el trabajo in situ de las alertas.

En cambio, nosotras sí necesitamos fiscalizar que estén realizando las acciones que se comprometieron en la alerta y que cuando nos informen no sean acciones tan generales que nos permitan no evaluar.

¿Funciona la alerta de género?

No. Tenemos un grave problema y un bache, porque actualmente tenemos 19 alertas declaradas y 12 solicitudes. Tenemos prácticamente el país en alerta de violencia de género, nada más nos falta uno que es Baja California Sur, todos los demás tienen alerta de violencia de género, si no solicitada, declarada.

¿Qué está fallando?

Una fiscalización de esa alerta. Voy a convocar en este año a encuentro de los centros de justicia porque en donde existen, las fiscalías se lavan las manos para decir que no atienden casos de violencia, sino los centros de justicia y éstos tienen una doble carga de trabajo y además tienen poco personal.

¿Qué pasaría si después de esta evaluación persisten las cifras de violencia?

Tenemos que modificar el mecanismo, esta propuesta que tengo es de modificar el mecanismo, de hacerlo más óptimo.

¿Por qué ya no es funcional?

Ya no es funcional y de hacerlo fiscalizable, eso es lo que tiene que pasar y si tenemos que llamarle de otra manera, pues que la realidad nos diga: ‘no, esto no’, a pesar de que ya hicimos las reformas que creemos que son necesarias.

¿Se requiere reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?

Lo que propongo es homologar el delito de feminicidio; eso lo hice en Cámara de Diputados. Muchos estados no tienen homologado el delito con el Código Penal Federal.

Fuente: El Heraldo de Chiapas

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Chiapas cierra el año con aumento de violencia contra las mujeres: ONG

En tres meses, Chiapas supera la mitad de feminicidios que todo 2018

Sentencia a 51 años a René y Jehú por el feminicidio de Sandra Luz en Chiapas

Sentencia a 51 años a René y Jehú por el feminicidio de Sandra Luz en Chiapas

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

51
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx